Mostrando entradas con la etiqueta daniel vancsik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta daniel vancsik. Mostrar todas las entradas

El misionero terminó 20º en el Abierto de Beijing


Daniel Vancsik finalizó vigésimo en el Abierto de golf de Beijing, China, tras acumular un total de 293 golpes al culminar la última jornada del torneo, que quedó para el irlandés Damien McGrane.


El misionero no tuvo su mejor día y firmó su tarjeta de hoy con 77 golpes (), producto de bogeys en los hoyos 2 (par 4), 3 (par 3), 5 (par 4), 15 (par 4) y 18 (par 5). De todas maneras, le alcanzó para ser el golfista argentino mejor clasificado en el torneo asiático, ya que Rafael Echenique y Julio Zapata finalizaron 65º y 69º respectivamente.


El torneo repartió 2,2 millones de dólares en premios y puntos para las giras europea y asiática de golf. El campeón, McGrane se llevó cerca 232.231 dólares.

via Clarin

La zurda mágica de Antti Ahokas


Tanta confianza tenía en si mismo Antti Ahokas que antes del comienzo de la ronda final, escribió de manera muy prolija en un papel los agradecimientos de protocolo para la ceremonia de premiación. Se sentía ganador antes del tiro de salida en el hoyo 1 y así fue. Por primera vez en la historia, un zurdo ganó el Abierto VISA de la República presentado por Peugeot que además nunca había coronado a un jugador finlandés. Ahokas rompió el molde y con una tarjeta final de 71 golpes (+1) y un total de 270 (-10) se coronó campeón en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo que repartió 200 mil dólares en premios. "No puedo creerlo todavía, hace muy poco que soy profesional y la verdad no esperaba ganar un torneo tan importante como este", señaló tranquilo el nuevo ganador del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot.

La experiencia de Antti Ahokas en Argentina no había sido demasiado buena en 2006: el finalnadés jugó su primer torneo como profesional justamente en la edición 101º del Abierto y el resultado no fue el esperado: "jugué tan mal en esa oportunidad que hasta puse en duda mi decisión de pasar al campo rentado, pero el golf siempre da revancha", confesó Antti.

Aunque en algún momento de la vuelta Martín Monguzzi quedó a un golpe de la punta, nunca dio la sensación que el resto de los que peleaban por el torneo pudieran quitarle el título a un jugador que con una gran potencia desde el tee y con un buen juego corto -algo clave en este complicado trazado de Hurlingham Club-, se afirmó en la punta y nunca la perdió a lo largo de los 18 hoyos. "Como dije después de la tercera ronda, la clave eran los primeros cuatro hoyos y mientras los demás perdieron golpes yo pude terminar en par en ese tramo", agregó este jugador de 23 años que nunca había ganado un título como profesional y que ostentaba un cuarto puesto en España por el Challenge Tour como su mejor resultado.

Sobre el final del recorrido de ida, aparecieron algunas dudas para Ahokas que cometió dos bogeys seguidos (8 y 9) para darle un toque de emoción al campeonato, con Monguzzi como primer abanderado argentino. Pero enseguida el finlandés demostró que lo suyo no era casualidad y con birdie en el 10 más un águila fundamental en el par 5 del 13 después de un bogey en el 12, sacó otra vez una ventaja determinante. "El segundo tiro en el 13 fue uno de mis mejores golpes del torneo. Me dio la confianza necesaria para encarar los últimos hoyos con mayor tranquilidad", contó Ahokas, quien con este triunfo consiguió un lugar en el Abierto de Puerto Rico 2009 válido por el PGA Tour.

A pesar del bogey en el hoyo 16, Ahokas no se desesperó porque llegó al tee del 17 con 13 de ventaja respecto de Monguzzi, que a esa altura y con un Stephen Browne ya fuera de la pelea por el título (el irlandés hizo 73 y cayó al quinto lugar), parecía historia sentenciada. En el 17 salvó el par desde el costado del green y en el 18 cerró su tarea con otro buen putt para par que le dio la gloria en uno de los eventos más importantes del calendario del Challenge Tour Europeo.

Por el lado de los argentinos, el cordobés Monguzzi completó cuatro rondas de golf de gran nivel que no sólo le dio la oportunidad de conseguir el resultado más destacado en su carrera como profesional sino que además le permitirá jugar varios eventos de la segunda gira del Viejo Continente. "Fue una semana inolvidable para mí", dijo emocionado el de Villa Allende, que terminó con 71 golpes (+1) y un total de 273 (-7).

Para destacar quedó otra gran actuación de Estanislao Goya -ganador la semana pasada en el Abierto VISA del Centro-, que este domingo hizo 70 golpes (par) y finalizó en el tercer lugar con 274 golpes. Este resultado le permite al de Alta Gracia dar otro importante paso para su objetivo de clasificar al Tour Europeo 2009.

