Cabrera: "El US Open es un torneo muy especial"
"Todavía falta, pero el Us Open es especial para mi por lo que hice el año pasado. Todavía quedan varios torneos previos y esperemos llegar bien", le declaró el deportista nacido en Villa Allende a DyN.
Cabrera tuvo un comienzo irregular en la temporada 2008, y aunque no lució, cumplió en el pasado Masters de Augusta al obtener el vigésimo quinto puesto.
Al ser consultado sobre el presente del golf argentino, Cabrera afirmó que hay jugadores "muy buenos" y elogió al tucumano Andrés Romero.
"Hay jugadores muy buenos en la actualidad que están haciendo muy bien las cosas. Romero tiene un gran presente y me gusta de él la fe que se tiene en los partidos. Además es jóven y muy inteligente", comentó el jugador, quien participó de la exhibición de un mini torneo que sirvió de homenaje al Maestro Roberto De Vicenzo, en su cumpleaños número 85.
Por último, Cabrera informó que se irá unos días a Villa Allende y luego emprenderá viaje nuevamente a Estados Unidos, para continuar participando en el circuito del PGA Tour, en la antesala del segundo Major del año.
El Masters de Augusta dejó buenas sensaciones
El "Pigu" Romero, que jugó por primera vez en su carrera un torneo de Grand Slam, salió al campo de Georgia, de par 72, dispuesto a culminar una actuación brillante y con su octavo puesto dejó en claro que será una de las figuras de acá al final de la temporada.
El tucumano, de 26 años, 21 en el ránking mundial del PGA y ganador hace dos semanas en Nueva Orleans, ante la sorpresa de la prensa, los jugadores y él mismo, hizo par en los hoyos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 12, 13, 16, 17 y 18; lo subió en los 7 y 11; y los bajó en los 8, 14 y 15.
Romero, más allá de su juego parejo durante todo el torneo, no pudo pelearle el título a Immelman, que pese a tener una mala jornada donde marcó 75 golpes, se adjudicó el título con 280 (8 bajo par).
El otro argentino que tomó parte de la competencia, Ángel Cabrera, ganador del Abierto de los Estados Unidos 2007 y número 17 en el escalafón del PGA Tour, marcó una tarjeta de 74 impactos y totalizó 292 (+4).
El cordobés, de 38 años y quien en la anterior edición del certamen estadounidense finalizó en la 37ma. posición, en esta ocasión culminó 25to..
Cabrera, que sin bien no era uno de los favoritos para quedarse con el título, pero del que se esperaba un poco más tras acabar "top ten" en Augusta en tres años (décimo en 2001, noveno en 2002 y octavo en 2006), nunca logró sentirse del todo cómodo en el tradicional certamen.
El estadounidense Tiger Woods, número uno del mundo y ganador del Masters de Augusta en cuatro ocasiones (1997, 2001, 2002 y 2005), finalizó en el segundo lugar con 283 golpes (-5).
El Masters de Augusta, que contó con 94 participantes y que además repartió 7 millones de dólares en premios, tuvo un nuevo campeón en Immelman, el mejor de todos al cabo de los cuatro jornadas.
Clasificación
1) Trevor Immelman (Sudádfrica) 68 68 69 75 280 (-8)
2) Tiger Woods (Estados Unidos) 72 71 68 72 283 (-5)
3) Stewart Clink (Estados Unidos) 72 69 71 72 284 (-4)
-) Brandt Snedeker (Estados Unidos) 69 68 70 77 284 (-4)
5) Phil Mickelson (Estados Unidos) 72 71 72 72 286 (-2)
-) Padraig Harrington (Irlanda) 74 71 69 72 286 (-2)
-) Steve Flech (Estados Unidos) 72 67 69 78 286 (-2)
8) Miguel Angel Jiménez (España) 77 70 72 68 287 (-1)
-) Robert Karlsson (Suecia) 70 73 71 73 287 (-1)
-) Andrés Romero (Argentina) 72 72 70 73 287 (-1)
- - - -
25) Ángel Cabrera (Argentina) 73 72 73 74 292 (+4)
El “Pigu” Romero brilló en Augusta
El tucumano Andrés Romero obtuvo hoy un importante octavo puesto en su primer Major en tierra estadounidense, el célebre Masters de Augusta, que quedó en manos del sudafricano Trevor Immelman.
