Mostrando entradas con la etiqueta Angel Cabrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angel Cabrera. Mostrar todas las entradas

Cabrera: "El US Open es un torneo muy especial"


El cordobés ganó el prestigioso campeonato en 2007 y ahora deberá defenderlo. Aceptó que tuvo un comienzo irregular en esta temporada, pero confía que llegará en buenas condiciones para el segundo Major del año

El cordobés Ángel Cabrera reconoció que el próximo Abierto de los Estados Unidos será "un torneo especial" porque defenderá el título obtenido en 2007.


"Todavía falta, pero el Us Open es especial para mi por lo que hice el año pasado. Todavía quedan varios torneos previos y esperemos llegar bien", le declaró el deportista nacido en Villa Allende a DyN.


Cabrera tuvo un comienzo irregular en la temporada 2008, y aunque no lució, cumplió en el pasado Masters de Augusta al obtener el vigésimo quinto puesto.


Al ser consultado sobre el presente del golf argentino, Cabrera afirmó que hay jugadores "muy buenos" y elogió al tucumano Andrés Romero.


"Hay jugadores muy buenos en la actualidad que están haciendo muy bien las cosas. Romero tiene un gran presente y me gusta de él la fe que se tiene en los partidos. Además es jóven y muy inteligente", comentó el jugador, quien participó de la exhibición de un mini torneo que sirvió de homenaje al Maestro Roberto De Vicenzo, en su cumpleaños número 85.


Por último, Cabrera informó que se irá unos días a Villa Allende y luego emprenderá viaje nuevamente a Estados Unidos, para continuar participando en el circuito del PGA Tour, en la antesala del segundo Major del año.
Fuente: DyN


El “Pigu” Romero brilló en Augusta


El tucumano Andrés Romero obtuvo hoy un importante octavo puesto en su primer Major en tierra estadounidense, el célebre Masters de Augusta, que quedó en manos del sudafricano Trevor Immelman.


El otro argentino en competencia, Angel Cabrera, finalizó en el puesto 25, mejorando tres posiciones desde que partió en la última ronda.


Immelman, que por primera vez se puso el saco verde de los consagrados en Augusta, hizo una última vuelta opaca de 3 sobre el par para terminar con -8 (280 golpes).



Pero los festejos se fueron adelantando porque sus dos seguidores, los estadounidenses Steve Flesch y Brandt Snedeker perdieron rápidamente posiciones.


Si bien Tiger Woods sobre el final de la vuelta de Immelman quedaba segundo con -5, el número uno del mundo terminó mucho más temprano la vuelta, con lo cual su figura no era una sombra y sudafricano solo tuvo que cuidarse y buscar pares para mantener la diferencia de tres.


Romero (287 golpes) hizo una vuelta de 1 sobre el par para terminar octavo junto al español Miguel Angel Jiménez (lo mejor de la última vuelta con cuatro bajo el par) y el sueco Robert Karlsson, todos con -1 en el registro global.


El tucumano subió el par cuatro del hoyo 7 pero se recuperó rápido en el siguiente con un birdie.


Toda ilusión de ascender en las posiciones se vino a pique con un triple bogey en el par cuatro del hoyo 12. Asimismo, los dos birdies en el 14 y 15 le permitieron terminar como top ten su primer Major en el PGA Tour.


Cabrera, en tanto, hizo una ronda de 2 sobre el par y +4 (292 golpes) en la general tras cuatro rondas.


En la última jornada, bajó en un golpe los hoyos 4 y 9, pero hizo bogeys en el 7 y 17 y también sufrió en el 12 con un doble bogey.


El Master de Augusta, que repartió 1,3 millones de dólares en premios, fue el primer major del año y servirá a Romero para mejorar su actual 21 posición en el ranking.



Estos son los primeros lugares del Master:

Pos Jugador Nacionalidad GOLPES PAR

1- Trevor Immelman (Sudáfrica) 280 golpes -8

2- Tiger Woods (Estados Unidos) 283 -5

3- Stewart Cink (Estados Unidos) 284 -4

Brandt Snedeker (Est. Unidos) 284 -4

5- Phil Mickelson (Estados Unidos)286 -2

Padraig Harrington (Irlanda) 286 -2

Steve Flesch (Estados Unidos) 286 -2

8- Andrés Romero (Argetina) 287 -1

Miguel Jiménez (España) 287 -1

Robert Karlsson (Suecia) 287 -1

25- Angel Cabrera (Argentina) 292 +2

Via La Voz

La Tercera ronda del Masters de Augusta estuvo suspendida por lluvias, pero se reanudó

La tercera ronda del Masters de Augusta de golf fue suspendida temporariamente el sábado debido a las fuertes tormentas que se abaten sobre el National Golf Club de Augusta, donde se desarrolla la competencia.

El torneo es encabezado en sus dos primeras rondas por el sudafricano Trevor Immelman, con acumulado de 136 golpes (68-68), ocho golpes bajo el par.

Escoltan a Immelman el estadounidense Brandt Snedeker (137), siete bajo par, y un trío compuesto por el inglés Ian Poulter y los locales Steve Flesch y Phil Mickelson, todos con 139.