En la Copa Emilio Pereyra Iraola, torneo reservado para los aficionados que disputaron el Abierto, también se destacó un cordobés: Jorge Fernández Valdes, de 15 años, totalizó 289 golpes y fue el mejor amateur del campeonato.

Se fue así un nuevo Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Un torneo especial donde no estuvieron las principales figuras argentinas por distintos compromisos en el exterior pero que sirvió para demostrar que uno de los eventos más antiguos del mundo, trasciende a los nombres y está por encima de las estrellas rutilantes.

Via GMMG

Una generación que asoma


Ante la falta de los nombres más destacados del golf nacional en el 103º Abierto de la República (200.000 dólares; challenge europeo), tomaron protagonismo nuevas camadas. Se mantienen al acecho, luego de 36 hoyos disputados, Martín Monguzzi, la sorpresa de este certamen, y Estanislao Goya, una de las nuevas promesas del golf argentino. De los extranjeros aparecieron el irlandés Stephen Browne, líder del torneo, y el finlandés Antti Ahokas.

En el Hurlingham Club, ante la ausencia de Angel Cabrera, los Romero, Cóceres, Ricardo González, Cañete y Echenique, la camada joven, liderada por Monguzzi y Goya, no pasa inadvertida. Monguzzi ayer bajó un cambio y no pudo hacer la diferencia, aunque quedó como único escolta: el cordobés de Villa Allende presentó una tarjeta de 68 golpes y totaliza 132, ocho bajo el par. Y el otro cordobés, nacido en Alta Gracia, tuvo una vuelta muy buena, con 7 birdies. Goya Sumó 65 golpes y totaliza 134 (-6).

De los nuevos proyectos nacionales, Goya, el joven de 19 años que la semana pasada se adjudicó el Abierto del Centro, muestra cosas interesantes en el campo. Se mueve con la seguridad de un veterano, golpea con precisión desde el putt. El "Tano", como lo llaman sus amigos, habló con Clarín y contó cómo fue su camino para llegar al golf: "Mi abuelo jugaba mucho y logró que mi papá se fanatizara. Y desde que nací, respiro golf. Vivo al lado del Alta Gracia Golf Club, donde di mis primeros pasos". Afirma que tiene como "ídolo total" al Pato Cabrera y que su meta es vivir de este deporte.

El y Monguzzi, de 26 años y que va por su primer título profesional, forman parte de la nueva generación que toma como ejemplo de los grandes, como Cabrera, Eduardo Romero y Cóceres, entre otros. Como alguna vez seguramente éstos viejitos del golf habrán tomado apuntes del Maestro Roberto De Vicenzo. De esta nueva camada, no hay que olvidarse de Andrés Romero (26), quien se quedó la semana pasada con su primer torneo en EE.UU.: el Abierto de New Orleans.

De los de afuera, Browne fue parejito en estas dos jornadas y mira a todos desde arriba. Con 5 birdies y un águila, terminó con 65 golpes y suma 130 (-10). Y en la pelea de los de la cima se coló Ahokas, quien concluyó con 66 golpes, y totaliza 133 (-7).

De los jugadores de renombre, Daniel Vancsik y Rodolfo González se mantienen en la pelea. El primero está en la 5ª posición (-4) y el segundo, 14º (-2).

La sorpresa del día la dio el paraguayo Marco Ruiz, defensor del título: no pasó el corte clasificatorio, al presentar una tarjeta de 74 golpes y terminar con 146.

Hoy se jugará la tercera ronda, con los 72 jugadores que pasaron el corte de 143 golpes. La nueva camada argentina va por más.

Jonathan Heguier

Via Clarin

La supremacía Browne


Se siente casi como en su casa Stephen Browne. En las afueras de Dublin un campo muy parecido al de Hurlingham Club, vio nacer golfísticamente a este irlandés que dejó de ser sopresa con otra vuelta de golf sin fisuras que lo dejó en lo más alto del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, el campeonato más importante de América Latina que reparte 200 mil dólares en premios y es co sancionado con el Challenge Tour Europeo. El líder firmó otra una tarjeta de 65 golpes (-5) y con 130 (-10) aventaja por dos al cordobés Martín Monguzzi y por tres al finlandés Antti Ahokas.

"Estoy muy cómodo en esta cancha, es similar a la que juego todos los días en mi ciudad, cuando llegué no lo podía creer. El estilo del campo, el rough, los greens, todo se parece y eso es una ventaja", señaló el puntero, jugador del Challenge Tour, que ostenta dos victorias en esta gira: Noruega 2004 y Kazakhstan 2005. "El campo estuvo un poco más complicado hoy pero de todas maneras volví a jugar muy bien el putter", agregó Browne, que además de jugar al golf estudia música -es barítono, al igual que su padre Edmund-.

