Mostrando entradas con la etiqueta ricardo gonzalez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ricardo gonzalez. Mostrar todas las entradas

Gran final de Ricardo Gonzalez en Dubai, donde Tiger hizo otra vez de las suyas


Ricardo Gonzalez tuvo un juego progresivo que lo hizo saltar de posiciones de retaguardia donde quedó al final de la primera ronda con el 75 que anotó en la misma, al Top 10 del torneo, algo que le valdrá un gran empujón en el tour para la presente temporada, con los casi 50 mil Euros embolsados.

Pero sin dudas que Tiger Woods se robó por completo el espectáculo al haber jugado en manera no muy destacda la segunda y tercera ronda, lo que le valió un quinto puesto compartido al comienzo de la ronda final.

Pero con una atropellada que dejó helados a todos, Tiger hizo tan sólo 3 pares y 6 birdies en los segundos 9 hoyos, pasando al frente y dejando a mas de uno atónito. En especial al mismo Martin Kaymer quién en los 3 hoyos finales bajo los 4 golpes que lo catapultaron a un segundo lugar casi de privilegio, amenazando con un águila la posición final de Tiger.

No fue suficiente y por ello Tiger es otra vez el gran protagonista de otro torneo. Esta vez muy lejos del PGA Tour.

Fuente Golfmol

González y Vancsik tuvieron un buen cierre en Abu Dhabi

a lejos de la lucha por ganar el torneo, Ricardo González y Daniel Vancsik tuvieron una gran jornada final en el Abierto de Abu Dhabi. Ambos finalizaron con una tarjeta de 69 golpes, tres bajo el par, y avanzaron varias posiciones. Terminaron 17º y 30º, respectivamente. Además, Echenique hizo 76 golpes y quedó 67º. Por su parte, el campeón del certamen correspondiente al Tour Europeo fue el alemán Kaymer.

Sin dudas, esta fue la mejor vuelta para el correntino y el misionero. González arrancó el día desde el 29º, y escaló doce posiciones. Firmó una tarjeta de 282 golpes, lo que equivale a seis bajo el par de cancha. También fue un gran día para Vancsik, que comenzó la jornada desde el puesto 44 y subió catorce lugares. El cerró con 284 (-4). No se puede decir lo mismo de Echenique, quien tuvo un día para el olvido. Con 76 golpes descendió quedó último entre los que lograron superar el corte clasificatorio.

El campeón en los Emiratos Arabes Unidos fue el alemán Kaymer, con 273 golpes. Ganó con facilidad, debido a que logró sacarle cuatro de ventaja al sueco Henrik Stenson y al inglés Lee Westwood.

Fuente Clarin

Escocia gana la Copa del Mundo


La selección escocesa, compuesta por Colin Montgomerie y Marc Warren se impuso a la de Estados Unidos -que formaban Boo Weekley y Heath Slocum- en el tercer hoyo del 'playoff' con lo que se adjudicó la Copa del Mundo de golf que se ha disputado en China. El triunfo de Escocia en el complejo del 'Mission Hills Golf Club' hace olvidar la derrota sufrida el año pasado en el desempate frente a la pareja alemana, que integraban Bernhard Langer y Marcel Siem.

CLASIFICACIÓN.

1. ESCOCIA (Montgomerie y Warren) 263 (63-68-66-66).
2. ESTADOS UNIDOS (Slocum y Weekley) 263 (61-69-66-67).
3. FRANCIA (Jacquelin y Havret) 264 (64-71-62-67).
4. INGLATERRA (Rose y Poulter) 265 (63-68-67-67).
5. SUDAFRICA (Goosen e Immelman) 267 (63-69-66-69).
6. ALEMANIA (Cejka y Kaymer) 268 (62-71-66-69).
7. HOLANDA (Derksen y Lafeber) 268 (65-69-65-69).
8. ARGENTINA (González y Romero) 268 (65-70-64-69).
9. SUECIA (Karlsson y Hanson) 268 (66-70-66-66).
10. DINAMARCA ( S.Hansen y A. Hansen) 269 (65-68-68-68).

