Mostrando entradas con la etiqueta masters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta masters. Mostrar todas las entradas

El Masters de Augusta dejó buenas sensaciones

Llegó a su fin el primer Grand Slam del año, en el que se destacó Andrés Pigu Romero, que terminó octavo. El ganador fue el sudafricano Trevor Immelman
El argentino Andrés Romero completó un fin de semana extraordinario en el Masters de Augusta, el primer Grand Slam de golf del año, al marcar una tarjeta de 73 golpes (+1) y sumar 287 (-1) al cabo de los cuatro jornadas que se jugaron en el Augusta National Golf Club, donde el sudafricano Trevor Immelman ganó el título.

El "Pigu" Romero, que jugó por primera vez en su carrera un torneo de Grand Slam, salió al campo de Georgia, de par 72, dispuesto a culminar una actuación brillante y con su octavo puesto dejó en claro que será una de las figuras de acá al final de la temporada.

El tucumano, de 26 años, 21 en el ránking mundial del PGA y ganador hace dos semanas en Nueva Orleans, ante la sorpresa de la prensa, los jugadores y él mismo, hizo par en los hoyos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 12, 13, 16, 17 y 18; lo subió en los 7 y 11; y los bajó en los 8, 14 y 15.

Romero, más allá de su juego parejo durante todo el torneo, no pudo pelearle el título a Immelman, que pese a tener una mala jornada donde marcó 75 golpes, se adjudicó el título con 280 (8 bajo par).

El otro argentino que tomó parte de la competencia, Ángel Cabrera, ganador del Abierto de los Estados Unidos 2007 y número 17 en el escalafón del PGA Tour, marcó una tarjeta de 74 impactos y totalizó 292 (+4).

El cordobés, de 38 años y quien en la anterior edición del certamen estadounidense finalizó en la 37ma. posición, en esta ocasión culminó 25to..

Cabrera, que sin bien no era uno de los favoritos para quedarse con el título, pero del que se esperaba un poco más tras acabar "top ten" en Augusta en tres años (décimo en 2001, noveno en 2002 y octavo en 2006), nunca logró sentirse del todo cómodo en el tradicional certamen.

El estadounidense Tiger Woods, número uno del mundo y ganador del Masters de Augusta en cuatro ocasiones (1997, 2001, 2002 y 2005), finalizó en el segundo lugar con 283 golpes (-5).

El Masters de Augusta, que contó con 94 participantes y que además repartió 7 millones de dólares en premios, tuvo un nuevo campeón en Immelman, el mejor de todos al cabo de los cuatro jornadas.

Clasificación
1) Trevor Immelman (Sudádfrica) 68 68 69 75 280 (-8)
2) Tiger Woods (Estados Unidos) 72 71 68 72 283 (-5)
3) Stewart Clink (Estados Unidos) 72 69 71 72 284 (-4)
-) Brandt Snedeker (Estados Unidos) 69 68 70 77 284 (-4)
5) Phil Mickelson (Estados Unidos) 72 71 72 72 286 (-2)
-) Padraig Harrington (Irlanda) 74 71 69 72 286 (-2)
-) Steve Flech (Estados Unidos) 72 67 69 78 286 (-2)
8) Miguel Angel Jiménez (España) 77 70 72 68 287 (-1)
-) Robert Karlsson (Suecia) 70 73 71 73 287 (-1)
-) Andrés Romero (Argentina) 72 72 70 73 287 (-1)
- - - -
25) Ángel Cabrera (Argentina) 73 72 73 74 292 (+4)
Fuente: Télam

El “Pigu” Romero brilló en Augusta


El tucumano Andrés Romero obtuvo hoy un importante octavo puesto en su primer Major en tierra estadounidense, el célebre Masters de Augusta, que quedó en manos del sudafricano Trevor Immelman.


El otro argentino en competencia, Angel Cabrera, finalizó en el puesto 25, mejorando tres posiciones desde que partió en la última ronda.


Immelman, que por primera vez se puso el saco verde de los consagrados en Augusta, hizo una última vuelta opaca de 3 sobre el par para terminar con -8 (280 golpes).