El astro Tiger Woods va empatado en la plaza decimotercera, con 143 golpes (72-71) y mantiene su condición de favorito para vestir su quinta casaca verde de campeón de Augusta, y ganar su decimocuarto torneo Grand Slam.

Los argentinos Angel Cabrera y Andrés Romero son los latinoamericanos mejor ubicados, ambos compartiendo el puesto 20 con otros tres jugadores de similar total de 143 golpes.

Entre los que ya fueron eliminados al no pasar el corte de segunda ronda figuran el colombiano Camilo Villegas (150), y los españoles Sergio García (148) y José María Olazábal (151).

El torneo, que reparte siete millones de dólares en premios, debe terminar el domingo.



Via Minuto uno

Romero y Cabrera superaron el primer objetivo


El tucumano repitió una vuelta de 72, el par del campo, y logró pasar con comodidad el corte clasificatorio del primer Major del año para ubicarse a ocho golpes del líder, el sudafricano Immelman. El cordobés también hizo 72 y está un impacto más abajo.

Todo golfista que arranca su participación en un Grand Slam tiene como primer objetivo pasar el corte clasificatorio, algo que hoy consiguieron en Augusta con mucha holgura tanto Andrés Romero como Angel Cabrera.

Romero repitió una vuelta de 72 golpes, el par del campo, luego de haberse ido con birdies de los hoyos 7 y 15 y realizar bogeys en el 5 y 11. El tucumano acumula 144 y se ubica 20º, a ocho del sudafricano Trevor Immelman, el único líder del Abierto de Augusta.

En tanto, Cabrera bajó en un golpe su vuelta de ayer (hizo 72, par), al presentar una tarjeta de tres birdies (2, 16 y 17) y tres bogeys (7, 13 y 18). Suma 145 y se encuentra en la 21ª colocación.

Por otra parte, el número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods, se ubica 13º con 143. Hoy empleó 71 impactos (uno bajo el par).

Via TyC Sports

Cabrera y Romero, mano a mano con los mejores en el arranque del Masters de Augusta

El cordobés jugará las dos primeras rondas con Tiger Woods, mientras que el tucumano lo hará con Phil Mickelson, número dos del mundo. El torneo empieza mañana y reparte 7 millones de dólares en premios.

Mañana arranca el Masters de Augusta, de par 72 y premios de 7 millones de dólares, en el cual el local Zach Johnson intentará revalidar su título, mientras su compatriota y número uno mundial, Tiger Woods, buscará alcanzar su quinta corona en el torneo.

Justamente Woods arrancará su participación 10.45 (hora local) y compartirá la ronda con el argentino Angel Cabrera y el australiano Stuart Appleby. En tanto, Phil Mickelson, número dos del mundo, iniciará el día también acompañado por otro representante albiceleste: Andrés Romero, y también junto al coreano Choi.

Mickelson, quien ya ganó en Augusta en 2004 y 2006, también es otro de los gran candidatos a quedarse con el título. El estadounidense llega ahora con credenciales de una victoria en febrero en el certamen de Los Angeles.


Via Clarin

El Pato y el Pigu pusieron primera en Augusta


7 de abril.-Los argentinos llegaron hoy a Augusta y jugaron 18 hoyos, en lo que es su preparación para el Masters que comenzará el próximo jueves. El Pigu jugó por primera vez la cancha y se sorprendió por la belleza y la exigencia de la misma."Comprobé que es la mejor cancha del mundo, hasta ahora la veía por televisión, pero ahora que la jugué, puedo decir que es superior a todas".
El Pato ya tiene experiencia en este torneo y disfruta cada vez que vuelve a jugarlo. "Es una cancha espectacular, y siempre es un placer volver a jugar acá'".

Por Marcos Virasoro (Exclusivo desde Augusta)


Si algo le faltaba a este viaje junto a Andrés Romero por Estados Unidos era terminar en Augusta. Haber conocido una de las canchas más famosas del mundo y poder compartir con los argentinos su participación en el Masters es algo inolvidable.


Temprano pudimos comprobar la locura que hay en Augusta por el torneo. Largas filas y una multitud agolpada frente a las puertas del club ubicado en la avenida Washington esperando por entrar para ver a los mejores golfistas del mundo. En especial a Tiger Woods que siempre practica con las primeras luces.


Unos minutos después llegamos con Andrés a disputar su primer Masters. Se registró y luego de tirar algunas pelotas salió a conocer la cancha, junto al Pato, ya todo un experimentado en este campo.

Caminar junto a ellos fue descubrir algo totalmente distinto a lo que uno está acostumbrado a ver en televisión. La cancha es infinitamente más linda de lo que uno se pueda imaginar. La perfección de los fairways, el verde de los greens, las coloridas flores que adornan todo el campo y las ondulaciones que presenta las canchas son novedades que uno descubre a cada paso.


Otra sorpresa es la cantidad de gente. Es impresionante ver tanta gente en una cancha de golf. Por todos lados aparecen y no hay hoyo en el que no haya una multitud aplaudiendo a todos los jugadores. Así son las colas que hay para ir al baño o para ir comprar comida o para el proshop.


Este último le aporta a la organización la fiolera suma de 17 millones de dólares por torneo. Así se puede ver a cada persona que camina la cancha con algo alegórico al Masters.


En los próximos días les seguiré contando de esta experiencia que es vivir mi primer Masters de Augusta.