Fuente Marca

La Copa del Mundo es un gran desafío para Andrés Romero y Ricardo González


Los golfistas practicaron hoy por primera vez en el campo de Shenzhen, en China, donde a partir del jueves se jugará esta competencia por equipos, bajo el sistema fourball (mejor pelota) y foursome (golpes alternados). Argentina logró el título en 1953 en Canadá, con Roberto de Vicenzo y Antonio Cerdá.

Fuente Clarin

Vancsik y González perdieron mucho terreno


Presentaron tarjetas de 71 y 70 golpes, respectivamente, y bajaron hasta el puesto 39 en el Abierto de Hong Kong. En tanto, Ariel Cañete y Andrés Romero no superaron el corte en este torneo del Tour Asiático que reparte 2.250.000 dólares en premios. Lidera el sueco Karlsson.

Mas info en Clarin

Cabrera se llevó el título de Maestro en un final para la historia


Merecía este final el Torneo de Maestros Copa Personal después de tanta lluvia y suspensiones. El cierre soñado por todos y un campeón que demostró su grandeza en los momentos decisivos tuvo este evento, uno de los más importantes de América Latina. Angel Cabrera desplegó toda su magia en los tramos finales y derrotó en el primer hoyo de play off a Ricardo González, líder al comienzo de esta vuelta final que seguramente quedará en la historia de este campeonato por ese toque emotivo que le dieron dos jugadores de jerarquía internacional. El de Villa Allende frimó una tarjeta de 71 golpes (par) para un total de 277 (-7).
Dos golpes de ventaja llevaba Ricardo González al tee del 17, el tradicional par 3 de este Olivos Golf Club que una vez más demostró estar a la altura de las circunstancias para recibir un torneo de esta importancia. Sin embargo, el correntino no pudo salvar el par después de fallar el tiro de salida por la izquierda y eso le abrió la puerta al cordobés, que llegó al accesible par 5 del hoyo final un golpe detrás del líder. Y allí recordó el Pato lo que había sucedido algunas horas antes cuando jugó ese hoyo por la mañana para completar la tercera ronda: drive, hierro 5 y un águila para salir en el threesome final.
No obstante, no quedaban hoyos para descontar ese golpe y el Pato volvió a demostrar por qué está en la elite del golf mundial: otro drive con su sello, y 205 yardas al hoyo. González respondió bien aunque su segundo tiro quedo corto y el putt para águila era una empresa complicada. Y una vez más apareció el campeón Abierto de los Estados Unidos para realizar el tiro del campeonato: un hierro 6 perfecto para dejar la pelota a medio metro para águila. El play off era un hecho y González se lamantaba por aquel putt errado en el 17. Birdie del jugador del Tour Europeo y desempate en el 18 con una tribuna repleta de aficionados que todavía miraban incrédulos como se le escapó el campeonato a Kio.
Y allí comenzó otra película de este evento que repartió 135 mil dólares en premios. Una comedia para el Pato, una de terror para González que cometió un error que le costó el torneo. Tras pegar dos buenos drives, Cabrera y González pusieron la pelota pero fue el correntino quien debió jugar primero desde unos 7 metros. El putt bordeó el hoyo y quedó a medio metro para birdie. Inexplicablemente, González no marcó, decidió jugar primero y falló. Sólo dos putts separaban a Cabrera de su cuarto saco azul con el que se premia al ganador. El birdie del cordobés sentenció la historia.
Una vez más el triunfo fue para Angel Cabrera quien ya había ganado este torneo en 1999, 2001 y 2005. "Fue un lindo triunfo y el reconocimiento de la gente en el final fue muy emotivo. Pero también me quedó un sabor amargo por Ricardo (González) que es un gran jugador y también merecía ganar porque jugó muy bien", dijo el cordobés, 17º en el ranking mundial, que jugará dos semanas en Asia, el Abierto del Litoral, el Abierto de la República y Sudáfrica.
En el tercer lugar de este torneo organizado por Golf Play, Fenix Entertainment Group y el Olivos Golf Club, finalizó Daniel Vancsik, jugador del Tour Europeo y ganador este año del Abierto de Madeira en Portugal. El misionero firmó un buen 68 (-3) y con 281 (-3) confirmó el gran momento de su carrera que incluye además dos terceros puestos en Portugal y Madrid, los dos últimos torneos del Tour Europeo que disputó en 2007.
El cuarto puesto fue para una de las revelaciones del campeonato, Sebastián Saavedra, que se bancó la presión de jugar las últimas dos rondas con las máximas figuras del torneo. El jugador de Coronel Pringles, profesional desde 2006 y con un título en el campo rentado, llegó a estar a dos de la punta y tuvo sus chances de llegar a la punta aunque finalmente terminó con bogeys en el 15 y 17 (más un birdie en el 18) para una tarjeta de 70 golpes y un total de 282.
Para confirmar que esta semana era la del Pato, Federico Cabrera, uno de sus dos hijos, cerró una actuación brillante y se llevó la Copa Ivar Brostom, al mejor aficionado del torneo. Con un total de 285 golpes (+1), el cordobés compartió el sexto lugar del campeonato junto con el tucumano Eduardo Argiró.