El otro argentino en competencia, Angel Cabrera, finalizó en el puesto 25, mejorando tres posiciones desde que partió en la última ronda.
Immelman, que por primera vez se puso el saco verde de los consagrados en Augusta, hizo una última vuelta opaca de 3 sobre el par para terminar con -8 (280 golpes).
Pero los festejos se fueron adelantando porque sus dos seguidores, los estadounidenses Steve Flesch y Brandt Snedeker perdieron rápidamente posiciones.
Si bien Tiger Woods sobre el final de la vuelta de Immelman quedaba segundo con -5, el número uno del mundo terminó mucho más temprano la vuelta, con lo cual su figura no era una sombra y sudafricano solo tuvo que cuidarse y buscar pares para mantener la diferencia de tres.
Romero (287 golpes) hizo una vuelta de 1 sobre el par para terminar octavo junto al español Miguel Angel Jiménez (lo mejor de la última vuelta con cuatro bajo el par) y el sueco Robert Karlsson, todos con -1 en el registro global.
El tucumano subió el par cuatro del hoyo 7 pero se recuperó rápido en el siguiente con un birdie.
Toda ilusión de ascender en las posiciones se vino a pique con un triple bogey en el par cuatro del hoyo 12. Asimismo, los dos birdies en el 14 y 15 le permitieron terminar como top ten su primer Major en el PGA Tour.
Cabrera, en tanto, hizo una ronda de 2 sobre el par y +4 (292 golpes) en la general tras cuatro rondas.
En la última jornada, bajó en un golpe los hoyos 4 y 9, pero hizo bogeys en el 7 y 17 y también sufrió en el 12 con un doble bogey.
El Master de Augusta, que repartió 1,3 millones de dólares en premios, fue el primer major del año y servirá a Romero para mejorar su actual 21 posición en el ranking.
Estos son los primeros lugares del Master:
Pos Jugador Nacionalidad GOLPES PAR
1- Trevor Immelman (Sudáfrica) 280 golpes -8
2- Tiger Woods (Estados Unidos) 283 -5
3- Stewart Cink (Estados Unidos) 284 -4
Brandt Snedeker (Est. Unidos) 284 -4
5- Phil Mickelson (Estados Unidos)286 -2
Padraig Harrington (Irlanda) 286 -2
Steve Flesch (Estados Unidos) 286 -2
8- Andrés Romero (Argetina) 287 -1
Miguel Jiménez (España) 287 -1
Robert Karlsson (Suecia) 287 -1
25- Angel Cabrera (Argentina) 292 +2
Via La Voz
Nada lo desestabiliza
AUGUSTA -- Trevor Immelman una vez estaba al tope del liderazgo cuando terminó una nueva ronda en Augusta este sábado.
Immelman terminó con un total de 11 golpes bajo el par, su tercera ronda consecutiva en números rojos en Augusta National. Tiene una ventaja de dos impactos sobre Brandt Snedeker, quien hizo el birdie el 18 al igual que el sudafricano.
Steve Flesch está tercera con ocho golpes bajo el par tras totalizar 69 impactos.
Woods hizo todo lo posible para tener posibilidades al día domingo e intentar conseguir su quinta chaqueta verde, pero sigue estando a seis golpes del líder.
"Me volví a poner en contención", declaró Woods.
Será una tarea difícil para el número 1 del mundo, que hizo68 golpes pegándole muy bien a la pelota.
"Ese fue el score más alto que podría haber hecho", expresó Woods. "Si hubiera metido algunos putts, estaría aún más cerca".
Phil Mickelson comenzó el día en buena posición, pero tuvo una muy mala ronda, y ahora está a nueve golpes del puntero.
El argentino Andrés Romero jugó en muy buen nivel, pero un doble bogey en el hoyo 16 le costó muy caro. Luego erró un putt de poco más de un metro para birdie en el hoyo final, y terminó con dos golpes bajo el par.
Su total podría haber sido menor, pero lo cierto es que volvió a ratificar que está entre los mejores jugadores del mundo.
