Mostrando entradas con la etiqueta abierto de la republica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abierto de la republica. Mostrar todas las entradas

DECLARACIONES DEL GANADOR


Antti Ahokas 71 golpes (+1) 270 para el campeonato / Nació en Lappeenranta, Finlandia, el 24/01/1985 /Jugador del Challenge Tour Europeo / Profesional desde 2006 / Primer título en el campo rentado / Su mejor actuación hasta aquí habia sido un cuarto puesto en el OKI Mahou Challenge de España en 2007.

"Esto es increíble, nunca pensé que Argentina me daría esta alegría. Jugué en este país mi primer torneo como pro y jugué tan mal que hasta pensé si había hecho lo correcto en pasar al profesionalismo"

"El inicio fue clave, a partír de ahí jugué muy tranquilo y sin presiones, a pesar que Monguzzi lo hizo muy bien y llegó a estar un golpe de la punta"

"Lo más importante es que se me abren un montón de puertas con este triunfo, no sólo en el Challenge Tour sino que también podré jugar en el PGA Tour un torneo"

"Sentí ganas de saludar con una reverencia al Maestro De Vicenzo y así lo hice. En Finalandia conocemos mucho el golf argentino gracias a él y también a Angel Cabrera"

Via GMMG

La zurda mágica de Antti Ahokas


Tanta confianza tenía en si mismo Antti Ahokas que antes del comienzo de la ronda final, escribió de manera muy prolija en un papel los agradecimientos de protocolo para la ceremonia de premiación. Se sentía ganador antes del tiro de salida en el hoyo 1 y así fue. Por primera vez en la historia, un zurdo ganó el Abierto VISA de la República presentado por Peugeot que además nunca había coronado a un jugador finlandés. Ahokas rompió el molde y con una tarjeta final de 71 golpes (+1) y un total de 270 (-10) se coronó campeón en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo que repartió 200 mil dólares en premios. "No puedo creerlo todavía, hace muy poco que soy profesional y la verdad no esperaba ganar un torneo tan importante como este", señaló tranquilo el nuevo ganador del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot.

La experiencia de Antti Ahokas en Argentina no había sido demasiado buena en 2006: el finalnadés jugó su primer torneo como profesional justamente en la edición 101º del Abierto y el resultado no fue el esperado: "jugué tan mal en esa oportunidad que hasta puse en duda mi decisión de pasar al campo rentado, pero el golf siempre da revancha", confesó Antti.

Aunque en algún momento de la vuelta Martín Monguzzi quedó a un golpe de la punta, nunca dio la sensación que el resto de los que peleaban por el torneo pudieran quitarle el título a un jugador que con una gran potencia desde el tee y con un buen juego corto -algo clave en este complicado trazado de Hurlingham Club-, se afirmó en la punta y nunca la perdió a lo largo de los 18 hoyos. "Como dije después de la tercera ronda, la clave eran los primeros cuatro hoyos y mientras los demás perdieron golpes yo pude terminar en par en ese tramo", agregó este jugador de 23 años que nunca había ganado un título como profesional y que ostentaba un cuarto puesto en España por el Challenge Tour como su mejor resultado.

Sobre el final del recorrido de ida, aparecieron algunas dudas para Ahokas que cometió dos bogeys seguidos (8 y 9) para darle un toque de emoción al campeonato, con Monguzzi como primer abanderado argentino. Pero enseguida el finlandés demostró que lo suyo no era casualidad y con birdie en el 10 más un águila fundamental en el par 5 del 13 después de un bogey en el 12, sacó otra vez una ventaja determinante. "El segundo tiro en el 13 fue uno de mis mejores golpes del torneo. Me dio la confianza necesaria para encarar los últimos hoyos con mayor tranquilidad", contó Ahokas, quien con este triunfo consiguió un lugar en el Abierto de Puerto Rico 2009 válido por el PGA Tour.

A pesar del bogey en el hoyo 16, Ahokas no se desesperó porque llegó al tee del 17 con 13 de ventaja respecto de Monguzzi, que a esa altura y con un Stephen Browne ya fuera de la pelea por el título (el irlandés hizo 73 y cayó al quinto lugar), parecía historia sentenciada. En el 17 salvó el par desde el costado del green y en el 18 cerró su tarea con otro buen putt para par que le dio la gloria en uno de los eventos más importantes del calendario del Challenge Tour Europeo.

Por el lado de los argentinos, el cordobés Monguzzi completó cuatro rondas de golf de gran nivel que no sólo le dio la oportunidad de conseguir el resultado más destacado en su carrera como profesional sino que además le permitirá jugar varios eventos de la segunda gira del Viejo Continente. "Fue una semana inolvidable para mí", dijo emocionado el de Villa Allende, que terminó con 71 golpes (+1) y un total de 273 (-7).

Para destacar quedó otra gran actuación de Estanislao Goya -ganador la semana pasada en el Abierto VISA del Centro-, que este domingo hizo 70 golpes (par) y finalizó en el tercer lugar con 274 golpes. Este resultado le permite al de Alta Gracia dar otro importante paso para su objetivo de clasificar al Tour Europeo 2009.