GolfMagazine Media Group
Prensa y Comunicación 20º Torneo de Maestros Copa Personal

Cabrera busca la recuperación


Tras el pésimo comienzo en los únicos hoyos que pudo disputar ayer por el mal tiempo en el Olivos Golf Club, hoy Angel Cabrera recuperó algo de terreno, aunque no pudo retener el liderazgo en el 20° Torneo de Maestros.

En el inicio de la segunda jornada, antes de la interrupción por lluvias, el Pato había anotado bogey-doble bogey-bogey para caer rápidamente a +1 para el campeonato. Hoy completó la vuelta con tres birdies y un bogey para firmar 73 golpes y quedar, temporalmente, segundo.

Quien sí tuvo una buena segunda vuelta fue Ricardo González, con 68 golpes. Ahora el correntino lidera el torneo con -4 para el campeonato. Roberto Cóceres, que hoy no jugará por una desgracia familiar, y Federico Cabrera (aficionado de 18 años, hijo mayor del campeón del US Open), tiene expectativas tras dos vueltas de 71 golpes (142; par).


Fuente La Nacion

Vancsik sigue como líder en Madrid

Daniel Vancsik firmó hoy una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par, y, junto al español Alejandro Cañizares, es líder del Open de Madrid, perteneciente al Tour Europeo y que se disputa en el Club de Campo de esta ciudad. Ambos tienen un acumulado de 135 (-9).

Vancsik hizo bogeys en los hoyos 2 y 8, pero levantó su jornada con birdies en el 6 y el 16 y un águila en el 10, que le permitió terminar el día bajo el par de la cancha. Cañizares logró un 66. El jugador argentino busca su segundo título del año, tras consagrarse en Portugal.

Los otros dos jugadores nacionales que pasaron el corte fueron Ariel Cañete, que quedó 43°, con un acumulado de 145 (+1), y César Monasterio, que se ubica 52°, con un total de 146 (+2). Ricardo González y Rafael Echenique no lograron superar el corte y ya están eliminados del certamen, cuya actividad continuará mañana.

www.europeantour.com

Echenique arrancó muy bien en Escocia

El puntano hizo una gran vuelta de 67 golpes en el comienzo del torneo europeo y se ubica a sólo cinco del inglés Webster, único líder. Además, participan otros cuatro argentinos: Ricardo González (-2), Daniel Vancsik (-2), Ariel Cañete (-1) y César Monasterio (par). Las posiciones.