Via golfstarnews

Goya vivió su gran día en el Abierto del Centro


El cordobés, de 19 años, realizó una vuelta de 66 golpes en la cuarta jornada del certamen que se disputa en Villa Allende y culminó con 272 (-12), al igual que el inglés Boyd. En el desempate, el Tano consiguió un birdie y se quedó con el título. En tanto, Angel Cabrera finalizó sexto con 278.

En una definición emocionante, el argentino Estanislao Goya, de apenas 19 años, se quedó la gloria en el 77º Abierto del Centro de la República, que se disputa en Villa Allende, Córdoba, y pertenece al circuito Challenge Europeo.

En la cuarta y última jornada, el golfista local empleó 66 golpes, resultado de cinco birdies (hoyos 2, 12,13, 14 y 17), y finalizó con 272 para el campeonato (-12), al igual que el inglés Gary Boyd, quien hizo 65 impactos. En el desempate, el Tano consiguió un birdie en el 18, mientras que el europeo finalizó con par.

Por su parte, Angel Cabrera, campeón en la edición 2007, concluyó el certamen en la sexta colocación con 278 (-6), tras firmar una tarjeta de 67. el tercer mejor argentino fue Carlos Cardeza, quien fue décimo con 279.

Fuente TyC Sports

77° Abierto VISA del Centro. Daniel Altamirano lidera por el momento

Durante la tarde de hoy, la lluvia continuó cayendo en el Córdoba Golf Club de Villa Allende y debido a las demoras durante el primer giro, la segunda ronda del 77º Abierto Visa del Centro no pudo concluir por falta de luz. (28/03)


Daniel Altamirano

Las cosas cambiaron mucho desde que ayer Ángel Cabrera hiciera sus 67 golpes en la mañana del jueves ya que ahora el que lidera las posiciones provisoriamente es Daniel Altamirano. Por la mañana, el entrerriano concluyó los nueve hoyos que le faltaban de la primera vuelta con 65 golpes, seis bajo el par de la cancha, y a continuación, desde las 10:10, salió a jugar la segunda ronda en la que empleó 71 golpes para un total de 136. De esa manera, quedó como el único puntero entre los que pudieron completar las dos primeras rondas.


El juego se suspendió a las 19 y quedaron 33 jugadores sin poder concluir su juego, los que saldrán a las 8.15; la tercera ronda no comenzará antes de las 11 y los jugadores saldrán por los hoyos 1 y 10 en grupos de tres jugadores. Luego de terminarse la segunda ronda se sabrá cual es el corte clasificatorio que según los scores registrados podría estar en 145 golpes y dejará en competencia a los 65 primeros jugadores y los que empaten esa posición.


Daniel Altamirano, que tiene 29 años y vivió dos en Córdoba entrenando en Villa Allende comentó: “En la primera ronda jugué muy parejo y hoy también, que a pesar de haber jugado 24 hoyos porque complete seis que me faltaban. En la segunda ronda cometí solo dos errores que pagué con bogey en el hoyo 15 una mala salida y en el 18 me pico pasada la bandera y se me fue barranca abajo. Comencé jugando con lluvia fuerte por lo que la cancha se puso muy pesada y se hace largo, uno se distrae mucho porque se comienza a usar elementos anexos como paraguas, ropa de lluvia y eso te incomoda también en el juego, por lo que podría haber hecho un mejor score”.



Ángel Cabrera

La cancha pesada puede beneficiar a aquellos jugadores que pegan más largo y eso puede ser una ayuda para Ángel Cabrera quien tuvo una mala tarde y aunque pudo terminar a duras penas y con muy poca luz hizo dos sobre par y suma 140. Arrancó con doble bogey al hoyo uno y luego cometió otros cuatro bogey (4, 5, 6 y 17) y cuatro birdies (2, 8, 12 y 16).


Al concluir, Cabrera lucía muy cansado y comentó: “Fue un día muy duro, comencé pegando mal fallando la salida en el hoyo 1 que me costó un doble bogey, después en el hoyo 4 también cometí un bogey, fallando un putt corto, pero después pude acomodarme un poco y la verdad que terminé bastante bien. Hoy estuve mal con el swing, no me sentía cómodo. Cuando quedamos dos en el grupo (por abandono de Marcos Ruiz) nuestras salidas se demoraron y eso también si se quiere te saca un poco del juego. Haber hecho dos golpes mas en esta ronda no está mal porque empezando como empecé podría haber terminado peor. Al último hoyo lo jugamos apurados para no venir a la mañana por un solo hoyo”.


El retiro del paraguayo Marco Ruiz se debió a una vieja lesión en la columna por una hernia de disco que lo tuvo siete meses parado y luego de la cual había vuelto a jugar el año pasado en el Abierto del Centro 2007 y luego ganó en diciembre pasado el Abierto de la República, donde la semana que viene debe defender el título. “Prefiero cuidarme un poco para llegar bien al abierto, hoy salí a jugar pero después de tres hoyos me sentía muy dolorido y tuve que abandonar, de cualquier manera me quedo hasta el domingo porque este es uno de los tres Majors que hay en Sudamérica”.