El domingo se esperan unos fuertes vientos de hasta 40 kilómetros por hora, lo cual debería favorecer a los escoltas, pero si Immelman sigue jugando como lo está haciendo, será difícil alcanzarlo.
Fuente ESPN
Romero tuvo una gran actuación en Augusta
Fue el mejor día para Andrés Romero en el primer Grand Slam del año. El tucumano cerró una tarjeta de 70 golpes (dos menos que el par de la cancha) y realizó su mejor recorrido en la tercera jornada del Masters de Augusta.
El Pigu hizo birdie en el 7, tropezó en el 10, pero se recuperó de manera notable bajando los tres hoyos siguientes. Volvió a hacer birdie en el 15, pero el 16 lo volvió loco. La inexperiencia le jugó en contra al argentino y tuvo que realizar 5 golpes en un par 3 (doble bogey). De esta manera acumula un score total de –2 y se mantiene expectante para mañana.
Angel Cabrera no tuvo un buen desempeño. Sigue cometiendo errores que se pagan caro. El Pato firmó una tarjeta de 73 impactos, con 2 birdies y 3 bogeys. Por eso el cordobés quedó relegado en el tablero. Está en el puesto 28 y quedó muy lejos de la cima.
El que está sólido es el sudafricano Trevor Immelman. Arrancó la jornada como líder y parece decidido a quedarse con el título. Tiene un score total de –11 y hoy se recuperó de un tropiezo en el 4 con birdies en los hoyos 8, 13, 14 y 18 para firmar una tarjeta de 70 impactos. Aunque no le será fácil llevarse el saco verde. Lo siguen de cerca Snedeker (-9) y Flesch (-8). Pero además, Tiger Woods tuvo un gran día y quedó con –5.
Via Clarin
La Tercera ronda del Masters de Augusta estuvo suspendida por lluvias, pero se reanudó
La tercera ronda del Masters de Augusta de
El torneo es encabezado en sus dos primeras rondas por el sudafricano Trevor Immelman, con acumulado de 136 golpes (68-68), ocho golpes bajo el par.
Escoltan a Immelman el estadounidense Brandt Snedeker (137), siete bajo par, y un trío compuesto por el inglés Ian Poulter y los locales Steve Flesch y Phil Mickelson, todos con 139.
El astro Tiger Woods va empatado en la plaza decimotercera, con 143 golpes (72-71) y mantiene su condición de favorito para vestir su quinta casaca verde de campeón de Augusta, y ganar su decimocuarto torneo Grand Slam.
Los
Entre los que ya fueron eliminados al no pasar el corte de segunda ronda figuran el colombiano Camilo Villegas (150), y los españoles Sergio García (148) y José María Olazábal (151).
El torneo, que reparte siete millones de dólares en premios, debe terminar el domingo.
Via Minuto uno
Romero y Cabrera superaron el primer objetivo
El tucumano repitió una vuelta de 72, el par del campo, y logró pasar con comodidad el corte clasificatorio del primer Major del año para ubicarse a ocho golpes del líder, el sudafricano Immelman. El cordobés también hizo 72 y está un impacto más abajo.
Todo golfista que arranca su participación en un Grand Slam tiene como primer objetivo pasar el corte clasificatorio, algo que hoy consiguieron en Augusta con mucha holgura tanto Andrés Romero como Angel Cabrera.Romero repitió una vuelta de 72 golpes, el par del campo, luego de haberse ido con birdies de los hoyos 7 y 15 y realizar bogeys en el 5 y 11. El tucumano acumula 144 y se ubica 20º, a ocho del sudafricano Trevor Immelman, el único líder del Abierto de Augusta.
En tanto, Cabrera bajó en un golpe su vuelta de ayer (hizo 72, par), al presentar una tarjeta de tres birdies (2, 16 y 17) y tres bogeys (7, 13 y 18). Suma 145 y se encuentra en la 21ª colocación.
Por otra parte, el número uno del mundo, el estadounidense Tiger Woods, se ubica 13º con 143. Hoy empleó 71 impactos (uno bajo el par).