En la Copa Emilio Pereyra Iraola, torneo reservado para los aficionados que disputaron el Abierto, también se destacó un cordobés: Jorge Fernández Valdes, de 15 años, totalizó 289 golpes y fue el mejor amateur del campeonato.

Se fue así un nuevo Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Un torneo especial donde no estuvieron las principales figuras argentinas por distintos compromisos en el exterior pero que sirvió para demostrar que uno de los eventos más antiguos del mundo, trasciende a los nombres y está por encima de las estrellas rutilantes.

Via GMMG

Una generación que asoma


Ante la falta de los nombres más destacados del golf nacional en el 103º Abierto de la República (200.000 dólares; challenge europeo), tomaron protagonismo nuevas camadas. Se mantienen al acecho, luego de 36 hoyos disputados, Martín Monguzzi, la sorpresa de este certamen, y Estanislao Goya, una de las nuevas promesas del golf argentino. De los extranjeros aparecieron el irlandés Stephen Browne, líder del torneo, y el finlandés Antti Ahokas.

En el Hurlingham Club, ante la ausencia de Angel Cabrera, los Romero, Cóceres, Ricardo González, Cañete y Echenique, la camada joven, liderada por Monguzzi y Goya, no pasa inadvertida. Monguzzi ayer bajó un cambio y no pudo hacer la diferencia, aunque quedó como único escolta: el cordobés de Villa Allende presentó una tarjeta de 68 golpes y totaliza 132, ocho bajo el par. Y el otro cordobés, nacido en Alta Gracia, tuvo una vuelta muy buena, con 7 birdies. Goya Sumó 65 golpes y totaliza 134 (-6).

De los nuevos proyectos nacionales, Goya, el joven de 19 años que la semana pasada se adjudicó el Abierto del Centro, muestra cosas interesantes en el campo. Se mueve con la seguridad de un veterano, golpea con precisión desde el putt. El "Tano", como lo llaman sus amigos, habló con Clarín y contó cómo fue su camino para llegar al golf: "Mi abuelo jugaba mucho y logró que mi papá se fanatizara. Y desde que nací, respiro golf. Vivo al lado del Alta Gracia Golf Club, donde di mis primeros pasos". Afirma que tiene como "ídolo total" al Pato Cabrera y que su meta es vivir de este deporte.

El y Monguzzi, de 26 años y que va por su primer título profesional, forman parte de la nueva generación que toma como ejemplo de los grandes, como Cabrera, Eduardo Romero y Cóceres, entre otros. Como alguna vez seguramente éstos viejitos del golf habrán tomado apuntes del Maestro Roberto De Vicenzo. De esta nueva camada, no hay que olvidarse de Andrés Romero (26), quien se quedó la semana pasada con su primer torneo en EE.UU.: el Abierto de New Orleans.

De los de afuera, Browne fue parejito en estas dos jornadas y mira a todos desde arriba. Con 5 birdies y un águila, terminó con 65 golpes y suma 130 (-10). Y en la pelea de los de la cima se coló Ahokas, quien concluyó con 66 golpes, y totaliza 133 (-7).

De los jugadores de renombre, Daniel Vancsik y Rodolfo González se mantienen en la pelea. El primero está en la 5ª posición (-4) y el segundo, 14º (-2).

La sorpresa del día la dio el paraguayo Marco Ruiz, defensor del título: no pasó el corte clasificatorio, al presentar una tarjeta de 74 golpes y terminar con 146.

Hoy se jugará la tercera ronda, con los 72 jugadores que pasaron el corte de 143 golpes. La nueva camada argentina va por más.

Jonathan Heguier

Via Clarin

La supremacía Browne


Se siente casi como en su casa Stephen Browne. En las afueras de Dublin un campo muy parecido al de Hurlingham Club, vio nacer golfísticamente a este irlandés que dejó de ser sopresa con otra vuelta de golf sin fisuras que lo dejó en lo más alto del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, el campeonato más importante de América Latina que reparte 200 mil dólares en premios y es co sancionado con el Challenge Tour Europeo. El líder firmó otra una tarjeta de 65 golpes (-5) y con 130 (-10) aventaja por dos al cordobés Martín Monguzzi y por tres al finlandés Antti Ahokas.

"Estoy muy cómodo en esta cancha, es similar a la que juego todos los días en mi ciudad, cuando llegué no lo podía creer. El estilo del campo, el rough, los greens, todo se parece y eso es una ventaja", señaló el puntero, jugador del Challenge Tour, que ostenta dos victorias en esta gira: Noruega 2004 y Kazakhstan 2005. "El campo estuvo un poco más complicado hoy pero de todas maneras volví a jugar muy bien el putter", agregó Browne, que además de jugar al golf estudia música -es barítono, al igual que su padre Edmund-.