Browne, de 34 años y profesional desde 2001, arrancó el día con birdie en el hoyo 10 y con dos buenos putts acertó tambien en el 16 y 17. El primer bogey de la jornada para el irlandés llegó en el 1 pero enseguida se recuperó con otro birdie en el 3. Pero lo mejor llegó en el par 5 del 5 cuando acertó el green en dos y otro putt largo le dio su primer águila del campeonato para ponerse -10. En el 6 cometió su cuarto bogey del torneo pero lo recuperó en el 8 para una ronda de 65 golpes.

Por su parte, el escolta del torneo y puntero tras los primeros 18 hoyos, Martín Monguzzi, arrancó algo desconcetrado y terminó dos sobre el par en sus nueve de ida (salió por el 10). Pero cuatro birdies en la vuelta le devolvieron la sensación que había encontrado el jueves y se fue con una sonrisa tras una tarjeta de 68 golpes (-2). "Me di cuenta que tenía que tranquilizarme, jugar a hacer pares y esperar mi oportunidad. Y así lo hice", contó el de Villa Allende, de 26 años que por primera vez en su carrera logró pasar el corte clasificatorio en el Abierto.

En el tercer lugar y mostrando también el buen nivel de los jugadores del Challenge Tour que están participando en el torneo, quedó Antti Ahokas, de 23 años, profesional desde 2006. El finlandés, que ingresó al Challenge en 2007 y finalizó 60º en el ranking de ese circuito, firmó un buen 66 (-4) y compartirá junto a Browne y Monguzzi el grupo final en la tercera ronda.

Uno de los principales candidatos al títulos, Daniel Vancsik, no mostró el buen juego del jueves pero a pesar de los 71 golpes (+1) quedó en buena posición para los últimos 36 hoyos. El jugador del Tour Europeo y ganador del Abierto de Madeira en 2007, firmó un águila, dos birdies, tres bogeys y un doble bogey, en una ronda irregular desde el inicio. El Colorado marcha en la quinta posición con 136 golpes (-4) y saldrá el sábado con Estanislao Goya, campeón en el último Abierto VISA del Centro y una de las promesas más importantes del golf argentino.

El cordobés firmó una de las rondas más bajas del campeonato (65 golpes) y y con 134 impactos ascendió desde el 19º al 4º lugar.

Los principales horarios de salida para este sábado serán:

12.30: Gary Boyd - Nicolas Vanhootegem - James Morrinson
12.40: Daniel Vancsik - Roland Steiner - Estanislao Goya
12.50: Antti Ahokas - Martín Monguzzi - Stephen Browne

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com
Via GMMG

Martín Monguzzi es la sorpresa en Hurlingham


Daniel Vancsik y Stephen Browne abandonaron el tradicional club house de Hurlingham Club poco después de terminar su labor que de tan buena los dejó en la cima de las posiciones cuando todavía la mitad del field del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estaba comenzando la primera jornada. Con 65 golpes (-5), el argentino y el irlandés compartían la punta y todo hacía suponer que nadie podría mejorar ese score. Sin embargo, sobre el final de la tarde, desde Villa Allende, Córdoba, apareció Martín Monguzzi y con una vuelta de 64 (-6) se subió a lo más alto en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo.

La experiencia de Estanislao Goya el último domingo en el Abierto VISA del Centro marcó un camino entre los más jóvenes que buscan una oportunidad única de conseguir un lugar de privilegio en la segunda gira del Viejo Continente. "Todos vimos lo que hizo Estanislao y las puertas que se le abrieron a partir de ese triunfo, ojalá me toque a mi", señaló el cordobés, quien curiosamente sólo jugó dos Abiertos de la República como profesional sin grandes resultados. Con 26 años, Martín Monguzzi -hijo de Roberto, uno de los mejores aficionados de la historia del golf argentino que inclusive jugó el Abierto Británico en 1968-, todavía no tiene títulos en el campo rentado aunque estuvo cerca el año pasado cuando finalizó segundo en Venezuela por el Tour de las Americas.

El puntero del campeonato salió por el hoyo uno y con cuatro birdies en los primeros nueve hoyos inmediatamente quedó a uno de Vancsik y Browne. En el 10 consiguió bajar otro golpe y quedó en lo más alto aunque el bogey en el par 5 del 13 otra vez lo relegó. Pero está claro que era su día y tras conseguir otros dos birdies en el 16 y 18 firmó la mejor tarjeta de esta jornada y estuvo a dos del record de campo impuesto por Angel Cabrera en 2002 cuando el Pato ganó el Abierto de ese año.
"Hoy me salió todo bien más allá del bogey en el 13 donde me pasé del green con el tercer tiro. Pegué perfecto desde el tee y emboqué algunos buenos putts", señaló el líder del certamen que reparte 200 mil dólares en premios.