Pero los festejos se fueron adelantando porque sus dos seguidores, los estadounidenses Steve Flesch y Brandt Snedeker perdieron rápidamente posiciones.


Si bien Tiger Woods sobre el final de la vuelta de Immelman quedaba segundo con -5, el número uno del mundo terminó mucho más temprano la vuelta, con lo cual su figura no era una sombra y sudafricano solo tuvo que cuidarse y buscar pares para mantener la diferencia de tres.


Romero (287 golpes) hizo una vuelta de 1 sobre el par para terminar octavo junto al español Miguel Angel Jiménez (lo mejor de la última vuelta con cuatro bajo el par) y el sueco Robert Karlsson, todos con -1 en el registro global.


El tucumano subió el par cuatro del hoyo 7 pero se recuperó rápido en el siguiente con un birdie.


Toda ilusión de ascender en las posiciones se vino a pique con un triple bogey en el par cuatro del hoyo 12. Asimismo, los dos birdies en el 14 y 15 le permitieron terminar como top ten su primer Major en el PGA Tour.


Cabrera, en tanto, hizo una ronda de 2 sobre el par y +4 (292 golpes) en la general tras cuatro rondas.


En la última jornada, bajó en un golpe los hoyos 4 y 9, pero hizo bogeys en el 7 y 17 y también sufrió en el 12 con un doble bogey.


El Master de Augusta, que repartió 1,3 millones de dólares en premios, fue el primer major del año y servirá a Romero para mejorar su actual 21 posición en el ranking.



Estos son los primeros lugares del Master:

Pos Jugador Nacionalidad GOLPES PAR

1- Trevor Immelman (Sudáfrica) 280 golpes -8

2- Tiger Woods (Estados Unidos) 283 -5

3- Stewart Cink (Estados Unidos) 284 -4

Brandt Snedeker (Est. Unidos) 284 -4

5- Phil Mickelson (Estados Unidos)286 -2

Padraig Harrington (Irlanda) 286 -2

Steve Flesch (Estados Unidos) 286 -2

8- Andrés Romero (Argetina) 287 -1

Miguel Jiménez (España) 287 -1

Robert Karlsson (Suecia) 287 -1

25- Angel Cabrera (Argentina) 292 +2

Via La Voz

Nada lo desestabiliza


AUGUSTA -- Trevor Immelman una vez estaba al tope del liderazgo cuando terminó una nueva ronda en Augusta este sábado.


Es cierto que Tiger Woods tuvo una buena ronda y que lo presionó, pero el estable sudafricano respondió con creces, y ahora goza de una ventaja de dos golpes sobre su más inmediato perseguidor.

Immelman terminó con un total de 11 golpes bajo el par, su tercera ronda consecutiva en números rojos en Augusta National. Tiene una ventaja de dos impactos sobre Brandt Snedeker, quien hizo el birdie el 18 al igual que el sudafricano.


Steve Flesch está tercera con ocho golpes bajo el par tras totalizar 69 impactos.


Woods hizo todo lo posible para tener posibilidades al día domingo e intentar conseguir su quinta chaqueta verde, pero sigue estando a seis golpes del líder.


"Me volví a poner en contención", declaró Woods.


Será una tarea difícil para el número 1 del mundo, que hizo68 golpes pegándole muy bien a la pelota.


"Ese fue el score más alto que podría haber hecho", expresó Woods. "Si hubiera metido algunos putts, estaría aún más cerca".


Phil Mickelson comenzó el día en buena posición, pero tuvo una muy mala ronda, y ahora está a nueve golpes del puntero.


El argentino Andrés Romero jugó en muy buen nivel, pero un doble bogey en el hoyo 16 le costó muy caro. Luego erró un putt de poco más de un metro para birdie en el hoyo final, y terminó con dos golpes bajo el par.


Su total podría haber sido menor, pero lo cierto es que volvió a ratificar que está entre los mejores jugadores del mundo.


El domingo se esperan unos fuertes vientos de hasta 40 kilómetros por hora, lo cual debería favorecer a los escoltas, pero si Immelman sigue jugando como lo está haciendo, será difícil alcanzarlo.