Browne, de 34 años y profesional desde 2001, arrancó el día con birdie en el hoyo 10 y con dos buenos putts acertó tambien en el 16 y 17. El primer bogey de la jornada para el irlandés llegó en el 1 pero enseguida se recuperó con otro birdie en el 3. Pero lo mejor llegó en el par 5 del 5 cuando acertó el green en dos y otro putt largo le dio su primer águila del campeonato para ponerse -10. En el 6 cometió su cuarto bogey del torneo pero lo recuperó en el 8 para una ronda de 65 golpes.

Por su parte, el escolta del torneo y puntero tras los primeros 18 hoyos, Martín Monguzzi, arrancó algo desconcetrado y terminó dos sobre el par en sus nueve de ida (salió por el 10). Pero cuatro birdies en la vuelta le devolvieron la sensación que había encontrado el jueves y se fue con una sonrisa tras una tarjeta de 68 golpes (-2). "Me di cuenta que tenía que tranquilizarme, jugar a hacer pares y esperar mi oportunidad. Y así lo hice", contó el de Villa Allende, de 26 años que por primera vez en su carrera logró pasar el corte clasificatorio en el Abierto.

En el tercer lugar y mostrando también el buen nivel de los jugadores del Challenge Tour que están participando en el torneo, quedó Antti Ahokas, de 23 años, profesional desde 2006. El finlandés, que ingresó al Challenge en 2007 y finalizó 60º en el ranking de ese circuito, firmó un buen 66 (-4) y compartirá junto a Browne y Monguzzi el grupo final en la tercera ronda.

Uno de los principales candidatos al títulos, Daniel Vancsik, no mostró el buen juego del jueves pero a pesar de los 71 golpes (+1) quedó en buena posición para los últimos 36 hoyos. El jugador del Tour Europeo y ganador del Abierto de Madeira en 2007, firmó un águila, dos birdies, tres bogeys y un doble bogey, en una ronda irregular desde el inicio. El Colorado marcha en la quinta posición con 136 golpes (-4) y saldrá el sábado con Estanislao Goya, campeón en el último Abierto VISA del Centro y una de las promesas más importantes del golf argentino.

El cordobés firmó una de las rondas más bajas del campeonato (65 golpes) y y con 134 impactos ascendió desde el 19º al 4º lugar.

Los principales horarios de salida para este sábado serán:

12.30: Gary Boyd - Nicolas Vanhootegem - James Morrinson
12.40: Daniel Vancsik - Roland Steiner - Estanislao Goya
12.50: Antti Ahokas - Martín Monguzzi - Stephen Browne

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com
Via GMMG

Martín Monguzzi es la sorpresa en Hurlingham


Daniel Vancsik y Stephen Browne abandonaron el tradicional club house de Hurlingham Club poco después de terminar su labor que de tan buena los dejó en la cima de las posiciones cuando todavía la mitad del field del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estaba comenzando la primera jornada. Con 65 golpes (-5), el argentino y el irlandés compartían la punta y todo hacía suponer que nadie podría mejorar ese score. Sin embargo, sobre el final de la tarde, desde Villa Allende, Córdoba, apareció Martín Monguzzi y con una vuelta de 64 (-6) se subió a lo más alto en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo.

La experiencia de Estanislao Goya el último domingo en el Abierto VISA del Centro marcó un camino entre los más jóvenes que buscan una oportunidad única de conseguir un lugar de privilegio en la segunda gira del Viejo Continente. "Todos vimos lo que hizo Estanislao y las puertas que se le abrieron a partir de ese triunfo, ojalá me toque a mi", señaló el cordobés, quien curiosamente sólo jugó dos Abiertos de la República como profesional sin grandes resultados. Con 26 años, Martín Monguzzi -hijo de Roberto, uno de los mejores aficionados de la historia del golf argentino que inclusive jugó el Abierto Británico en 1968-, todavía no tiene títulos en el campo rentado aunque estuvo cerca el año pasado cuando finalizó segundo en Venezuela por el Tour de las Americas.

El puntero del campeonato salió por el hoyo uno y con cuatro birdies en los primeros nueve hoyos inmediatamente quedó a uno de Vancsik y Browne. En el 10 consiguió bajar otro golpe y quedó en lo más alto aunque el bogey en el par 5 del 13 otra vez lo relegó. Pero está claro que era su día y tras conseguir otros dos birdies en el 16 y 18 firmó la mejor tarjeta de esta jornada y estuvo a dos del record de campo impuesto por Angel Cabrera en 2002 cuando el Pato ganó el Abierto de ese año.
"Hoy me salió todo bien más allá del bogey en el 13 donde me pasé del green con el tercer tiro. Pegué perfecto desde el tee y emboqué algunos buenos putts", señaló el líder del certamen que reparte 200 mil dólares en premios.

En una jornada ideal para jugar al golf y con un campo que se mostró en perfectas condiciones para hacer un buen score (más allá del rough, los greens están blandos y se los puede atacar), Vancsik empezó a mostrar su chapa de favorito para ganar el torneo, algo que se le negó el año pasado cuando quedó a dos de Marco Ruiz en el Buenos Aires Golf. Tres birdies y un águila (en el 13) fue el saldo positivo del jugador del Tour Europeo que prefirió el Abierto en lugar del Open de Portugal. "Quiero ganar este torneo. En 2002 estuve cerca en esta cancha", señaló el Colorado, quien en esa oportunidad quedó segundo tras los primeros 36 hoyos detrás de Cabrera.