En una jornada ideal para jugar al golf y con un campo que se mostró en perfectas condiciones para hacer un buen score (más allá del rough, los greens están blandos y se los puede atacar), Vancsik empezó a mostrar su chapa de favorito para ganar el torneo, algo que se le negó el año pasado cuando quedó a dos de Marco Ruiz en el Buenos Aires Golf. Tres birdies y un águila (en el 13) fue el saldo positivo del jugador del Tour Europeo que prefirió el Abierto en lugar del Open de Portugal. "Quiero ganar este torneo. En 2002 estuve cerca en esta cancha", señaló el Colorado, quien en esa oportunidad quedó segundo tras los primeros 36 hoyos detrás de Cabrera.

El mejor representante de la legión extranjera llegó desde Dublin, Irlanda: Browne, jugador del Challenge Tour Europeo con dos victorias en ese circuito - Kazakhstan 2005 y Noruega 2004-, casi cierra la jornada temprano con siete birdies en 16 hoyos para ser el único jugador en llegar a -7 este jueves. Sin embargo, dos bogeys consecutivos lo dejaron en 65 golpes pero con una buena sensación. "Estoy aquí desde el lunes y cada vez me adapto mejor a esta cancha, que es muy similar a la de mi club en Dublin", contó el irlandés, de 34 años.

Otro que se prendió en el inicio fue Rafael Gómez, quien con hoyo en uno incluido (ver aparte), también mostró su buen momento en 2008 (ganó dos de los tres torneos del TPG Tour de Argentina que se jugaron hasta el momento) y con -5 también llegó a la punta. Pero el de Ranelagh Golf no tuvo un buen cierre y tres bogeys en los últimos nueve lo dejaron con 68 golpes (-2).
En la Copa Emilio Pereyra Iraola reservada para los aficionados que participan del Abierto, Emiliano Grillo pretende retener el título conseguido en 2007: con una ronda de 69 golpes (-1) es el mejor amatuer de la competencia.

Los principales horarios de salida para este viernes serán:
8.20: Martín Monguzzi - Andreas Högberg - Alejandro Villavicencio
13.10: Stephen Browne - Sebastián Saavedra - Benjamín Alvarado
13.20: Rafael Gómez - Mark Tullo - Miguel Rodríguez
13.30: Daniel Vancsik - James Heath - Marco Ruiz

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com

Via GMMG

Conferencia de Prensa del 103º Abierto de la República


Se llevó a cabo este lunes en el Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento oficial del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, que se disputará entre el 3 y 6 de abril en el Hurlingham Club.

Con la presencia del defensor del título, Marco Ruiz, y el ganador del Madeira Open 2007 (Tour Europeo), Daniel Vancsik, se presentó en sociedad una nueva edición del evento de golf más importante de América Latina. "Es un orgullo para mi volver a jugar el Abierto después de la victoria más trascendente de mi carrera", señaló el paraguayo.

De la presentación del campeonato formaron parte, además, el Presidente de la Asociación Argentina de Golf, Rómulo Zemborain; el Director Ejecutivo de la AAG, Mark Lawrie; Eduardo Ojea Quintana, Presidente de Hurlingham Club; Jorge Prat Gay, Director de IMG Argentina; Niccolo Nesti, Director del campeonato y Rodolfo Masera

“Tuve la suerte de jugar en esta cancha el 2002 y ahora me encontré con una cancha bastante diferente. Hurlingham es un campo que hay que jugarlo muy bien desde el tee, ser inteligente y adoptar una estrategia correcta, muchos no la respetan por ser corta pero puede ser muy peligrosa si se es agresivo, hay que ir derecho porque el roughe es su principal defensa”, explicó Vancsik, que busca su primer título en el Abierto tras el segundo puesto en 2007.

Por su parte, Lawrie explicó el nuevo escenario del torneo: "este será un Abierto diferente que sin dudas le dará posibilidades a todos los jugadores y que tendrá a los mejores exponentes del Challenge Tour. El triunfo de Estanislao Goya la semana pasada en el Abierto del Centro es el ejemplo más claro del objetivo que buscamos".

El 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estará co sancionado con el Challenge Tour Europeo, se disputará en el campo de par 70 y 6505 yardas del Hurlingham Club (120º aniversario), tendrá una bolsa de premios de 200 mil dólares y significará la segunda parada consecutiva de la gira del Viejo Continente en Argentina.