Via TyC Sports
Cabrera y Romero, mano a mano con los mejores en el arranque del Masters de Augusta
El cordobés jugará las dos primeras rondas con Tiger Woods, mientras que el tucumano lo hará con Phil Mickelson, número dos del mundo. El torneo empieza mañana y reparte 7 millones de dólares en premios.
Mañana arranca el Masters de Augusta, de par 72 y premios de 7 millones de dólares, en el cual el local Zach Johnson intentará revalidar su título, mientras su compatriota y número uno mundial, Tiger Woods, buscará alcanzar su quinta corona en el torneo.
Justamente Woods arrancará su participación 10.45 (hora local) y compartirá la ronda con el argentino Angel Cabrera y el australiano Stuart Appleby. En tanto, Phil Mickelson, número dos del mundo, iniciará el día también acompañado por otro representante albiceleste: Andrés Romero, y también junto al coreano Choi.
Mickelson, quien ya ganó en Augusta en 2004 y 2006, también es otro de los gran candidatos a quedarse con el título. El estadounidense llega ahora con credenciales de una victoria en febrero en el certamen de Los Angeles.
Via Clarin
El Pato y el Pigu pusieron primera en Augusta
7 de abril.-Los argentinos llegaron hoy a Augusta y jugaron 18 hoyos, en lo que es su preparación para el Masters que comenzará el próximo jueves. El Pigu jugó por primera vez la cancha y se sorprendió por la belleza y la exigencia de la misma."Comprobé que es la mejor cancha del mundo, hasta ahora la veía por televisión, pero ahora que la jugué, puedo decir que es superior a todas".
El Pato ya tiene experiencia en este torneo y disfruta cada vez que vuelve a jugarlo. "Es una cancha espectacular, y siempre es un placer volver a jugar acá'".
Por Marcos Virasoro (Exclusivo desde Augusta)
Si algo le faltaba a este viaje junto a Andrés Romero por Estados Unidos era terminar en Augusta. Haber conocido una de las canchas más famosas del mundo y poder compartir con los argentinos su participación en el Masters es algo inolvidable.
Temprano pudimos comprobar la locura que hay en Augusta por el torneo. Largas filas y una multitud agolpada frente a las puertas del club ubicado en la avenida Washington esperando por entrar para ver a los mejores golfistas del mundo. En especial a Tiger Woods que siempre practica con las primeras luces.
Unos minutos después llegamos con Andrés a disputar su primer Masters. Se registró y luego de tirar algunas pelotas salió a conocer la cancha, junto al Pato, ya todo un experimentado en este campo.
Caminar junto a ellos fue descubrir algo totalmente distinto a lo que uno está acostumbrado a ver en televisión. La cancha es infinitamente más linda de lo que uno se pueda imaginar. La perfección de los fairways, el verde de los greens, las coloridas flores que adornan todo el campo y las ondulaciones que presenta las canchas son novedades que uno descubre a cada paso.
Otra sorpresa es la cantidad de gente. Es impresionante ver tanta gente en una cancha de golf. Por todos lados aparecen y no hay hoyo en el que no haya una multitud aplaudiendo a todos los jugadores. Así son las colas que hay para ir al baño o para ir comprar comida o para el proshop.
Este último le aporta a la organización la fiolera suma de 17 millones de dólares por torneo. Así se puede ver a cada persona que camina la cancha con algo alegórico al Masters.
En los próximos días les seguiré contando de esta experiencia que es vivir mi primer Masters de Augusta.
Via golfstarnews
La categoría de Romero ya no tiene ningún límite
La sonrisa no era para las cámaras. Simbolizaba el deber cumplido. Andrés Romero había finalizado el Clásico de Nueva Orleans con 275 golpes, 13 bajo el par, era el puntero y tenía que esperar tres horas hasta el final del campeonato. "No sé si será suficiente, pero la verdad es que estoy muy contento por haber jugado muy bien en la semana -decía entonces-. Ahora iré a comer algo y después veré qué pasa". ¿Qué pasó? Ninguno de los golfistas que acechaban al argentino pudo cargarse la presión. Y Romerito, Pigu, el tucumano de Yerba Buena, conquistó su primer título en el circuito estadounidense.
Romero lo hizo nada menos que en su temporada debut en la mejor gira del golf mundial y con 26 años. El tucumano ganó 1.116.000 dólares y se convirtió en el cuarto argentino en ganar en Estados Unidos.