Fuente ESPN

Romero tuvo una gran actuación en Augusta


Fue el mejor día para Andrés Romero en el primer Grand Slam del año. El tucumano cerró una tarjeta de 70 golpes (dos menos que el par de la cancha) y realizó su mejor recorrido en la tercera jornada del Masters de Augusta.


El Pigu hizo birdie en el 7, tropezó en el 10, pero se recuperó de manera notable bajando los tres hoyos siguientes. Volvió a hacer birdie en el 15, pero el 16 lo volvió loco. La inexperiencia le jugó en contra al argentino y tuvo que realizar 5 golpes en un par 3 (doble bogey). De esta manera acumula un score total de –2 y se mantiene expectante para mañana.


Angel Cabrera no tuvo un buen desempeño. Sigue cometiendo errores que se pagan caro. El Pato firmó una tarjeta de 73 impactos, con 2 birdies y 3 bogeys. Por eso el cordobés quedó relegado en el tablero. Está en el puesto 28 y quedó muy lejos de la cima.


El que está sólido es el sudafricano Trevor Immelman. Arrancó la jornada como líder y parece decidido a quedarse con el título. Tiene un score total de –11 y hoy se recuperó de un tropiezo en el 4 con birdies en los hoyos 8, 13, 14 y 18 para firmar una tarjeta de 70 impactos. Aunque no le será fácil llevarse el saco verde. Lo siguen de cerca Snedeker (-9) y Flesch (-8). Pero además, Tiger Woods tuvo un gran día y quedó con –5.


Via Clarin

La Tercera ronda del Masters de Augusta estuvo suspendida por lluvias, pero se reanudó

La tercera ronda del Masters de Augusta de golf fue suspendida temporariamente el sábado debido a las fuertes tormentas que se abaten sobre el National Golf Club de Augusta, donde se desarrolla la competencia.

El torneo es encabezado en sus dos primeras rondas por el sudafricano Trevor Immelman, con acumulado de 136 golpes (68-68), ocho golpes bajo el par.

Escoltan a Immelman el estadounidense Brandt Snedeker (137), siete bajo par, y un trío compuesto por el inglés Ian Poulter y los locales Steve Flesch y Phil Mickelson, todos con 139.

El astro Tiger Woods va empatado en la plaza decimotercera, con 143 golpes (72-71) y mantiene su condición de favorito para vestir su quinta casaca verde de campeón de Augusta, y ganar su decimocuarto torneo Grand Slam.

Los argentinos Angel Cabrera y Andrés Romero son los latinoamericanos mejor ubicados, ambos compartiendo el puesto 20 con otros tres jugadores de similar total de 143 golpes.

Entre los que ya fueron eliminados al no pasar el corte de segunda ronda figuran el colombiano Camilo Villegas (150), y los españoles Sergio García (148) y José María Olazábal (151).

El torneo, que reparte siete millones de dólares en premios, debe terminar el domingo.



Via Minuto uno

Romero y Cabrera superaron el primer objetivo


El tucumano repitió una vuelta de 72, el par del campo, y logró pasar con comodidad el corte clasificatorio del primer Major del año para ubicarse a ocho golpes del líder, el sudafricano Immelman. El cordobés también hizo 72 y está un impacto más abajo.

Todo golfista que arranca su participación en un Grand Slam tiene como primer objetivo pasar el corte clasificatorio, algo que hoy consiguieron en Augusta con mucha holgura tanto Andrés Romero como Angel Cabrera.

Romero repitió una vuelta de 72 golpes, el par del campo, luego de haberse ido con birdies de los hoyos 7 y 15 y realizar bogeys en el 5 y 11. El tucumano acumula 144 y se ubica 20º, a ocho del sudafricano Trevor Immelman, el único líder del Abierto de Augusta.

En tanto, Cabrera bajó en un golpe su vuelta de ayer (hizo 72, par), al presentar una tarjeta de tres birdies (2, 16 y 17) y tres bogeys (7, 13 y 18). Suma 145 y se encuentra en la 21ª colocación.

Por otra parte, el número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods, se ubica 13º con 143. Hoy empleó 71 impactos (uno bajo el par).