El mejor representante de la legión extranjera llegó desde Dublin, Irlanda: Browne, jugador del Challenge Tour Europeo con dos victorias en ese circuito - Kazakhstan 2005 y Noruega 2004-, casi cierra la jornada temprano con siete birdies en 16 hoyos para ser el único jugador en llegar a -7 este jueves. Sin embargo, dos bogeys consecutivos lo dejaron en 65 golpes pero con una buena sensación. "Estoy aquí desde el lunes y cada vez me adapto mejor a esta cancha, que es muy similar a la de mi club en Dublin", contó el irlandés, de 34 años.

Otro que se prendió en el inicio fue Rafael Gómez, quien con hoyo en uno incluido (ver aparte), también mostró su buen momento en 2008 (ganó dos de los tres torneos del TPG Tour de Argentina que se jugaron hasta el momento) y con -5 también llegó a la punta. Pero el de Ranelagh Golf no tuvo un buen cierre y tres bogeys en los últimos nueve lo dejaron con 68 golpes (-2).
En la Copa Emilio Pereyra Iraola reservada para los aficionados que participan del Abierto, Emiliano Grillo pretende retener el título conseguido en 2007: con una ronda de 69 golpes (-1) es el mejor amatuer de la competencia.

Los principales horarios de salida para este viernes serán:
8.20: Martín Monguzzi - Andreas Högberg - Alejandro Villavicencio
13.10: Stephen Browne - Sebastián Saavedra - Benjamín Alvarado
13.20: Rafael Gómez - Mark Tullo - Miguel Rodríguez
13.30: Daniel Vancsik - James Heath - Marco Ruiz

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com

Via GMMG

Conferencia de Prensa del 103º Abierto de la República


Se llevó a cabo este lunes en el Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento oficial del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, que se disputará entre el 3 y 6 de abril en el Hurlingham Club.

Con la presencia del defensor del título, Marco Ruiz, y el ganador del Madeira Open 2007 (Tour Europeo), Daniel Vancsik, se presentó en sociedad una nueva edición del evento de golf más importante de América Latina. "Es un orgullo para mi volver a jugar el Abierto después de la victoria más trascendente de mi carrera", señaló el paraguayo.

De la presentación del campeonato formaron parte, además, el Presidente de la Asociación Argentina de Golf, Rómulo Zemborain; el Director Ejecutivo de la AAG, Mark Lawrie; Eduardo Ojea Quintana, Presidente de Hurlingham Club; Jorge Prat Gay, Director de IMG Argentina; Niccolo Nesti, Director del campeonato y Rodolfo Masera

“Tuve la suerte de jugar en esta cancha el 2002 y ahora me encontré con una cancha bastante diferente. Hurlingham es un campo que hay que jugarlo muy bien desde el tee, ser inteligente y adoptar una estrategia correcta, muchos no la respetan por ser corta pero puede ser muy peligrosa si se es agresivo, hay que ir derecho porque el roughe es su principal defensa”, explicó Vancsik, que busca su primer título en el Abierto tras el segundo puesto en 2007.

Por su parte, Lawrie explicó el nuevo escenario del torneo: "este será un Abierto diferente que sin dudas le dará posibilidades a todos los jugadores y que tendrá a los mejores exponentes del Challenge Tour. El triunfo de Estanislao Goya la semana pasada en el Abierto del Centro es el ejemplo más claro del objetivo que buscamos".

El 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estará co sancionado con el Challenge Tour Europeo, se disputará en el campo de par 70 y 6505 yardas del Hurlingham Club (120º aniversario), tendrá una bolsa de premios de 200 mil dólares y significará la segunda parada consecutiva de la gira del Viejo Continente en Argentina.


Fuente GMMG


Preclasificación Final


Los Lagartos Country Club será la sede donde se disputará la Preclasificación Final para el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Ingrese a la nota y luego a Más Contenidos para consultar los horarios. Ingrese en el banner superior para visitar el site del Abierto. (27/03)

Los Lagartos Country Club será la sede donde se disputará la Preclasificación Final para el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot

Fuente AAG

77° Abierto VISA del Centro

Antes de ayer se presentó la 77° edición del Abierto Visa del Centro de golf que se jugará desde el jueves al domingo en el Córdoba Golf Club. La semana pasada, Jorge Fernández Valdéz y María Olivero fueron los mejores aficionados. (26/03)


Córdoba Golf Club

La reunión con los medios locales y nacionales fue presidida por Manuel Tagle, presidente del Córdoba Golf Club; quien compartió la mesa principal con Máximo Martínez, intendente de la ciudad de Villa Allende; Niccolo Nesti, delegado del Challenge Tour; Carlos Silva, de la Asociación argentina de Golf; Gustavo Maqueda de la TPG Tour; y Gustavo Arraigada director de comunicaciones de Telecom Personal.