Roberto De Vicenzo inauguró los triunfos argentinos en ese país, con el doblete conseguido en 1957 en el Colonial National Invitational y en el All American Open. Además, el Maestro se llevó el Abierto de Dallas de 1966 y el Houston Champions International de 1968. José Cóceres conquistó los Clásicos Worldcom y Disney en 2001. Y Angel Cabrera se metió en la historia al quedarse con el Abierto de los Estados Unidos del año pasado.
Fue un domingo muy intenso para Romero, porque debió salir a las 7.20 a jugar los últimos dos hoyos de la tercera vuelta. Y el madrugón lo ayudó, porque logró birdies en ambos hoyos, para escoltar a un golpe al estadounidense John Merrick.
Como el orden de la última ronda estaba estipulado de antemano, sin importar la clasificación tras tres vueltas, Romero recorrió los 18 hoyos finales antes que la mayoría de los que tenían chances de ganar.
Pigu aprovechó a fondo su juego largo, sobre todo en los par 5. Así fue como logró birdies en los hoyos 2, 7 y 11. En este último, estuvo a 20 centímetros de lograr un águila. Además, bajó los par 4 del 12 y 16, y cometió bogey en el par 4 del 6. Así fue como Romero hizo 68 golpes (-4).
El estadounidense Woody Austin tuvo la chance de igualarlo, pero se fue al agua en el 18. Y el australiano Peter Lonard, que alcanzó a Romero con un birdie en el 16, erró para par desde 2 metros en el 17 y le permitió festejar al argentino.
La prensa estadounidense no pudo evitar la comparación con Angel Cabrera, ganador del Major en ese país. Pero Andrés Romero ya se ganó un nombre propio en el golf mundial.
Fuente Clarin
Andrés Romero gana en Nueva Orleáns
AVONDALE, Luisiana, EE.UU. (AP) - El argentino Andrés Romero conquistó el torneo de Nueva Orleáns al concluir el domingo la ronda final con 68 golpes, cuatro bajo par, y uno de ventaja sobre el australiano Peter Lonard.
En su 12ma competencia en la Gira de la PGA, Romero registró 275 golpes en total, 13 bajo par, y se llevó el premio de 1,1 millones de dólares tras remontar la delantera de un golpe que logró John Merrick el domingo en la mañana cuando fue completada la tercera ronda.
El jugador argentino, que comenzó el jueves con 73 golpes, avanzó hacia el liderato con 69 el viernes y 65 en la tercera ronda, que había sido suspendida por lluvia. En la etapa final, tuvo un bogey en el hoyo 6 y lo repuso con creces al embocar cinco birdies.
Lonard tuvo la oportunidad de forzar un desempate, pero falló un prolongado putt para birdie en el hoyo 18. Entregó el domingo una tarjeta de 69 golpes con dos bogeys y seis birdies.
Con el segundo lugar, el australiano consiguió la oportunidad de jugar en la serie Masters, a la cual Romero calificó el año pasado.
Tim Wilkinson empleó el domingo 67 golpes y terminó en el tercer sitio. Detrás de él quedaron el campeón del Abierto Británico Padraig Harrington (69), Woody Austin (71) y Nicholas Thompson (71).
Más abajo quedó el argentino José Cóceres con 72 golpes el domingo y 283 en total. El paraguayo Carlos Franco cerró con 70 y 283, en ese orden.
Fuente Univision
Geoff Ogilvy acaba con la racha de Tiger Woods
El australiano Geoff Ogilvy se ha impuesto en el CA Championships, incluido en las Series Mundiales de golf, cuya última jornada se ha cerrado este lunes tras ser suspendida el domingo por la lluvia, con lo que ha puesto fin a la racha del estadounidense Tiger Woods después de siete victorias seguidas. Ogilvy zanjó su victoria -segunda de las series- con 271 golpes tras presentar una tarjeta con 71 en la cuarta ronda, en tanto que Woods fue quinto a dos tras cerrar su participación con 68.
