Mostrando entradas con la etiqueta canchas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canchas. Mostrar todas las entradas

El campo de golf de Estancias Golf Club quedó oficialmente inaugurado el pasado sábado ante la presencia de gran cantidad de socios e invitados especiales.

El evento consistió en un torneo interclub, en el cual participaron golfistas de distintos clubes, periodistas y socios. Luego de la competencia, se realizó la inauguración del campo que contó con las destacadas presencias de Eduardo Zorraquín, Presidente de Estancias Golf; Julián Ganzábal y Enrique Ruete, desarrolladores; Rómulo Zemborain y Mark Lawrie, Presidente y Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf respectivamente y Randall Thompson, de American Golf Course Design, empresa diseñadora de la cancha.

“Estamos muy orgullosos de poder recibir a todo el ambiente golfístico en nuestra casa”, señaló Zorraquín, quien agregó que Estancias Golf buscará recuperar el espíritu de club para esta nueva entidad.

“En Estancias creemos que lo más importante es conseguir que haya espíritu de club. Eso permitirá que la vida social se vea fortalecida”, dijo Zorraquín.

Por su parte, Zemboraín aseguró que este campo recibirá próximamente algún torneo organizado por la AAG. “Es una cancha muy competitiva y de un nivel excelente. Seguramente en poco tiempo más haremos algún torneo aquí”, dijo el titular de los golfistas aficionados en la Argentina.

Thompson, quien tuvo a cargo el diseño del campo, se mostró más que satisfecho por el trabajo realizado en Estancias. “Este es un campo impactante. Desde lo visual y también desde el juego. Verdaderamente es uno de los campos más lindos que diseñé”, señaló Thompson, quien además diseñó campos como el del Four Seasons, de Carmelo en Uruguay y el Buenos Aires Golf Club.

Resultados del torneo

Primeros - Andrés Romanato y Miguel Catella (Estancias Golf Club) con 60 golpes

Segundos – Edgardo Palmero y Thayo Novillo (La Aguada) con 65 golpes

Acerca de Estancias

Desarrolladores

Julián Ganzábal y Eduardo Zorraquín, los desarrolladores de Estancias, sumaron en su trayectoria a Estancias Golf, un desarrollo que combina la mejor calidad de vida con la pasión por el golf.

El diseño es una característica propia de G&Z, que se refleja en cada uno de los emprendimientos desarrollados. Amplios espacios verdes y paisajes imponentes, son algunos de los detalles que ellos especialmente cuidan a la hora de pensar un proyecto. Este equipo de empresarios tienen una fuerte convicción: urbanizar significa mucho más que dividir la tierra y venderla. Crear comunidades y brindarles una mejor calidad de vida a sus habitantes es el objetivo que rige sus obras y desarrollos.

Estancias

Al comenzar este megaemprendimiento de 450 has, los desarrolladores Ganzábal & Zorraquín quisieron crear una opción novedosa para quienes desean disfrutar la naturaleza al alcance de todos los servicios.

Un espacio diseñado con una amplia variedad de servicios a escala peatonal.

Estancias ofrece: seguridad; educación en el Colegio Los Robles; fútbol, rugby, hockey y tenis en el Club Champagnat; equitación y cabalgatas; y deportes náuticos sin motor.

El Pueblo, un punto de encuentro. Es un espacio abierto donde se desarrollan actividades culturales y recreativas: escuela de diseño, cursos de paisajismo, talleres. También ofrece diversas comodidades como drugstore, bares, restaurantes y studios.

Próximamente, el lanzamiento de un barrio exclusivo de Condominios donde la premisa es el descanso en el que se brindará servicio de limpieza, jardinería, mantenimiento, entre otros. Y el desarrollo de Estancias Club, con canchas de tenis, un Health Club con pileta climatizada, salón de masajes, sauna, yoga y gimnasio.