“Para los directivos del club es un compromiso organizar este campeonato y seguir dando siempre lo mejor, hemos subido un escalón importante al ingresar al Challenge Tour y tenemos que sostenernos ahí para poder seguir creciendo”, comentó Manuel Tagle.


Por su parte Niccolo Nesti, señaló: “Argentina tiene grandes campos, grandes jugadores y este es un gran campeonato con una gran historia y para nosotros es un orgullo que estar acá”.


“Además nunca habíamos tenido a un campeón vigente del Abierto de Estados Unidos jugando en nuestro campeonato y que además sea tan nuestro como lo es Cabrera”, comentó Tagle al dar el paso al “Pato” para que hable a los periodistas.

Fuente AAG

Un torneo que apuntará a proyectar a las promesas

La cita en Hurlingham, del 3 al 6 de abril, facilitará el acceso de los jóvenes a los circuitos internacionales; acuerdo con el PGA Tour


Será un Abierto de la República distinto. "De transición", reconocen sus organizadores. Tradicionalmente, la máxima cita golfística local se disputó en diciembre, pero los nuevos tiempos exigen adaptarse al calendario internacional. Por eso, el torneo, que volverá a formar parte del Challenge Tour Europeo, tomará cuerpo del 3 al 6 del mes próximo en Hurlingham, con motivo del 120° aniversario del club.


¿Por qué se modificó la fecha? Porque el circuito del Viejo Continente quiso darle al certamen un lugar de privilegio en el calendario, ya que lo considera su buque insignia, y prefirió evitar las últimas semanas del año, cuando en los diferentes tours ya no se desarrolla actividad oficial.


Esto implicará que los principales golfistas de nuestro país (Angel Cabrera, Andrés Romero, José Cóceres, Ricardo González, Ariel Cañete, Rafael Echenique) no participen de la 103a versión porque atenderán compromisos en los Estados Unidos y Europa previos al Masters de Augusta. Pero surgió una propuesta interesante para quienes sí dirán presente: el ganador del Abierto obtendrá una plaza para jugar el Puerto Rico Open de 2009, perteneciente al PGA Tour.


"El Abierto de la República de este año -encadenado con el Abierto del Centro, que se jugará una semana antes en Villa Allende- está pensado para que los nuevos profesionales argentinos inicien una carrera con proyección al Challenge Tour y, eventualmente, al PGA Tour. Es darles una mano a esos jugadores que tienen que abrirse paso con la geografía, la distancia y el idioma", explica Mark Lawrie, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG).


La oferta es tentadora: el campeón del Abierto dispondrá de un lugar el año próximo en el mejor circuito del mundo, al menos por una semana. Y si en Puerto Rico concluye entre los 10 primeros, sumará dos participaciones más en el PGA Tour. Lógicamente, una eventual victoria multiplicará beneficios asegurándose la permanencia en la gira.


"Esta minitemporada argentina, entre Villa Allende y Hurlingham, apunta justamente a que los golfistas locales acumulen puntos y encaren con una base más sólida su campaña en Europa para el resto del año", agrega Lawrie, que entiende cuál es la situación de las principales figuras criollas: "Honestamente, no queremos condicionar a nuestros golfistas de mayor jerarquía ni hacerlos sentir en un compromiso de jugar en Hurlingham, cuando la realidad es que tienen obligaciones comerciales y juegan por millones de dólares".


Entre el field de 144 jugadores del Abierto, habrá cuatro ganadores del Tour Europeo (Daniel Vancsik, el alemán Tobias Dier y los suecos Cristopher Hanell y Joakim Haeggman) y 17 triunfadores en el Challenge Tour. También participará el defensor del título, el paraguayo Marco Ruiz, que se consagró en el Buenos Aires Golf Club en 2007.


Hurlingham, uno de los clubes fundadores de la AAG, volverá a ser sede luego del triunfo de Angel Cabrera en 2002. En su campo par 70 (6452 yardas), se buscó recuperar la esencia británica de antaño: fueron eliminados bunkers que ya no jugaban para recobrar zonas de juego. El desafío no se enfocará tanto en la distancia, sino en evitar los roughs y en acertar greens pequeños y duros, bien protegidos por las trampas de arena rediseñadas. Se aproxima un Abierto distinto, aunque siempre atrapante.

Gastón Saiz LANACION

Marco Ruiz, ganador del 102º Abierto de la República


Marco Ruiz rompió el molde y dio la sopresa en el Abierto
A principios de 2007, Marco Ruiz no sabía si podía volver a jugar al golf: una hernia de disco lo había alejado de las canchas por más de siete meses, tiempo que estuvo prácticamente sin caminar. Casi doce meses después y con un triunfo en Paraguay en el medio, el jugador de Asunción dio el gran batacazo en el Buenos Aires Golf Club y conquistó el 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot tras firmar una tarjeta final de 69 golpes (-1) para un total de 275 (-5). En el segundo lugar de este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo y el Tour de las Americas, terminó Daniel Vancsik que también hizo 69 (.1) y quedó a dos del ganador.