En la segunda posición finalizaron empatados el sudafricano Retief Goosen, el estadounidense Jim Furyk y el fijiano Vijay Singh. Sergio García, que firmó 68 golpes en la última ronda, acabó en la decimoquinta posición, con 279, mientras que el también español Miguel Ángel Jiménez concluyó vigésimo sexto con 281, en un grupo en el que también está el colombiano Camilo Villegas y justo por delante del argentino Andrés Romero (30 con 282).
- Clasificación final:
.1. Geoff Ogilvy (AUS) 271 (65+67+68+71) (-17)
.2. Retief Goosen (RSA) 272 (71+69+64+68)
.+. Jim Furyk (USA) 272 (69+71+64+68)
.+. Vijay Singh (FIJ) 272 (73+68+63+68)
.5. Tiger Woods (USA) 273 (67+66+72+68)
.6. Steve Stricker (USA) 275 (71+68+73+63)
.+. Nick O'Hern (AUS) 275 (67+75+67+66)
.+. Graeme Storm (ING) 275 (71+70+63+71)
.9. Zach Johnson (USA) 276 (69+72+67+68)
.+. Adam Scott (AUS) 276 (67+68+69+72)
Fuente Marca
Andrés Romero está expectante en Doral
Andrés Romero no pudo mantener el gran arranque de ayer en el CA Championship, pero igualmente sigue bien ubicado en las posiciones, en el décimo
El tucumano firmó una tarjeta de 72 golpes, el par de la cancha, y acumula cuatro bajo el par en la general. En esta segunda vuelta, El Pigu contabilizó cuatro birdies e igual cantidad de bogeys, lejos del buen comienzo de la ronda inicial, en la que había terminado su recorrido con 68 impactos.
El que no pudo remontar tras la pobre vuelta de ayer fue Cabrera. El Pato finalizó la segunda ronda con 74 golpes, dos sobre el par de la cancha, y comparte la 72ª posición sobre 79 participantes.
Fuente Clarin
Tiger ganó el 5° consecutivo; Andrés Romero 48°
16 de marzo.- Tiger Woods demostró una vez más porqué es el mejor jugador del mundo, luego de embocar un putt para birdie de 10 metros para ganar el Arnold Palmer Invitational. De esta manera Tiger suma su quinto torneo consecutivo y también la quinta ocasión que gana en Bay Hill.
Tiger sumó 270 golpes (-10) y superó por uno a Brad Bryant.
En tanto, Andrés Romero no pudo mejorar su posición en el tablero y a pesar de anotar cinco birdies, los cuatro bogeys y un doble bogey lo dejaron retrasado.
El tucumano sumó 283 golpes (+3) y quedó en el puesto 48°.
Ya no quedan adjetivos para calificar lo que Tiger Woods demuestra cada semana que se presenta en una cancha de golf. Esta vez, luego de la segunda ronda estaba siete golpes detrás del puntero y a pesar de eso llegó al último día en el grupo final y con la chance de sumar su quinta victoria consecutiva.
De entrada anotó un par de birdies y parecía que no se le podía escapar su quinta victoria en el torneo que tiene a Arnold Palmer como anfitrión. Pero en el hoyo 11 se tomó tres putts y la ventaja se redujo a un golpe sobre Brad Bryant quien fue quien fue el encargado de ponerle presión.
El veterano de 45 años anotó birdies en el 12 y en el 15 y a falta de tres hoyos estaban los empatados. Tanto Woods como Bryant anotaron pares en el 16 y 17, y en el hoyo final, un excelente par 4 con agua antes del green llegaría la definición.
Bryant, que jugaba en el grupo de adelante, anotó par, mientras que Tiger se dejó un putt de diez metros para ganar el torneo. Y por supuesto no lo falló ante el delirio de la multitud. Otra increíble demostración de oportunismo y de concentración del mejor del mundo. }
Unas horas antes Andrés Romero salió a jugar su última ronda. Otra vez el hoyo uno lo trató mal y se fue con bogey. También subió el tres luego de tirarla al agua con el segundo tiro. Pero todo cambiaría al hoyo siguiente. Birdie desde 10 metros en el 4, otro gran acierto en el 5 y también aprovechó el par 5 del hoyo 6, para anotar tres birdies consecutivos. Parecía que se embalaba el tucumano pero otra vez volvió la irregularidad que mostró durante toda la semana. Bogeys al 9 y al 11 y al igual que ayer doble bogey al 16. Bajó el par 3 del 17, uno de los hoyos más difíciles de la cancha y cerró con par en el 18 para terminar 48°.