Fuente AAG

77° Abierto VISA del Centro. La lluvia retrasó el juego

Aunque la tormenta complicó el normal desarrollo de la primera vuelta, para Ángel Cabrera, el sueco Christopher Hanell y el inglés David Horsey las cosas no fueron tan malas; Con 67 golpes tomaron la delantera en el campeonato. (27/03)


Ángel Cabrera

Entre las amenazas de rayos y los chaparrones que cayeron a lo largo del primer día en Villa Allende y toda la región, se produjeron 2 horas 50 minutos de demoras en los horarios de salida de la tarde y dejaron a 72 jugadores sin poder concluir sus primeros 18 hoyos.


Estos golfistas saldrán el viernes desde las 8.15 horas a concluir los hoyos que le faltan y a continuación saldrán a jugar los 18 hoyos de la segunda vuelta. Los primeros horarios de salida de la segunda ronda no serán antes de las 9.15 horas y se estima que Cabrera no salga a jugar sus segundos 18 hoyos antes de las 14.45 horas. Los horarios definitivos de la segunda hora se conocerán recién por la mañana y de acuerdo a como evolucione el estado del tiempo.


El total de agua caída desde las cero horas del jueves hasta las 19, según el pluviómetro del club, fue de 49 milímetros; y a las 19.17 horas el juego se debió suspender por falta de luz. El pronóstico para el día viernes dice que habrá nubosidad variable y probables tormentas aisladas. Al cabo de la segunda ronda habrá un corte clasificatorio que dejará a los 65 primeros y los que empaten esa posición en condiciones de jugar los 36 hoyos finales.



Córdoba Golf Club

Cabrera hizo su recorrido sin fallos, “anduve con algo de suerte porque en los hoyos que fallé me salvé con el putter”, aclaró el cordobés defensor del título. El Pato salió por el hoyo 10 e hizo birdies en los hoyos 12, 13, 4 y 7. “Me salvé en el hoyo uno con un putt de 4 metros para par y en el hoyo 6 no pegué un buen segundo tiro y tuve que meter un putt de 8 metros para hacer el par”, concluyó el Campeón del US Open 2007.


Los dos jugadores que quedaron compartiendo la primera posición con él son Hanell, de 34 años y ganador del Madeira Island Open en 2004, quien en su recorrido hizo un bogey en el hoyo 11 y luego consiguió cinco birdies hasta el final (12, 18, 1, 2 y 6).


En tanto Horsey, de 22 años y 110 en el ranking del Challenge, arrancó con bogey en el 10 e hizo otro en el 17, pero sumó seis birdies (12, 13, 18, 1, 2 y 3) para sumarse al liderazgo. El inglés declaró al terminar: “Me encontré con una cancha corta pero muy buena, con fairways perfectos. La lluvia mientras yo jugué no fue tanto, de todas maneras estamos acostumbrados a jugar con este tipo de clima aunque no con tanto calor. Los greens estaban bien húmedos así es que recibían muy bien y a pesar de eso también rodaba también la pelota. Si se secan me va a complicar el juego porque no es el tipo de piso que nosotros tenemos en Inglaterra. El único aficionado en competencia, el cordobés Jorge Fernández Valdés hijo hizo su recorrido en 72 golpes, uno sobre el par de la cancha, y tiene posibilidades de alcanzar el corte clasificatorio con los resultados registrados hasta el final del día.


Fuente AAG

Bien igual Pato


Angel Cabrera quedo eliminado por 3 & 2 frente S Cink en cuartos de final del WGC-Accenture Match Play Championship.


Daniel Chopra se lleva el primer torneo del año del PGA


El sueco Daniel Chopra se hizo con el primer triunfo del año en el circuito norteamericano (PGA) al ganar en un desempate ante el estadounidense Steve Stricker el Mercedes Benz Championship, que concluyó hoy en Hawai.

Después de que los dos jugadores llegasen al término del cuarto recorrido igualados con 274 golpes -18 bajo el par del Plantation Course de Kapalua (Maui, Hawai)-, debieron disputar cuatro hoyos de 'playoff', en el último de los cuales el holmiense embocó el 'birdie' que le dio la victoria ante el de Edgerton (Wisconsin).

Chopra, que cumplió 34 años el 23 de diciembre, obtuvo su segunda victoria profesional, después de ganar el Ginn sur Mer Classic en octubre pasado.

El Mercedes-Benz Championship reparte 5,5 millones de dólares en premios, de los que 1,1 van para el bolsillo del ganador, quien, además, ganó un coche deportivo de la marca patrocinadora y una plaza para disputar el Masters de Augusta en abril.
- Clasificación final: .
1. Daniel Chopra (SWE) 274 (69+72+67+66)
.
2. Steve Stricker (USA) 274 (73+69+68+64)
.
3. Stephen Ames (CAN) 275 (72+67+70+66)
.
4. Mike Weir (CAN) 276 (71+67+68+70)
.
5. Hunter Mahan (USA) 278 (73+72+69+64)
.
+. Jim Furyk (USA) 278 (74+70+66+68)
.
+. Nick Watney (USA) 278 (68+72+67+71)
.
8. Charles Howell III (USA) 279 (74+70+68+67)
.
+. Justin Leonard (USA) 279 (73+68+69+69)

10. Mark Calcavecchia (USA) 280 (75+66+71+68)
.
+. Brandt Snedeker (USA) 280 (71+69+70+70)
... 12. Vijay Singh (FIJ) 281 (74+70+67+70)

Fuente Marca

Cabrera está tercero en Hawaii


Angel Cabrera parece decidido a mantener en este 2008 el excelente nivel que mostró el año pasado. Tras la primera ronda del Campeonato Mercedes-Benz, el golfista cordobés se ubica tercero, a sólo un golpe de los punteros.