"La verdad es que no esperaba ganar el Abierto, el Pato era el gran favorito y la presión estaba de su lado. Eso me ayudó a jugar tranquilo y concentrarme en mi juego. Realmente esto un sueño", dijo Ruiz, que jugó este torneo gracias a una excención médica que le otorgó el Challenge Tour Europeo. De esta manera, el paraguayo acortó camino en su objetivo de volver al Tour grande del Viejo Continente. "Jugar al golf es lo que me gusta y agradezco a Dios que me dio una segunda oportunidad. Espero no desaprovecharla", agregó el campeón, tercer jugador de su país en conquistar este torneo después de los triunfos de Pedro Martínez en 1996 (Olivos Golf Club) y Raúl Fretes en 1998 (Jockey Club Argentino). Con 33 años y varios títulos como profesional (el último fue el Carlos Franco Invitational en agosto), Marco Ruiz se llevó un cheque de 33.330 dólares.

¿Y Angel Cabrera? El máximo favorito a quedarse con este campeonato y puntero por dos tras los primeros 54 hoyos, tuvo una jornada para el olvido que empezó desde temprano cuando su segundo tiro en el hoyo 1 terminó en el hazard detrás del green. Pelota injugable y un buen bogey. En el 2 salvó el par y ya en el hoyo 3 comenzó a derrumbarse con un doble bogey que le abrió la puerta a Ruiz, Vancsik y el brasileño Alexandre Rocha. "Nunca pude meterme definitivamente en la vuelta. Arranqué mal y cuando quise arriesgar fallé", dijo el cordobés que firmó una tarjeta de 76 golpes (+6) y partió rápidamente para Ezeiza ya que a las 21 sale hacia Sudáfrica para disputar el Abierto de ese país.

La última vuelta de este Abierto VISA de la República presentado por Peugeot fue tan ciclotímica que tuvo a tres jugadores rotando en la punta del campeonato e incluso en varios pasajes de la tarde Cabrera, Ruiz y Vancsik compartieron el primer lugar. "Sabía que debía mantener la concentración sin pensar demasiado en lo que pasaba a mi alrededor", explicó el paraguayo que en 1991 había ganado la Copa Emilio Pereyra Iraola, reservada para el mejor aficionado del Abierto. "En aquella oportunidad recuerdo que miraba al ganador del torneo y deseaba estar en su lugar algún día. Por suerte lo logré, no lo puedo creer", repitió una y otra vez.

Tan cerrada fue la definición de este campeonato que a falta de cuatro hoyos, tres eran los líderes: Angel Cabrera, Daniel Vancsik (jugaba en el grupo de adelante con Eduardo Romero) y el propio Marco Ruiz. Y el que mejor pasó los cinco últimos hoyos de este trazado -los más peligrosos- fue el paraguayo, que aunque subió el par 3 del 14 bajó el 15 y 16 y salvó el par en el 17 y 18. Sus rivales directos, en cambio, cometieron errores que le costaron el torneo. Seguramente Cabrera soñará con el hoyo 17 -un par 4 corto pero con un green isla que intimida-: por tercer día consecutivo tiró su pelota al agua. Esta vez, al igual que el viernes, falló por la derecha su tiro de salida con la madera 3. Pero también se equivocó con su approach y volvió a caer al agua para un triple bogey que lo sacó definitivamente de la lucha.

Un hoyo más adelante, Daniel Vancsik, que había bajado el 16, pegó un segundo tiro muy forzado que terminó a la izquierda del green. El misionero no pudo salvar el par mientras Ruiz hizo 4 en el 17 y llegó al tee del último capítulo con dos de ventaja. Era fundamental el tiro de salida para el jugador del Challenge Tour y allí mostró todo su aplomo, el mismo que habían tenido Pedro Martínez y Raúl Fretes cuando plantaron bandera paraguaya en suelo argentino.
Nunca un campeón Abierto de los Estados Unidos pudo conquistar el Abierto de la República en un mismo año. Pudo haber sido este domingo 9 de diciembre un día histórico para el golf de nuestro país y para Angel Cabrera.

Sin embargo, el cansancio de una temporada plagada de éxitos pero también de eternos viajes de un lado al otro del mundo, hicieron que el cordobés resigne una vez más la posibilidad de ganar el Abierto de su país, algo que no consigue desde 2002. Y para un jugador de la calidad de Cabrera, totalmente instalado en la elite del golf mundial, eso es mucho tiempo.

La Copa Emilio Pereyra Iraola, para un chaqueño
Una de las máximas promesas del golf argentino conquistó por primera vez en su corta carrera como amateur la Copa Emilio Pereyra Iraola, la competencia reservada para los aficionados del Abierto VISA de la República. Con un total de 290 golpes, Emiliano Grillo, de sólo 15 años y nacido en Resistencia, derrotó en el segundo hoyo de playoff a Julián Etulain. Grillo hizo 71 golpes (+1) y compartió el 35º lugar. "Espero algún día también ganar el Abierto, como lo hizo Marco hace muchos años", dijo el chaqueño.