"Hoy pegué mejor pero sigo jugando muy desparejo, alterno buenos tiros con otros no tanto, pero por lo menos ya me siento más cómodo con el putter que es muy importante", dijo el tucumano quien la próxima semana estará en el Doral, en Miami para el CA Championship, junto a los mejores jugadores del mundo.
Fuente Golfstarnews
Discreto comienzo de Andrés Romero en Pebble Beach
La primera ronda de Andrés Romero en el AT&T National Pro Am, que se juega en Pebble Beach tuvo muchos altibajos y finalmente el tucumano firmó una tarjeta 73 golpes (+1). Pigu anotó dos birdies y tres bogeys, pero tuvo chances para poder hacer un mejor score. En esta primera jornada, de este torneo que tiene una modalidad especial, ya que se juega en tres campos y junto a un aficionado, Romero jugó en Pebble Beach. Mañana lo hará, desde la 9:30 (hora local) en Poppy Hills, mientras que el sábado tendrá que jugar en Spyglass Hills.
Andrés Romero tuvo un día para el olvido
Phoneix, Arizona (Especial de Marcos Virasoro desde EEUU, 1.Feb.2008)
Andrés Romero no pudo repetir el buen nivel que mostró en la primera vuelta y luego de anotar 78 golpes (+7) quedó eliminado del FBR Open, que se juega en Scottsdale, Arizona y que marcó su debut en el PGA Tour.
El intenso e inusual frío hizo demorar una hora y media las salidas, loque provocó algunos incovenientes entre los jugadores que salían por lamañana. Entre ellos estaba el tucumano que salió por el hoyo 10 y queun poco por la temperatura y otro por la poca disponibilidad depracticar antes de salir a jugar, tuvo un comienzo para el olvido.
Ensu segundo hoyo anotó un doble bogey luego de fallar su salida y detirar la pelota al agua con su segundo tiro. En el par 5 del 13 tambiénerró la salida y lo pagó con un bogey, mientras que en el 15, otro par5 la tiró al agua con su segundo tiro, pero pudo salvar el par. Pero lopeor llegaría en el hoyo 18 (su hoyo 9) cuando arrojó su salida al aguaen un par 4, lo que le costó el segundo doble bogey de la ida. 'Jugué muy mal los primeros nueve hoyos, no me acuerdo de haber pegado un buentiro y para colmo la tiré al agua en el 18, a partir de allí ya se mehizo cuesta arriba', decía el Pigu que había comenzado con una vueltade 69 golpes, en la primera jornada.
En los segundos nuevehoyos Romero siguió mostrando un juego errático y anotó bogeys en el 1,5 y 8, dejando el único birdie del día para el hoyo 7.
'Ayer pegué muy bien y hoy muy mal, no encuentro muchas explicaciones, quizás nohaber tenido más tiempo para tirar pelotas porque el driving estabacerrado por la helada, pero ya está, hay que seguir practicando para loque viene', dijo el Pigu
Encuentro con Ginobili
Aprovechando que los San Antonio Spurs jugaron en Phoenix, Andrés Romero fue a verel partido que se jugó anoche en el US Airways Arena y que terminó conla victoria del equipo de Ginobili. Luego del partido el Pigu y Manu seencontraron y charlaron acerca de su presente. 'Fue un partido raro,pero al final lo pudimos ganar', dijo Manu que se interesó por elfuturo de Andrés. En tanto Pigu elogió la actuación de Ginobili quedefinió el partido ante los Suns. 'Es increíble como Manu anota en losmomentos claves del partido'. Prometieron un reencuentro cuandocoincidan en alguna otra ciudad.
Fuente Golfmol
Andrés Romero está 34º en Arizona
"Jugué muy bien, en especial los primeros nueve hoyos, pero los tres putts del 11 me sacaron un poco de concentración y eso me costó un poco en los hoyos siguientes", dijo Romero. El comienzo fue muy prometedor, a partir de la solidez de su drive (promedió más de 310 yardas) Pigu se dejó varias chances desde el comienzo y bajó el 2 y el 3. Luego tuvo otras buenas oportunidades en el 5 y en el 7, para luego conseguir su tercer birdie del día en el 8.