El Pato firmó una tarjeta de 70 impactos, tres bajo el par de la cancha de Kapalua, Maui. Anotó cinco birdies (hoyos 5, 6, 11, 16 y 18) y dos bogeys (8 y 15) en el inicio de este torneo que reúne a los ganadores de los certámenes disputados en 2007 y reparte 1.100.000 dólares en premios y puntos para el PGA Tour.

Los líderes, tras sendas vueltas de 69 golpes, son el estadounidense Nick Watney y el sueco Daniel Chopra. El fijiano Vijay Singh, ganador del torneo en 2007, figura bastante retrasado en la clasificación: 16º sobre 31 jugadores.

Fuente Clarin

Una cuestión de actitud

BUENOS AIRES -- El golfista argentino Ángel Cabrera, campeón del Abierto de Estados Unidos 2007, consideró que su "actitud, carácter y forma de pensar" son las "mejores" virtudes que posee para desplegar en la cancha.

Ángel Cabrera

"Yo nunca creo que el que está frente a mí me va a ganar, aunque me gane", sostuvo Cabrera, en declaraciones publicadas hoy por la revista Viva.


En este sentido, el golfista cordobés sostuvo que "ganar un major es todo lo que un golfista sueña en la vida" y, aunque él ya ganó el Abierto de Estados Unidos, confió en que puede "ganar más".


De todas formas, anticipó que este año tiene planeado "bajar el ritmo" ya que quiere "estar más tiempo" con los suyos.


Durante 2007, Cabrera disputó 32 torneos en Europa, Asia y América, entre ellos el Abierto de EE.UU., en el que superó a Tiger Woods, número uno del mundo.


El "Pato" Cabrera, ubicado en el decimocuarto lugar de la clasificación mundial, también contó que gracias a la ayuda económica de su colega y amigo Eduardo "El Gato" Romero pudo lanzarse a los torneos de Europa.


"Fue un caso muy especial. Los dos éramos de la provincia de Córdoba y jugamos juntos siete copas del mundo representando al país. El apoyo del Gato fue muy bueno porque yo era el número uno de Argentina y Sudamérica y no podía jugar en Europa por una cuestión económica. Pero le devolví todo, ¿eh?", bromeó el deportista de 38 años.


"Fue un préstamo lo que él me hizo. Tenemos una buena amistad", enfatizó el jugador, que en noviembre pasado también se impuso en el Abierto de Singapur

Cabrera y la jugada de su vida

Angel Cabrera no borrará fácilmente este 2007 que ya entró en la recta final. Apiló emociones y el reconocimiento no lo deja respirar, parece. Todo cambió después de mitad de año, cuando una semana mágica le dio confianza en grande y después vino lo que vino. El disparador, sin dudas, fue un domingo 17 de junio, en Oakmont, donde el cordobés jugó el golf de su vida y logró nada menos que el US Open, en las narices del mismísimo Tiger Woods y también de otras superestrellas de este deporte.


Hubo, en aquella semana de gloria, muchos momentos que reflejaron la confianza del Pato. Uno, en esa vuelta final de 69 golpes, fue reconocido por sobre el resto. Se dio justo en la definición, cuando la presión (propia y ajena) no dejaba ni respirar. Era el momento de atacar, de ir por el título. Cabrera necesitaba un birdie detrás del otro. En ese par cuatro del hoyo 15, puso la pelota con su salida en una inmejorable posición para atacar la bandera. Le quedaban 169 yardas al hoyo. Tanta era su adrenalina, que agarró un hierro 9 y le hizo swing completo. Sí, bien a lo Cabrera. Vuelo perfecto, de izquierda a derecha y casi se mete. La posterior sonrisa del cordobés lo decía todo. Birdie. Era el tiro soñado, era el tiro del campeonato, era el tiro que, meses después, los especialistas del golf se animaron a calificarlo como "la jugada del año".

Fuente Clarin


Cabrera fue de menor a mayor en Sudáfrica

Angel Cabrera mejoró en el Abierto de Sudáfrica, aunque nunca estuvo en posición de dar pelea por este título correspondiente al European Tour de golf. Hoy anotó 70 golpes, dos bajo el par, y de ese modo mejoró notablemente en el tablero.


El argentino se dio el gusto, al menos, de jugar por debajo del par en un campo que complicó a la mayoría, sobre todo por el viento y por un diseño que no perdona. Sin embargo, Cabrera salió a jugar muy decidido y en los primeros 9 hoyos mostró el mejor repertorio que se le vio en los últimos meses. Paso cuatro abajo, con birdies en el 2, 4, 5 y 9. No estuvo tan fino en el recorrido de vuelta, ya que anotó siete pares y dos bogeys (13 y 17).