El puntano Rafael Echenique firmó una tarjeta de 67 golpes en el comienzo del torneo de golf de Escocia y está prendido entre las primeras posiciones, a dos del inglés Steve Webster, único líder. También participan otros cuatro argentinos: Ricardo González, Daniel Vancsik, Ariel Cañete y César Monasterio, que se mantienen expectantes de cara a la segunda vuelta de mañana.

Echenique acumuló un bogey (14) y seis birdies (1, 4, 5, 7, 12 y 16) para ubicarse en la sexta posición junto con otros nueve golfistas. De esta forma, tuvo un muy buen arranque y está muy cerca de la punta.

Por su parte, González y Vancsik comparten la 44ª ubicación, a cinco golpes de lo más alto, mientras que Cañete (71º) y Monasterio (98º) los siguen detrás.


Fuente www.clarin.com

Andrés Romero tuvo una gran arranque en Alemania

Andrés Romero tuvo un gran arranque en el Mercedes Benz Championship, un torneo de golf que se juega en Alemania y que corresponde al European Tour. Anotó 68 golpes, cuatro bajo el par, y es uno de los protagonistas del día. Aunque el que se llevó todos los elogios fue, sin dudas, el inglés Lee Westwood, quien jugó la vuelta de su vida y anotó 61 golpes, un extraordinario 11 bajo el bajo.

El Pigu tuvo una jornada muy pareja, en la que anotó catorce pares y cuatro birdies. Bajó: los pares 4 del 1 y del 2. También el par 4 del 9 y el par 5 del 15. Así entregó una tarjeta que lo deja en inmejorable posición para encarar el fin de semana.


Lo de Westwood fue fantástico. En el tramo de ida anotó cinco birdies (3, 5, 6, 7, 9) y un bogey (4). En el tramo de vuelta no cometió errores: anotó cinco birbies (12, 13, 16, 17, 18) y un águila en el par 5 del 15.


¿Los otros argentinos? Están un poco más lejos. Ariel Cañete logró bajar el par: 71. Pero más lejos se ubican Daniel Vancsik (73), Angel Cabrera (74) y Ricardo González (77).

Fuente www.clarin.com

Gran cierre para Ricardo González en Escocia


El correntino Ricardo González completó una gran última vuelta en el Abierto de Escocia y firmó 67 golpes (-6) y terminó en la séptima posición del certamen correspondiente al Tour Europeo. Ariel Cañete no pudo mantener su buen nivel mostrado ayer y firmó una tarjeta de 75 golpes para terminar en el puesto 26°.

El escocés Marc Warren, en tanto, se proclamó ganador del Campeonato Johnnie Walker de golf, tras derrotar en el segundo hoyo del desempate al inglés Simon Wakefield. Ambos jugadores acabaron las cuatro vueltas empatados a 280 golpes (doce bajo par), por lo que tuvieron que afrontar un desempate.

A un golpe acabaron el sueco Martin Erlandsson y el danés Soren Hansen, a dos el sueco Fredrik Andersson Hed y el inglés Graeme Storm y a tres, el argentino Ricardo González y el escocés Steven O´Hara.

Clasificación final:

.1. Marc Warren (ESC) 280 (65+73+73+69) (-12) desempate

.2. Simon Wakefield (ING) 280 (68+69+73+70)

.3. Martin Erlandsson (SUE) 281 (71+72+72+66)

. Soren Hansen (DIN) 281 (69+72+72+68)

.5. Fredrik Andersson Hed (SUE) 282 (73+71+66+72)

. Graeme Storm (ING) 282 (70+70+73+69)

.7. Ricardo González (ARG) 283 (70+71+75+67)

. Steven O´Hara (ESC) 283 (71+73+71+68)

.9. Oliver Fisher (ING) 284 (73+72+72+67)

. Thomas Levet (FRA) 284 (69+68+76+71)

. Francesco Molinari (ITA) 284 (76+70+72+66)

. Colin Montgomerie (ESC) 284 (69+74+71+70)

. Lee Westwood (ING) 284 (74+69+69+72)

Fuente www.lanacion.com.ar