Fuente GMMG


Un torneo que apuntará a proyectar a las promesas

La cita en Hurlingham, del 3 al 6 de abril, facilitará el acceso de los jóvenes a los circuitos internacionales; acuerdo con el PGA Tour


Será un Abierto de la República distinto. "De transición", reconocen sus organizadores. Tradicionalmente, la máxima cita golfística local se disputó en diciembre, pero los nuevos tiempos exigen adaptarse al calendario internacional. Por eso, el torneo, que volverá a formar parte del Challenge Tour Europeo, tomará cuerpo del 3 al 6 del mes próximo en Hurlingham, con motivo del 120° aniversario del club.


¿Por qué se modificó la fecha? Porque el circuito del Viejo Continente quiso darle al certamen un lugar de privilegio en el calendario, ya que lo considera su buque insignia, y prefirió evitar las últimas semanas del año, cuando en los diferentes tours ya no se desarrolla actividad oficial.


Esto implicará que los principales golfistas de nuestro país (Angel Cabrera, Andrés Romero, José Cóceres, Ricardo González, Ariel Cañete, Rafael Echenique) no participen de la 103a versión porque atenderán compromisos en los Estados Unidos y Europa previos al Masters de Augusta. Pero surgió una propuesta interesante para quienes sí dirán presente: el ganador del Abierto obtendrá una plaza para jugar el Puerto Rico Open de 2009, perteneciente al PGA Tour.


"El Abierto de la República de este año -encadenado con el Abierto del Centro, que se jugará una semana antes en Villa Allende- está pensado para que los nuevos profesionales argentinos inicien una carrera con proyección al Challenge Tour y, eventualmente, al PGA Tour. Es darles una mano a esos jugadores que tienen que abrirse paso con la geografía, la distancia y el idioma", explica Mark Lawrie, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG).


La oferta es tentadora: el campeón del Abierto dispondrá de un lugar el año próximo en el mejor circuito del mundo, al menos por una semana. Y si en Puerto Rico concluye entre los 10 primeros, sumará dos participaciones más en el PGA Tour. Lógicamente, una eventual victoria multiplicará beneficios asegurándose la permanencia en la gira.


"Esta minitemporada argentina, entre Villa Allende y Hurlingham, apunta justamente a que los golfistas locales acumulen puntos y encaren con una base más sólida su campaña en Europa para el resto del año", agrega Lawrie, que entiende cuál es la situación de las principales figuras criollas: "Honestamente, no queremos condicionar a nuestros golfistas de mayor jerarquía ni hacerlos sentir en un compromiso de jugar en Hurlingham, cuando la realidad es que tienen obligaciones comerciales y juegan por millones de dólares".


Entre el field de 144 jugadores del Abierto, habrá cuatro ganadores del Tour Europeo (Daniel Vancsik, el alemán Tobias Dier y los suecos Cristopher Hanell y Joakim Haeggman) y 17 triunfadores en el Challenge Tour. También participará el defensor del título, el paraguayo Marco Ruiz, que se consagró en el Buenos Aires Golf Club en 2007.


Hurlingham, uno de los clubes fundadores de la AAG, volverá a ser sede luego del triunfo de Angel Cabrera en 2002. En su campo par 70 (6452 yardas), se buscó recuperar la esencia británica de antaño: fueron eliminados bunkers que ya no jugaban para recobrar zonas de juego. El desafío no se enfocará tanto en la distancia, sino en evitar los roughs y en acertar greens pequeños y duros, bien protegidos por las trampas de arena rediseñadas. Se aproxima un Abierto distinto, aunque siempre atrapante.

Gastón Saiz LANACION

Embaladísimo


Ariel Cañete presentó una tarjeta de 68 golpes (cuatro bajo el par) y escaló 14 posiciones en el Abierto de Corea del Sur, torneo del Tour Europeo de Golf que reparte dos millones de dólares en premios.

El argentino anotó hoy, en la segunda ronda, seis birdies (hoyos 4, 7, 9, 10, 14 y 16) y dos bogeys (12 y 18), un score que lo llevó hasta el décimo puesto de la clasificación. Acumula 138 golpes para el campeonato (-6), seis más que el norirlandés Graeme McDowell.

En tanto, Daniel Vancsik estaba uno sobre el par tras 14 hoyos cuando la jornada se suspendió por falta de luz natural. El misionero figuraba 48º. Por su parte, Rafael Echenique marcha 87º, mientras que Julio Zapata se ubica 107º, con dos hoyos por delante.

Fuente Ole

En Malasia, Vancsik sigue con un envión positivo


KUALA LUMPUR, Malasia (Especial).- Daniel Vancsik parece haber recuperado las buenas sensaciones; ésas que lo llevaron, por ejemplo, a lograr en 2007 su primer título del Tour Europeo, en Portugal.