Acumuló, así, 290 golpes. El jueves fue su peor día, al entregar una tarjeta de 80 golpes. Mejoró el viernes al anotar 73 y levantó un poco más el sábado, con 72.

Fuente Clarin

Sólo Angel Cabrera se salvó de la despedida en Sudáfrica


PAARL, Sudáfrica (Especial).- Angel Cabrera no hizo una gran vuelta; ni siquiera pudo alcanzar el par de la cancha, pero al menos logró un lugar en los 36 hoyos finales del Abierto de Sudáfrica, el certamen que reparte 1.000.000 de euros y lo tiene como una de sus figuras. En otra jornada dominada por el fuerte viento, al Pato le alcanzó con un recorrido de 73 golpes (+1) para superar con lo justo el corte clasificatorio y quedar 59°, a 11 del nuevo líder, el local James Kingston (142).

Cabrera mejoró con respecto a su floja actuación en la primera vuelta del torneo (80) que se disputa en el Pearl Valley Golf Estate. El cordobés salió por el hoyo 10 y logró los primeros dos birdies en el certamen (18 y 6), además de tres bogeys (14, 7 y 8).

El resto de los argentinos que comenzaron la competencia quedó lejos de superar el límite clasificatorio (153). Julio Zapata anotó 77 golpes ayer, y sumó 158; Juan Pablo Abbate se despidió con 75 y un total de 162, mientras que Miguel Rodríguez acumuló 168 después de dos vueltas de 84.

Fuente La Nacion

Marco Ruiz, ganador del 102º Abierto de la República


Marco Ruiz rompió el molde y dio la sopresa en el Abierto
A principios de 2007, Marco Ruiz no sabía si podía volver a jugar al golf: una hernia de disco lo había alejado de las canchas por más de siete meses, tiempo que estuvo prácticamente sin caminar. Casi doce meses después y con un triunfo en Paraguay en el medio, el jugador de Asunción dio el gran batacazo en el Buenos Aires Golf Club y conquistó el 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot tras firmar una tarjeta final de 69 golpes (-1) para un total de 275 (-5). En el segundo lugar de este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo y el Tour de las Americas, terminó Daniel Vancsik que también hizo 69 (.1) y quedó a dos del ganador.

"La verdad es que no esperaba ganar el Abierto, el Pato era el gran favorito y la presión estaba de su lado. Eso me ayudó a jugar tranquilo y concentrarme en mi juego. Realmente esto un sueño", dijo Ruiz, que jugó este torneo gracias a una excención médica que le otorgó el Challenge Tour Europeo. De esta manera, el paraguayo acortó camino en su objetivo de volver al Tour grande del Viejo Continente. "Jugar al golf es lo que me gusta y agradezco a Dios que me dio una segunda oportunidad. Espero no desaprovecharla", agregó el campeón, tercer jugador de su país en conquistar este torneo después de los triunfos de Pedro Martínez en 1996 (Olivos Golf Club) y Raúl Fretes en 1998 (Jockey Club Argentino). Con 33 años y varios títulos como profesional (el último fue el Carlos Franco Invitational en agosto), Marco Ruiz se llevó un cheque de 33.330 dólares.

¿Y Angel Cabrera? El máximo favorito a quedarse con este campeonato y puntero por dos tras los primeros 54 hoyos, tuvo una jornada para el olvido que empezó desde temprano cuando su segundo tiro en el hoyo 1 terminó en el hazard detrás del green. Pelota injugable y un buen bogey. En el 2 salvó el par y ya en el hoyo 3 comenzó a derrumbarse con un doble bogey que le abrió la puerta a Ruiz, Vancsik y el brasileño Alexandre Rocha. "Nunca pude meterme definitivamente en la vuelta. Arranqué mal y cuando quise arriesgar fallé", dijo el cordobés que firmó una tarjeta de 76 golpes (+6) y partió rápidamente para Ezeiza ya que a las 21 sale hacia Sudáfrica para disputar el Abierto de ese país.

La última vuelta de este Abierto VISA de la República presentado por Peugeot fue tan ciclotímica que tuvo a tres jugadores rotando en la punta del campeonato e incluso en varios pasajes de la tarde Cabrera, Ruiz y Vancsik compartieron el primer lugar. "Sabía que debía mantener la concentración sin pensar demasiado en lo que pasaba a mi alrededor", explicó el paraguayo que en 1991 había ganado la Copa Emilio Pereyra Iraola, reservada para el mejor aficionado del Abierto. "En aquella oportunidad recuerdo que miraba al ganador del torneo y deseaba estar en su lugar algún día. Por suerte lo logré, no lo puedo creer", repitió una y otra vez.

Tan cerrada fue la definición de este campeonato que a falta de cuatro hoyos, tres eran los líderes: Angel Cabrera, Daniel Vancsik (jugaba en el grupo de adelante con Eduardo Romero) y el propio Marco Ruiz. Y el que mejor pasó los cinco últimos hoyos de este trazado -los más peligrosos- fue el paraguayo, que aunque subió el par 3 del 14 bajó el 15 y 16 y salvó el par en el 17 y 18. Sus rivales directos, en cambio, cometieron errores que le costaron el torneo. Seguramente Cabrera soñará con el hoyo 17 -un par 4 corto pero con un green isla que intimida-: por tercer día consecutivo tiró su pelota al agua. Esta vez, al igual que el viernes, falló por la derecha su tiro de salida con la madera 3. Pero también se equivocó con su approach y volvió a caer al agua para un triple bogey que lo sacó definitivamente de la lucha.