Fuente GMMG

102º Abierto VISA de la República - Segunda Ronda





Un Abierto de la República c
on acento cordobés

Cuando Angel Cabrera salió del green del 16 y
unos minutos después su tiro de salida en el 17 se fue al agua, el camino pareció abrirse para Eduardo Romero que a esa altura era el líder de este 102º Abierto VISA de la República presentado por Peuge ot. Sin embargo, una vez más el Pato salió favorecido de una situación de riesgo y no sólo salvó el par en el 17 sino que bajó el 18 para una ronda de 68 golpes (-2) y un total de 134 (-6). En cambio, el Gato se equivocó en ese hoyo final y perdió la punta de este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo y el Tour de las Americas que reparte 200 mil dólares en premios.

"Fue una vuelta mucho difícil que la del jueves, los greens estaban muy duros sin embargo no tenían una gran velocidad", explicó el campeón Abierto de lo s Estados Unidos que busca su tercer Abierto de la República tras los títulos de 2001 y 2002. "Pegué muy sólido durante toda la vuelta, al final subí el 14 y el 16 pero mantuve la calma porque de lo contrario después de irme al agua en el 17 podría haber terminado muy mal", agregó el líder del campeonato.

Un comienzo parejo tuvo Cabrera que en los primeros nueve interrumpió la seguidilla de pares con un acierto en el par 5 del hoyo 6. En la vuelta, bajó el 12, 15 y 18 y subió el 14 y el 16. "Fue muy importante ese birdie en el 18 porque uno termina con una buena sensación", comentó el Pato que tuvo tiempo de recordar aquella histórica Copa del Mundo que se disputó en 2000 en este mismo escenario. "Ahora es diferente, esa vez jugamos en equipo y mañana seremos Cabrera y Romero por separado". En efecto, los de Villa Allende compartirán a las 13 hs el último grupo (las salidas serán de a dos a partir de las 7.40) en una tercera jornada que promete brindarle a los aficionados un verdadero espectáculo que seguramente tendrá alguna reminiscencia de aquella "batalla" perdida frente a Tiger Woods y David Duval. "Estuvimos cerca, fue una lástima. Posiblemente nos acordemos de eso con el Gato y hagamos un par de comentarios pero repito, ahora somos rivales", sentenció.

La historia de Romero pudo ser mucho mejor, en especial porque por primera vez en el torneo tomó la punta del campeonato aprovechando los errores de Cabrera y metiendo presión desde atrás. El Gato bajó el 5 y el 7 y mostraba un juego sólido de tee a green aunque desperdició varias chances de bajar, hasta el 15, donde hizo birdie y se trepó a la punta. Pasó el complicado hoyo 17 con par pero falló su segundo tiro en el 18 (tuvo que dropear 4 veces para liberarse de la tribuna) y cerró la vuelta con bogey y un 68 que lo dejó a uno de Cabrera. "Jugué muy bien, fallé un sólo tiro y pagué con bogey. Sigo teniendo una gran sensación arriba del green. Me gusta estar en esta situación, expectante", contó el jugado r del Champions Tour que consiguió un sólo Abierto de la República: en 1989 en el Golf Club Argentino. "No me obsesiona ganar el Abierto pero tengo muchas ganas de llevarme el título después de perderlo varias veces de manera increíble", comentó.

Detrás de los de Villa Allende, en el tercer escalón, figuran tres extranjeros que le ponen ese toque internacional a un Abierto que durante mucho tiempo estuvo dominado por jugadores de afuera hasta que en 2000 Vicente Fernández cortó la sequía argentina. El estadounidense Isaac Weintraub (68 hoy), el brasileño Alexandre Rocha (68) y el chileno Benjamín Alvarado (66), comparten esa posición con 137 impactos (-3).

El resto de los favoritos tuvieron suerte dispar: Andrés Romero alternó buenas y malas y con 71 golpes comparte el séptimo lugar con 139, un golpe menos que Daniel Vancsik (70). El defensor del título, Rafael Echenique, jugó mejor que el jueves, hizo 69 y ascendió al 14º puesto. El último ganador del Abierto en este escenario, José Cóceres, dilapidó un gran arranque y se fue con un 74 (+4) que lo dejó 34º junto a Ricardo González, entre otros.

Angel Cabrera y Eduardo Romero serán entonces una vez má s los protagonistas excluyentes de 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot y será inevitable recordar esa Copa del Mundo del 2000 que los mostró más unidos que nunca. Y aunque esta vez la historia es diferente, los cordobeses animarán una fiesta de golf pocas veces vista en Argentina.