El misionero, que hace una semana había finalizado 9° en el Johnnie Walker Classic de India, anotó ayer 65 golpes (-7) en la primera vuelta del Abierto de Malasia. Con ese score se acomodó en la cuarta posición, a tres golpes del inglés Nick Dougherty, autor de una tarjeta impecable (10 birdies).

En el Kota Permai Golf Club, Vancsik atesoró un total de nueve birdies en los hoyos 1, 4, 7, 9, 12, 14, 15, 16 y 18; sólo tropezó con los bogeys en los capítulos 8 y 17. Así, el jugador de Tacurú Social Club se colocó en la misma línea que el malayo Danny Chia, el zimbabwo Keith Horne y el danés Soren Kjeldsen.

Pero no sólo Vancsik se destacó en el comienzo de esta cita del Tour Europeo, que reparte 2 millones de dólares; también fue un buen día para Rafael Echenique, que totalizó 66 golpes (-6) y figura 8°. El puntano sufrió un bogey en el hoyo 4, pero enseguida se recuperó y encadenó birdies en los hoyos 5, 7, 8, 12, 13, 14 y 18. Ariel Cañete, el tercer argentino en el certamen, quedó muy retrasado: empleó el par de la cancha (72) y aparece 97°.

Fuente La Nacion

González y Vancsik tuvieron un buen cierre en Abu Dhabi

a lejos de la lucha por ganar el torneo, Ricardo González y Daniel Vancsik tuvieron una gran jornada final en el Abierto de Abu Dhabi. Ambos finalizaron con una tarjeta de 69 golpes, tres bajo el par, y avanzaron varias posiciones. Terminaron 17º y 30º, respectivamente. Además, Echenique hizo 76 golpes y quedó 67º. Por su parte, el campeón del certamen correspondiente al Tour Europeo fue el alemán Kaymer.

Sin dudas, esta fue la mejor vuelta para el correntino y el misionero. González arrancó el día desde el 29º, y escaló doce posiciones. Firmó una tarjeta de 282 golpes, lo que equivale a seis bajo el par de cancha. También fue un gran día para Vancsik, que comenzó la jornada desde el puesto 44 y subió catorce lugares. El cerró con 284 (-4). No se puede decir lo mismo de Echenique, quien tuvo un día para el olvido. Con 76 golpes descendió quedó último entre los que lograron superar el corte clasificatorio.

El campeón en los Emiratos Arabes Unidos fue el alemán Kaymer, con 273 golpes. Ganó con facilidad, debido a que logró sacarle cuatro de ventaja al sueco Henrik Stenson y al inglés Lee Westwood.

Fuente Clarin

Vancsik y González perdieron mucho terreno


Presentaron tarjetas de 71 y 70 golpes, respectivamente, y bajaron hasta el puesto 39 en el Abierto de Hong Kong. En tanto, Ariel Cañete y Andrés Romero no superaron el corte en este torneo del Tour Asiático que reparte 2.250.000 dólares en premios. Lidera el sueco Karlsson.

Mas info en Clarin

A Vancsik se le escapó el título en Portugal

Daniel Vancsik sabía lo que le esperaba. Salió a jugar como puntero en esta vuelta final del Masters de Portugal, pero afrontaba una tarea poco menos que titánica antes de tratar de coronar su segunda victoria en el Europena Tour. Por varias razones no sería sencillo este final. Porque los otros aspirantes al título (Webster y, en menor medida, Karlsson) no iban a quedarse con los brazos cruzados. Y otro poco, porque el argentino llegó aquí después de encontrarse la semana pasada a un paso de ganar en Madrid, donde un quíntuple bogey el domingo lo relegó al tercer puesto. Ese fantasma, lógicamente, estuvo dando vueltas en el campo de Victoria.


Pero Portugal le sienta bien al misionero, quien en marzo logró en este país su primer título en el circuito europeo. Hoy, por lo pronto, salió a jugar muy convencido de que la gloria dependía de él y de nadie más. Desde el vamos dejó en claro, con birdies en el 1 y en el 2, que haría lo imposible para sostener el golpe de ventaja con que encaró el recorrido.


Los demás, igual, se le venían en fila. Webster, sobre todo, arriesgaba y acertaba, en grados iguales. Fue el campeón, en definitiva, También estaba derecho El misionero, en tanto, no perdió el control y siguió haciendo su plan. Trató de aprovechar su potencia y no dejó pasar las chances que se le presentaron. Como en los mencionados hoyo 1 y 2, más un nuevo birdie en el par cuatro del 7.