Via TyC Sports

Cabrera y Romero, mano a mano con los mejores en el arranque del Masters de Augusta

El cordobés jugará las dos primeras rondas con Tiger Woods, mientras que el tucumano lo hará con Phil Mickelson, número dos del mundo. El torneo empieza mañana y reparte 7 millones de dólares en premios.

Mañana arranca el Masters de Augusta, de par 72 y premios de 7 millones de dólares, en el cual el local Zach Johnson intentará revalidar su título, mientras su compatriota y número uno mundial, Tiger Woods, buscará alcanzar su quinta corona en el torneo.

Justamente Woods arrancará su participación 10.45 (hora local) y compartirá la ronda con el argentino Angel Cabrera y el australiano Stuart Appleby. En tanto, Phil Mickelson, número dos del mundo, iniciará el día también acompañado por otro representante albiceleste: Andrés Romero, y también junto al coreano Choi.

Mickelson, quien ya ganó en Augusta en 2004 y 2006, también es otro de los gran candidatos a quedarse con el título. El estadounidense llega ahora con credenciales de una victoria en febrero en el certamen de Los Angeles.


Via Clarin

El Pato y el Pigu pusieron primera en Augusta


7 de abril.-Los argentinos llegaron hoy a Augusta y jugaron 18 hoyos, en lo que es su preparación para el Masters que comenzará el próximo jueves. El Pigu jugó por primera vez la cancha y se sorprendió por la belleza y la exigencia de la misma."Comprobé que es la mejor cancha del mundo, hasta ahora la veía por televisión, pero ahora que la jugué, puedo decir que es superior a todas".
El Pato ya tiene experiencia en este torneo y disfruta cada vez que vuelve a jugarlo. "Es una cancha espectacular, y siempre es un placer volver a jugar acá'".

Por Marcos Virasoro (Exclusivo desde Augusta)


Si algo le faltaba a este viaje junto a Andrés Romero por Estados Unidos era terminar en Augusta. Haber conocido una de las canchas más famosas del mundo y poder compartir con los argentinos su participación en el Masters es algo inolvidable.


Temprano pudimos comprobar la locura que hay en Augusta por el torneo. Largas filas y una multitud agolpada frente a las puertas del club ubicado en la avenida Washington esperando por entrar para ver a los mejores golfistas del mundo. En especial a Tiger Woods que siempre practica con las primeras luces.


Unos minutos después llegamos con Andrés a disputar su primer Masters. Se registró y luego de tirar algunas pelotas salió a conocer la cancha, junto al Pato, ya todo un experimentado en este campo.

Caminar junto a ellos fue descubrir algo totalmente distinto a lo que uno está acostumbrado a ver en televisión. La cancha es infinitamente más linda de lo que uno se pueda imaginar. La perfección de los fairways, el verde de los greens, las coloridas flores que adornan todo el campo y las ondulaciones que presenta las canchas son novedades que uno descubre a cada paso.


Otra sorpresa es la cantidad de gente. Es impresionante ver tanta gente en una cancha de golf. Por todos lados aparecen y no hay hoyo en el que no haya una multitud aplaudiendo a todos los jugadores. Así son las colas que hay para ir al baño o para ir comprar comida o para el proshop.


Este último le aporta a la organización la fiolera suma de 17 millones de dólares por torneo. Así se puede ver a cada persona que camina la cancha con algo alegórico al Masters.


En los próximos días les seguiré contando de esta experiencia que es vivir mi primer Masters de Augusta.


Via golfstarnews

Tiger quiere que 2008 sea el año del Grand Slam


Cara de niño, rostro oscuro, juego espectacular. Esa era la carta de presentación de Tiger Woods en 1997, cuando se hizo conocido ante el mundo. Ese año conquistó su primer torneo grande de golf, el Masters de Augusta, y se convirtió en el jugador más joven en lograrlo (21 años, 3 meses y 14 días), con el score más bajo (270 golpes) y la mayor diferencia respecto del segundo (12 golpes). Desde entonces, Tiger no ha parado de ganar y ganar, más allá de algunas temporadas algo más irregulares.