Fuente GMMG

102º Abierto VISA de la República


Angel Cabrera es el líder en un inicio a pura lógica
Los máximos candidatos a quedarse con el 102º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot no dejaron lugar para la sorpresa y se ubicaron en lo más alto de la posiciones tras la primera jornada de este campeonato que reparte 200 mil dólares en premios y que organiza la Asociación Argentina de Golf e IMG. Sin embargo, sólo uno de los favoritos es el líder: Angel Cabrera, campeón Abierto de los Estados Unidos, aprovechó las mejores condiciones de la mañana y con una vuelta de 66 golpes (-4) aventaja por uno a su coterráneo, Eduardo Romero, quien a pesar de su exitosa carrera apenas pudo conseguir un sólo título en este torneo lleno de mística y tradición.
"Jugué muy bien durante toda la vuelta erré sólo tres greens y en general pegué sólido. Siempre es importante comenzar con una vuelta bajo el par", dijo el cordobés que busca su tercera victoria en el Abierto más importante de Latinoamérica. El Pato arrancó por el 10 y después de fallar el drive por la derecha pegó un gran segundo tiro desde el rough y la pelota terminó a un metro para el primer birdie del día. "Esos son los tiros que te marcan una vuelta", señaló. A pesar de dejarse varias chances de birdie en los hoyos siguientes, Cabrera recien pudo bajar el primer hoyo de su vuelta (el 1). En el par 4 del hoyo 4, el de Villa Allende cometió el primer error de la jornada pero enseguida se recuperó con águila en el 5 después de pegar un segundo tiro que desató la ovación del numeroso público que lo siguió durante los 18 hoyos. Bogey al 7, par el 8 y birdie al 9, fue el cierre del puntero que finalizó segundo en los últimos dos Abiertos. "Ganar aquí sería una buena forma de terminar el año aunque todavía tengo que jugar en Sudáfrica la semana que viene, pero el Abierto siempre es especial", agregó.
Historia curiosa la del Gato Romero: ocho títulos en Tour Europeo, varios en Argentina y un Major en el Champions Tour de Estados Unidos y sólo un Abierto de la República: en 1989. "Tengo una deuda especial con este torneo, estuve muchas veces cerca de ganarlo, lo perdí en playoff, me lo ganaron, siempre pasa algo. Este año estoy muy confiado porque estoy pegando muy bien", dijo Romero, quien en 2004, en este mismo campo, perdió en desempate con José Cóceres. El único escolta del Pato empezó con dos bogeys en los primeros tres hoyos pero se recuperó con birdies en el 15, 17, 18, 1, 6 y 8 y sólo volvió a fallar en el 3 para una vuelta de 67 golpes (-3).
El resto de los candidatos a quedarse con el título también demostraron su chapa de favoritos: Andrés Romero (llegó anoche desde Tucumán y no practicó la cancha) hizo 68 (-2) con un buen birdie desde afuera del green en el 18; José Cóceres empezó con todo y aunque decayó al final terminó en el par de cancha (70) al igual que Daniel Vancsik que cerró con bogey en el 16 y 18.
Rafael Echenique, defensor del título, fue el único de los favoritos que no pudo aprovechar los greens algo más benévolos que los de la tarde (el viento y el sol los pusieron mucho más rápidos y duros) y con una ronda de 72 golpes (+2) quedó a seis de Angel Cabrera. "No emboqué un sólo putt para birdie de esos que te ayudan a levantar la vuelta", contó el puntano, que viene de salvar la tarjeta del Tour Europeo.
La sorpresa de la jornada, por su parte, la dio Esteban Martínez, séptimo en el ranking mundial de aficionados, que con 68 golpes también comparte el tercer lugar. En ese mismo escalón figuran el colombiano Diego Vanegas (finalista del Campeonato Nacional de Long Drive que se jugó este miércoles organizado por el TPG Tour), Sebastián Fernández (flamante jugador del Nationwide Tour), el francés Bertrand Coathalem y el inglés Ben Parker

Fuente GMMG

A DÍAS DE LA GRAN CITA

Entre el 6 y el 9 de diciembre tendrá lugar el campeonato más importante del año, el 102° Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. El ámbito para la competencia será -por tercera vez - el Buenos Aires Golf Club

Ángel Cabrera y Andrés Romero reforzarán la gran relación que existe entre el Tour Europeo y Argentina al competir en el próximo Abierto Visa de la Republica, el primero de los dos Abiertos que figurarán en la agenda de competencias de 2008 del Challenge Tour.




El campeón del US Open, Ángel Cabrera, y Andrés Romero, ganador del Deutsche Bank Players’ Championship de Europa, se comprometieron a jugar en el reconocido Buenos Aires Golf Club a partir del 6 de diciembre y hasta el 9 del mismo mes. El club fue el escenario donde Tiger Woods y David Duval obtuvieron la Copa Mundial para los Estados Unidos en 2000. La edición 2008 del Abierto Visa de la Republica será presentada cinco meses más tarde entre el 3 y el 6 de abril en el Hurlingham Club, donde Cabrera ganó su segundo Abierto en 2002.


Si bien la razón principal para tener dos ediciones del Abierto del República en el espacio de cinco meses se debe a una reestructuración en la agenda del Challenge Tour y la Asociación Argentina de Golf (AAG), el hecho de que ambos eventos figuren como parte del calendario 2008 del Challenge Tour simboliza la relación especial entre Argentina, el European Tour y el Challenge Tour.

Ricardo González, Eduardo Romero y Ángel Cabrera han sido principales animadores del European Tour a través de sus distinguidas carreras, mientras que Andrés Romero es el perfecto ejemplo de lo que los golfistas argentinos pueden lograr en la estructura moderna del golf europeo.

Fuente AAG