Estancias Golf

Una serie de factores irrepetibles hacen de Estancias Golf un proyecto único: la ribera del río Luján y el bosque de acacias configuran un paisaje con una personalidad propia; el diseño urbanístico a cargo del estudio Robirosa – Beccar Varela – Pasinato, con lotes de 2000 m2 (promedio), con 30 mts de frente, una espacialidad generosa muy por encima de proyectos similares y American Golf Course Design, que aprovechando el terreno y paisaje existentes, creó una de las canchas de golf más destacadas del país.

Estancias Golf es un espacio concebido metro a metro para combinar la calidad de vida con la pasión por el golf. Un lugar destinado a una comunidad que elije vivir con calidad, valorizando los más pequeños detalles de la urbanización y la sofisticación del diseño.

A partir de esta semana, se han retirado de la venta los lotes de los desarrolladores (la superficie promedio de cada lote es de 2000 m2) y sólo quedan los terrenos de reventa. Hasta el momento, se están construyendo 12 casas en el barrio Estancias Golf.

El cancha de Golf

Randall Thompson, presidente de American Golf Course Design, explica que los objetivos del proyecto estuvieron claros desde un comienzo: "Estancias Golf es y será una excelente cancha, con estilo y personalidad."

La filosofía de la firma es crear los circuitos como obras de arte: "Buscamos y producimos un balance armónico con la naturaleza, aprovechando las características autóctonas del terreno. El resultado, es un circuito único de 7000 yardas con desniveles, lagunas, bunkers y vistas al río Luján que enriquecen el juego. Desafíos constantes que exigen al golfista, cualquiera sea su nivel, definir estrategias desde el primer tee hasta el último green", comenta Randall.

Por último, Thompson pronostica que "en un corto tiempo Estancias Golf Club será una de las canchas top de Argentina, representando seguridad y prestigio."

El Club House diseñado por los arquitectos Robirosa - Beccar Varela - Pasinato termina por distinguir el desarrollo. El Lounge Bar, restaurant y pileta in-out climatizada aseguran todo el confort para relajarse antes y después del juego.


Via GMMG


Los diseños que renuevan el golf


El golf ganó un peso propio en el diseño de las nuevas urbanizaciones. El verde de los links brinda un paisaje único y, además, es un anzuelo efectivo para captar a los seguidores del deporte. Por eso, los megaemprendimientos y clubes de campo más modernos apuestan a incluir canchas de primer nivel y con comodidades especiales para los golfistas.

En las últimas temporadas se inauguraron áreas de juego muy sofisticadas y ya hay en marcha otras propuestas, que se calcula que demandarán importantes inversiones.

Las canchas presentadas llevan la firma de jugadores famosos o de especialistas de renombre. Algunas ya forman parte del circuito de torneos más prestigiosos de la especialidad o están preparadas con recorridos diferenciados, de acuerdo a las distintas edades y niveles de juego.

La tecnología tampoco es un detalle menor. Otra de las novedades es que están equipadas con sistemas de riego automático o drenajes superficiales y subterráneos que permiten jugar, aunque el tiempo no acompañe.

En los planes urbanísticos, además, la infraestructura para los deportistas tiene un lugar especial. En los master plan incluyen la incorporación de club houses instalados frente a los links, sectores de práctica, pro shops y áreas de relax, para tomarse un respiro antes o después de la práctica.

Aquí, un panorama con las canchas más nuevas y los proyectos que se vienen. Con las características y detalles de cada una.



Greens con firma

Para seducir a los más experimentados, varios desarrolladores convocaron a prestigiosos especialistas. El campo de Nordelta, por ejemplo, está diseñado por Jack Nicklaus, uno de los jugadores más famosos. Se trata de una cancha con suaves ondulaciones y enmarcada por los espejos de agua característicos del complejo. En septiembre estará inaugurada oficialmente.

En San Eliseo, en cambio, los links, que fueron terminados hace algunas temporadas, fueron ideados con el asesoramiento del jugador Roberto de Vicenzo. Sus 18 hoyos son sede de importantes torneos del circuito. Un club house y áreas de relax, completan la propuesta.