Por eso Augusta tiene un significado especial para Tiger. Cuatro veces se calzó el famoso 'Saco verde' que distingue cada año al ganador del primer Major de la temporada. Pero este año se plantea un desafío más grande, el mayor de su carrera, lo que lo convertiría (para despejar toda duda) en el golfista más grande de la historia. No lo dice en voz alta, pero Tiger siente que este año está en condiciones de ganar el Grand Slam, es decir, obtener los cuatro grandes de golf en un mismo año.


Sólo una persona logró ese objetivo fenomenal: el estadounidense Bobby Jones, en 1930. Woods estuvo muy cerca de ello, al ganar los cuatro torneos de manera consecutiva, pero no en el mismo año. En 2000 conquistó el US Open, el British Open y el PGA Championship, y al año siguiente Augusta. Era parecido, pero no lo mismo. El Grand Slam no se deja alcanzar desde hace casi 80 años, pero esta temporada Woods va a por él.

Las estadísticas no lo explican todo

Se trata de un objetivo muy complejo, pero no imposible. Al menos no para Tiger. Él mismo admitió hace poco que está jugando el mejor golf de su carrera, el más fino. Lo demuestra cada vez que sale a un campo en el último tiempo: lleva ganados siete de los últimos nueve torneos en los que ha participado. Pero, ¿cómo lo hace?


Fijarse en sus estadísticas puede llamar a engaño. Woods no es el mejor en cada rubro, pero sí lo es en aquellos que son decisivos para hacer scores bajos y ganar títulos. En los últimos cinco años, tiene un porcentaje de acierto a los fairways del 57%, nada muy destacado. Tampoco sobresale con la distancia que logra con el driver, a un promedio de 300 yardas, y por eso se coloca en un discreto 48º puesto en esa estadística.



Sin embargo, Woods encuentra su juego allí donde se empieza a marcar la diferencia: en el aproaching al green. Cuando está a una distancia superior a las 150 yardas (136,5 metros) de la bandera, allí donde el resto de los jugadores eleva su imprecisión, el Nº 1 mantiene su eficacia. En las 200 yardas está casi en el 70% de aciertos, lo que le da una gran ventaja sobre el resto del 'field'.


Además, se mantiene entre los primeros en el putting y marca diferencias asombrosas. En el rango de 15 y 20 pies (4,65m a 6,20m) acierta un 68% más de putts que el promedio de los demás, según un estudio realizado por Mark Sweeney y publicado por el New York Times. Y tiene una estadística bajo el par en hoyos jugados desde el rough. Así, queda demostrado que acertar a los fairways no es tan decisivo como parece. Al menos no para Tiger. Lo que lo diferencia es la capacidad de lograr putts de las distancias donde la mayoría falla.


Por todo eso, tiene un promedio de 67,30 golpes por vuelta en esta temporada y es el mejor en ese rubro. Tiene una diferencia de casi dos golpes sobre el segundo (Luke Donald, 69,01) y de cuatro sobre el promedio del Tour (71,29). Impresionante.


Aquí no hay nada seguro

Pese a que todos los indicios lo señalan como el favorito, todo puede pasar en esos 72 hoyos en el Augusta National. Como siempre, hay un margen importante de falibilidad, que es lo que hace atractivo el deporte. Aún así, Tiger se empeña en plantearse grandes objetivos. Este quizá sea el más alto.


El último hombre que comenzó una temporada con serias aspiraciones de ganar el Grand Slam de golf, fue Jack Nicklaus, en 1972. "No es imposible lograrlo", mencionó Nicklaus en ese momento, a los 32 años, los mismos que tiene hoy Woods. Lo dijo una semana antes de que comenzara Augusta, torneo que ganó con tres golpes de ventaja ese año. Luego añadió el US Open, pero Lee Trevino le arrebató el British Open para dejarla sin esperanza de lograr el Slam, la última oportunidad que tendría el mejor golfista de la historia.


El mejor, claro, hasta la irrupción de ese negro con cara de niño que sorprendió a todos en el Masters de 1997 y que hoy le disputa esa denominación. Tiger conserva sus señas de identidad; sólo se lo ve más crecido. Por lo demás, sigue haciendo historia cada vez que sale a jugar. Y quiere que 2008 sea el año de su consagración definitiva.

Via Marca