Un hoyo más adelante, Daniel Vancsik, que había bajado el 16, pegó un segundo tiro muy forzado que terminó a la izquierda del green. El misionero no pudo salvar el par mientras Ruiz hizo 4 en el 17 y llegó al tee del último capítulo con dos de ventaja. Era fundamental el tiro de salida para el jugador del Challenge Tour y allí mostró todo su aplomo, el mismo que habían tenido Pedro Martínez y Raúl Fretes cuando plantaron bandera paraguaya en suelo argentino.
Nunca un campeón Abierto de los Estados Unidos pudo conquistar el Abierto de la República en un mismo año. Pudo haber sido este domingo 9 de diciembre un día histórico para el golf de nuestro país y para Angel Cabrera.

Sin embargo, el cansancio de una temporada plagada de éxitos pero también de eternos viajes de un lado al otro del mundo, hicieron que el cordobés resigne una vez más la posibilidad de ganar el Abierto de su país, algo que no consigue desde 2002. Y para un jugador de la calidad de Cabrera, totalmente instalado en la elite del golf mundial, eso es mucho tiempo.

La Copa Emilio Pereyra Iraola, para un chaqueño
Una de las máximas promesas del golf argentino conquistó por primera vez en su corta carrera como amateur la Copa Emilio Pereyra Iraola, la competencia reservada para los aficionados del Abierto VISA de la República. Con un total de 290 golpes, Emiliano Grillo, de sólo 15 años y nacido en Resistencia, derrotó en el segundo hoyo de playoff a Julián Etulain. Grillo hizo 71 golpes (+1) y compartió el 35º lugar. "Espero algún día también ganar el Abierto, como lo hizo Marco hace muchos años", dijo el chaqueño.

Fuente GMMG

102º Abierto VISA de la República - Segunda Ronda





Un Abierto de la República c
on acento cordobés

Cuando Angel Cabrera salió del green del 16 y
unos minutos después su tiro de salida en el 17 se fue al agua, el camino pareció abrirse para Eduardo Romero que a esa altura era el líder de este 102º Abierto VISA de la República presentado por Peuge ot. Sin embargo, una vez más el Pato salió favorecido de una situación de riesgo y no sólo salvó el par en el 17 sino que bajó el 18 para una ronda de 68 golpes (-2) y un total de 134 (-6). En cambio, el Gato se equivocó en ese hoyo final y perdió la punta de este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo y el Tour de las Americas que reparte 200 mil dólares en premios.

"Fue una vuelta mucho difícil que la del jueves, los greens estaban muy duros sin embargo no tenían una gran velocidad", explicó el campeón Abierto de lo s Estados Unidos que busca su tercer Abierto de la República tras los títulos de 2001 y 2002. "Pegué muy sólido durante toda la vuelta, al final subí el 14 y el 16 pero mantuve la calma porque de lo contrario después de irme al agua en el 17 podría haber terminado muy mal", agregó el líder del campeonato.

Un comienzo parejo tuvo Cabrera que en los primeros nueve interrumpió la seguidilla de pares con un acierto en el par 5 del hoyo 6. En la vuelta, bajó el 12, 15 y 18 y subió el 14 y el 16. "Fue muy importante ese birdie en el 18 porque uno termina con una buena sensación", comentó el Pato que tuvo tiempo de recordar aquella histórica Copa del Mundo que se disputó en 2000 en este mismo escenario. "Ahora es diferente, esa vez jugamos en equipo y mañana seremos Cabrera y Romero por separado". En efecto, los de Villa Allende compartirán a las 13 hs el último grupo (las salidas serán de a dos a partir de las 7.40) en una tercera jornada que promete brindarle a los aficionados un verdadero espectáculo que seguramente tendrá alguna reminiscencia de aquella "batalla" perdida frente a Tiger Woods y David Duval. "Estuvimos cerca, fue una lástima. Posiblemente nos acordemos de eso con el Gato y hagamos un par de comentarios pero repito, ahora somos rivales", sentenció.

La historia de Romero pudo ser mucho mejor, en especial porque por primera vez en el torneo tomó la punta del campeonato aprovechando los errores de Cabrera y metiendo presión desde atrás. El Gato bajó el 5 y el 7 y mostraba un juego sólido de tee a green aunque desperdició varias chances de bajar, hasta el 15, donde hizo birdie y se trepó a la punta. Pasó el complicado hoyo 17 con par pero falló su segundo tiro en el 18 (tuvo que dropear 4 veces para liberarse de la tribuna) y cerró la vuelta con bogey y un 68 que lo dejó a uno de Cabrera. "Jugué muy bien, fallé un sólo tiro y pagué con bogey. Sigo teniendo una gran sensación arriba del green. Me gusta estar en esta situación, expectante", contó el jugado r del Champions Tour que consiguió un sólo Abierto de la República: en 1989 en el Golf Club Argentino. "No me obsesiona ganar el Abierto pero tengo muchas ganas de llevarme el título después de perderlo varias veces de manera increíble", comentó.