Diseño y entretenimiento

Desafíos constantes y definir estrategias desde el primer tee, son otros de los conceptos que conjugan las nuevas canchas. Como la de Estancias Golf. Creada por los especialistas del grupo American Golf Course Design, a cargo de canchas destacadas en todo el mundo. Ya están habilitados los primeros 10 hoyos y en los próximos meses estará lista la última parte.

La propuesta de El Nacional sigue el mismo estilo. La gran atracción para los golfistas es el sector de juego, con una estética campestre y variada forestación. Construido bajo las normas de la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA),



Los próximos links

Las urbanizaciones que están en plena marcha también apuestan al golf de primer nivel.

Entre los lanzamientos más esperados, se encuentra el de Haras Santa María, el mega de Escobar. El sector de juego demandará una inversión proyectada de US$ 1.400.000. Tendrá en total con 18 hoyos y estará dividida en dos circuitos. También, sectores de práctica, pro shop y un club house, a metros del hoyo 18.

Para combinar campo y golf, la alternativa es la del complejo de chacras Fincas de San Vicente. "Será una cancha estratégica, que requerirá poner en dificultades al jugador avezado y a la vez será divertida y accesible para los que recién se inician," resume el diseñador Emilio Serra, a cargo del proyecto.

Y en tres años, se calcula que se sumará la cancha de Haras del Sur ll. La característica es que demandará diferentes técnicas de juego.

Hay diferentes opciones, especiales para quienes sueñan con estrenar su casa a pocos pasos de los links.

PRECIOS Y DATOS UTILES


EL NACIONAL. En General Rodríguez. Lotes: desde US$ 85.000 (de 1.350 metros cuadrados). Expensas: $ 230 por mes. Comercializa: Tizado Propiedades. Teléfono: 0237-468-6666.

ESTANCIAS GOLF. En Pilar. Lotes: desde US$ 140.000 (de 2.000 metros cuadrados, promedio) Incluyen el valor de la membresía. Expensas: $ 500 por mes. Membresía golf: US$ 11.000. Cuota social:

$ 350 por mes. Comercializa: Estancias del Pilar. Tel: 02322- 40 6508.

FINCAS DE SAN VICENTE. En San Vicente. Chacras sobre el golf: desde US$ 54.000 (en preventa). Expensas: no se cobran aún. Comercializa: Castex. Tel: 4788-5100.

HARAS DEL SUR II. En La Plata. Lotes: desde US$ 33.000 (preventa). Expensas: $ 300 (valor estimado). Incluirán el uso de la cancha de golf. Comercializa: Haras del Sur II. Tel: 0-800- 555-42727.

haras santa maria. En Escobar. Lotes: desde US$ 85.000 (desde 1.300 metros cuadrados). Expensas: aún no se cobran. No está prevista la implementación de una membresía ni cuota deportiva. Comerciaza: Haras Santa María. Teléfono:

0-800-444-42727.

NORDELTA. En Tigre. Departamentos frente al golf: desde US$ 120.000. Lotes: desde US$ 200.000. Expensas: US$ 200 (valor estimado). Cuota social: US$ 200. Membresía: US$ 15.000. Centro de informes Nordelta: 4871-4000.

SAN ELISEO. Presidente Perón. Lotes: US$ 120, el metro cuadrado. Casas: US$ 345.000. Expensas: $ 650 por mes. Green fee para no propietarios: $ 50 (los días de semana) y $ 110 (fines de semana). Incluye almuerzo. Tel: 02225- 480034.

Los precios corresponden a las propiedades y lotes ubicados frente al golf.

Fuente www.clarin.com


Mantenimiento
Las canchas de golf exigen cuidados rigurosos, vinculados con el buen desarrollo del juego y el lucimiento de las casas cercanas; tecnología para una actividad que crece
LANACION.com | Suplemento Countries | Sábado 30 de junio de 2007