¿Entonces? Se esperaba un cabeza a cabeza. Entre uno, dos o incluso más golfistas. Vancsik era uno de los protagonistas. Cerró con pares en el 8 y en el 9, pero darle todavía más incertidumbre a la definición.


La lluvia de birdies le daba mayor emoción a la jornada. La mayoría jugaba bajo el par y era necesario atacar. Lo hizo el Colo, también lo hicieron los otros. Como Andrés Romero, por ejemplo, quien pasó del puesto 42 al 21, después de entregar una soberbia tarjeta de 66 golpes y así acumular 275. También mejoró Rafa Echenique: anotó 68 y terminó en la posición 41. Cañete, en tanto, mostró la seguridad de las tres jornadas anteriores (cerró con 70 y se ubicó 21), aunque nunca pudo meterse en la conversación por los primeros puestos.


Se le empezó a complicar el panorama a Vancsik, justo en el tramo de la definición. Par el 10, par el 11 y lo peor fue el bogey en el par 5 del 12, ahí donde la mayoría aprovechaba para descontar terreno. E incluso Webster anotó águila. Fue el peor momento del argentino en el día. Porque, de buenas a primeras, quedó a cuatro golpes de la punta y con seis hoyos por delante. Parecía, a esa altura, que su suerte estaba escrita y por segunda vez consecutiva, dejaba escapar el festejo. Bajó el par cuatro del 15 y ese 21 bajo el par parcial tampoco alcanzaba, porque Webster seguía encendido. Bogey al 17, bogey el 18 y chau a la ilusión.


Quedó ahí el argentino, después de otra semana que lo tuvo como protagonista y al final ocupó un tercer puesto que le da aire para empezar a cerrar tranquilo la temporada.

Fuente Clarin

Daniel Vancsik puntero el en Portugal Masters


Daniel Vancsik puntero el en Portugal Masters , con una vuelta de 66 quedo puntero acumulando -14.
Por otro lado Ariel Cañete esta en el puesto 15 con -8.
Desde el blog te mandamos mucha fuerza y a seguir con este nivel colorado que la estas rompiendo!

Portugal Masters


Empezo el Portugal Masters con buenos resultados para nuestros compatriotas.
VANCSIK, Daniel en el segundo puesto con 64 -8 , CANETE, Ariel septimo con 66 -6 y ECHENIQUE, Rafael en el puesto 18 con 67 -5.
El lider es Martin Kaymer (Foto) con 61 -11

Cabrera trepa en el ranking

(DyN).- El cordobés Angel Cabrera avanzó cuatro puestos en el ranking mundial de golf y se ubica 17, merced a la final alcanzada en el Mundial Match Play, que finalizó ayer en Inglaterra.

Cabrera, ganador este año del Abierto de los Estados Unidos, su primer Major, eliminó en cuartos del Match Play en Wentwork al sudafricano Retief Goosen en cuartos y en la semi al campeón saliente, Paul Casey, pero en la final cayó ante Ernie Els, de Sudáfrica.

Justamente Els recuperó el cuarto lugar en el ranking que había perdido tres semanas atrás, con lo cual es el mejor no estadounidense en el escalafón mundial.

En los primeros tres lugares permanecen Tiger Woods, Phil Mickelson y Jim Furyk, en tanto que Els relegó nuevamente al quinto lugar a Steave Stricker.

El otro argentino en el top 100 es el tucumano Andrés Romero, que llegó hasta los cuartos de final en el Match Play.

Romero, ganador este año en Hamburgo y tercero en el abierto Británico, se ubica 26.

El que sigue en baja, tras estar varios meses en el top 100, es el chaqueño José Cóceres, que se ubica en el puesto 108.

El cuarto mejor argentino está recién detrás de los 200, y es el correntino Ricardo González, en el puesto 219, mientas que Rafael Echenique se ubica 248.

El misionero Daniel Vancsik, tercero ayer en el abierto de Madrid, está en el puesto 263 y Ariel Cañete 266.

Fuente La Nacion

Bien igual colorado


Con una ultima vuelta de 73 Daniel Vancsik quedo tercero en el Open de Madrid en la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo.

Aca todos los resultados del torneo Leaderboard


Vancsik, líder en el Abierto de Madrid

Europa Press El golfista argentino Daniel Vancsik sigue pisando fuerte en el Abierto de Madrid, bien porque cada jornada se muda de zapatos con clavos o por su tremenda pegada, que encuentran respuesta en el 'rompepiernas' del recorrido de la Real Sociedad Hípica. A Vancsik le funciona en Madrid su única superstición, que consiste en cambiarse de calzado cada jornada. Comenzó el torneo como líder y así continúa tras firmar hoy 68 golpes (13 abajo en el acumulado), con los que aventaja en dos al danés Mads Vibe-Hastrup, de 26 años, y en cuatro golpes a un dúo formado por el español Alejandro Cañizares y el galés Rory McIlroy.