En el once llegó un hoyo clave. Luego de un drive perfecto y de dejarse una buena chance de birdie con el pitch, el tucumano casi emboca, pero la pelota le bordeó el hoyo y le dejó a medio metro donde otra vez le dio vuelta el hoyo para terminar con un inesperado bogey. Tuvo oportunidad de bajar el 13, un par 5 que llegó en dos golpes al borde del green, pero su approach quedó corto y no pudo acertar el putt para birdie.
En el 15, un par 5 muy atractivo, la tiró al agua con su segundo tiro pero pudo anotar el par embocando desde fuera del green. Otro gran par sacó en el 16, el hoyo emblema de esta cancha ubicada en medio del desierto de Arizona, un par 3 donde hay tribunas que albergan 20.000 personas. Romero encontró el bunker, pero luego se ganó la ovación al quedar a un paso de embocarla con su segundo tiro.
En el 17 anotó el último birdie del día para cerrar una actuación muy positiva en lo que fue su debut en el PGA Tour. "Pegué muy bien y tuve muchas chances para birdie, eso me da confianza para mañana", señaló el Pigu.
Fuente Clarin
Andrés Romero comienza su sueño en el PGA Tour
Scottsdale, Arizona,USA (Especial Marcos Virasoro)
A partir de mañana, el tucumano Andrés Romero comenzará su participación en el FBR Open, que se juega en Scottsdale, Arizona y así dará el primer paso en su primera temporada como jugador regular del PGA Tour, el multimillonario tour que reparte más de 50 millones de dólares durante toda la temporada.
Pigu se mostró confiado y a su vez sorprendido por la velocidad con lo que llegó esta oportunidad. “Siempre soñaba con jugar el PGA Tour, pero nunca pensé que se me iba a dar tan rápido, por suerte el año pasado jugué muy bien y hoy estoy acá”, señaló, ya que gracias a sus excelentes actuaciones en el Open Británico (3º) y en el Bridgestone Invitational (6º), logró juntar suficientes dólares para acceder al Tour.
Entre las grandes figuras con las que compartirá Romero su actuación en su primer evento de la temporada están: Phil Mickelson, Vijay Singh, Aaron Baddeley (Campeón defensor), Rory Sabbatini, Stuart Appleby, KJ Choi, entre otros. El tucumano llegó a Scottsdale el lunes y al día siguiente jugó por primera vez el campo del TPC ubicado en pleno desierto de Arizona. “Es un buen campo, tiene un final muy interesante y me contaron que la gente que viene a ver el torneo es impresionante”, dijo el Pigu que jugará su primer torneo del 2008.
“El año pasado fue muy exigente así que aproveché para descansar, igual practiqué bastante las últimas semanas así que estoy confiado en que puedo empezar bien”. Romero, que se ubica en el puesto 30º del Ranking Mundial jugará alrededor de veinte torneos en los Estados Unidos, incluídos el Masters y el US Open, que son los Majors que el tucumano todavía no jugó. En esta primera etapa jugará cuatro torneos. Luego de esta semana jugará en Pebble Beach, luego lo hará en Los Angeles y por último en el Mundial Match Play, reservado para los mejores 64 jugadores del mundo.
Fuente Golfmol
102º Abierto VISA de la República - Segunda Ronda
Un Abierto de la República c on acento cordobés
Cuando Angel Cabrera salió del green del 16 y unos minutos después su tiro de salida en el 17 se fue al agua, el camino pareció abrirse para Eduardo Romero que a esa altura era el líder de este 102º Abierto VISA de la República presentado por Peuge ot. Sin embargo, una vez más el Pato salió favorecido de una situación de riesgo y no sólo salvó el par en el 17 sino que bajó el 18 para una ronda de 68 golpes (-2) y un total de 134 (-6). En cambio, el Gato se equivocó en ese hoyo final y perdió la punta de este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo y el Tour de las Americas que reparte 200 mil dólares en premios.
Fuente GMMG