Detrás de los de Villa Allende, en el tercer escalón, figuran tres extranjeros que le ponen ese toque internacional a un Abierto que durante mucho tiempo estuvo dominado por jugadores de afuera hasta que en 2000 Vicente Fernández cortó la sequía argentina. El estadounidense Isaac Weintraub (68 hoy), el brasileño Alexandre Rocha (68) y el chileno Benjamín Alvarado (66), comparten esa posición con 137 impactos (-3).

El resto de los favoritos tuvieron suerte dispar: Andrés Romero alternó buenas y malas y con 71 golpes comparte el séptimo lugar con 139, un golpe menos que Daniel Vancsik (70). El defensor del título, Rafael Echenique, jugó mejor que el jueves, hizo 69 y ascendió al 14º puesto. El último ganador del Abierto en este escenario, José Cóceres, dilapidó un gran arranque y se fue con un 74 (+4) que lo dejó 34º junto a Ricardo González, entre otros.

Angel Cabrera y Eduardo Romero serán entonces una vez má s los protagonistas excluyentes de 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot y será inevitable recordar esa Copa del Mundo del 2000 que los mostró más unidos que nunca. Y aunque esta vez la historia es diferente, los cordobeses animarán una fiesta de golf pocas veces vista en Argentina.

Fuente GMMG

102º Abierto VISA de la República


Angel Cabrera es el líder en un inicio a pura lógica
Los máximos candidatos a quedarse con el 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot no dejaron lugar para la sorpresa y se ubicaron en lo más alto de la posiciones tras la primera jornada de este campeonato que reparte 200 mil dólares en premios y que organiza la Asociación Argentina de Golf e IMG. Sin embargo, sólo uno de los favoritos es el líder: Angel Cabrera, campeón Abierto de los Estados Unidos, aprovechó las mejores condiciones de la mañana y con una vuelta de 66 golpes (-4) aventaja por uno a su coterráneo, Eduardo Romero, quien a pesar de su exitosa carrera apenas pudo conseguir un sólo título en este torneo lleno de mística y tradición.
"Jugué muy bien durante toda la vuelta erré sólo tres greens y en general pegué sólido. Siempre es importante comenzar con una vuelta bajo el par", dijo el cordobés que busca su tercera victoria en el Abierto más importante de Latinoamérica. El Pato arrancó por el 10 y después de fallar el drive por la derecha pegó un gran segundo tiro desde el rough y la pelota terminó a un metro para el primer birdie del día. "Esos son los tiros que te marcan una vuelta", señaló. A pesar de dejarse varias chances de birdie en los hoyos siguientes, Cabrera recien pudo bajar el primer hoyo de su vuelta (el 1). En el par 4 del hoyo 4, el de Villa Allende cometió el primer error de la jornada pero enseguida se recuperó con águila en el 5 después de pegar un segundo tiro que desató la ovación del numeroso público que lo siguió durante los 18 hoyos. Bogey al 7, par el 8 y birdie al 9, fue el cierre del puntero que finalizó segundo en los últimos dos Abiertos. "Ganar aquí sería una buena forma de terminar el año aunque todavía tengo que jugar en Sudáfrica la semana que viene, pero el Abierto siempre es especial", agregó.
Historia curiosa la del Gato Romero: ocho títulos en Tour Europeo, varios en Argentina y un Major en el Champions Tour de Estados Unidos y sólo un Abierto de la República: en 1989. "Tengo una deuda especial con este torneo, estuve muchas veces cerca de ganarlo, lo perdí en playoff, me lo ganaron, siempre pasa algo. Este año estoy muy confiado porque estoy pegando muy bien", dijo Romero, quien en 2004, en este mismo campo, perdió en desempate con José Cóceres. El único escolta del Pato empezó con dos bogeys en los primeros tres hoyos pero se recuperó con birdies en el 15, 17, 18, 1, 6 y 8 y sólo volvió a fallar en el 3 para una vuelta de 67 golpes (-3).
El resto de los candidatos a quedarse con el título también demostraron su chapa de favoritos: Andrés Romero (llegó anoche desde Tucumán y no practicó la cancha) hizo 68 (-2) con un buen birdie desde afuera del green en el 18; José Cóceres empezó con todo y aunque decayó al final terminó en el par de cancha (70) al igual que Daniel Vancsik que cerró con bogey en el 16 y 18.
Rafael Echenique, defensor del título, fue el único de los favoritos que no pudo aprovechar los greens algo más benévolos que los de la tarde (el viento y el sol los pusieron mucho más rápidos y duros) y con una ronda de 72 golpes (+2) quedó a seis de Angel Cabrera. "No emboqué un sólo putt para birdie de esos que te ayudan a levantar la vuelta", contó el puntano, que viene de salvar la tarjeta del Tour Europeo.
La sorpresa de la jornada, por su parte, la dio Esteban Martínez, séptimo en el ranking mundial de aficionados, que con 68 golpes también comparte el tercer lugar. En ese mismo escalón figuran el colombiano Diego Vanegas (finalista del Campeonato Nacional de Long Drive que se jugó este miércoles organizado por el TPG Tour), Sebastián Fernández (flamante jugador del Nationwide Tour), el francés Bertrand Coathalem y el inglés Ben Parker

Fuente GMMG