A falta de los últimos 18 hoyos Vancsik, de 30 años, no cede un palmo de terreno en su camino hacia el título, a pesar del fuego cruzado que soporta. Su pegada con el 'drive', de gran rectitud y casi 300 metros de media, está haciendo estragos en el campo madrileño, cuya afición, no obstante, vibró hoy con el madrileño Gonzalo Fernández-Castaño en el día de su vigésimo séptimo aniversario. Fernández-Castaño estuvo arropado por centenares de incondicionales, entre ellos el tenista Rafa Nadal, pero no fue suficiente para alcanzar las cifras del líder.

El madrileño figura en la tabla a seis golpes de la cabeza, aunque Cañizares sigue siendo la mejor baza española para reverdecer un triunfo en este Abierto, lo que no ocurre desde que Severiano Ballesteros ganase hace 22 años. Cañizares, hijo del maestro José María que fuera capaz de proclamarse por dos veces campeón del mundo pero que nunca ganó en Madrid, firmó el par (72 golpes), que supo a poco en su mano a mano con el líder.

El líder aguantó

Vancsik soportó estoicamente la ofensiva española, que fue total con Cañizares, Castaño, los 65 golpes de Pablo Martín (su mejor vuelta en España cono profesional), Santi Luna (66), Manuel Quirós (69), Francis Valera, José Manuel Lara y Carlos Rodiles (66). Todos los citados, que son los mejores valores del golf nacional al margen de Olazábal, Jiménez y Sergio García, figuran entre los diecinueve primeros y a siete golpes o menos con respecto al líder.

Los españoles han puesto fuego en un torneo que arrancó apagado, que ha rescatado a un tremendo 'pegador-escalador' como Vancsik (ganó este año en el escarpado Santo da Serra de Madeira y despuntó en las rampas del Masters Europeo en los Alpes suizos) y en cuya lucha se han involucrado, también, el jugador más prometedor del golf británico, el galés Rory McIlroy (último campeón del Open Británico 'amateur'), la promesa del golf danés, Vibe-Hastrup, y el veterano francés Jean Van de Velde, famoso por el Open Británico que desperdició en Carnoustie.

- Clasificación, 3a. jornada:
.1. Daniel Vancsik (ARG) 203 (65+70+68) (-13)
.2. Mads Vibe-Hastrup (DIN) 205 (69+69+67)
.3. Alejandro Cañizares (ESP) 207 (69+66+72)
.+. Rory McIlroy (PDG) 207 (73+68+66)
.5. Jean Van De Velde (FRA) 208 (71+66+71)
.+. Gregory Bourdy (FRA) 208 (71+69+68)
.+. Santiago Luna (ESP) 208 (75+67+66)
.+. Manuel Quirós (ESP) 208 (72+67+69)
.+. Marcus Fraser (AUS) 208 (75+68+65)
10. Gonzalo Fdez-Castaño (ESP) 209 (71+69+69)
.+. Emanuele Canonica (ITA) 209 (68+70+71)
.+. Christopher Hanell (SUE) 209 (70+73+66)
.+. Gary Lockerbie (ING) 209 (68+68+73)
14. Martin Kaymer (GER) 210 (67+75+68)
.+. José Manuel Lara (ESP) 210 (72+70+68)
.+. Pablo Martín (ESP) 210 (74+71+65)
.+. Jean-Francois Remesy (FRA) 210 (71+69+70)
.+. Carlos Rodiles (ESP) 210 (71+73+66)
.+. Francis Valera (ESP) 210 (70+67+73)

Fuente Marca

Vancsik sigue como líder en Madrid

Daniel Vancsik firmó hoy una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par, y, junto al español Alejandro Cañizares, es líder del Open de Madrid, perteneciente al Tour Europeo y que se disputa en el Club de Campo de esta ciudad. Ambos tienen un acumulado de 135 (-9).

Vancsik hizo bogeys en los hoyos 2 y 8, pero levantó su jornada con birdies en el 6 y el 16 y un águila en el 10, que le permitió terminar el día bajo el par de la cancha. Cañizares logró un 66. El jugador argentino busca su segundo título del año, tras consagrarse en Portugal.

Los otros dos jugadores nacionales que pasaron el corte fueron Ariel Cañete, que quedó 43°, con un acumulado de 145 (+1), y César Monasterio, que se ubica 52°, con un total de 146 (+2). Ricardo González y Rafael Echenique no lograron superar el corte y ya están eliminados del certamen, cuya actividad continuará mañana.

www.europeantour.com