Mostrando entradas con la etiqueta victoria tanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victoria tanco. Mostrar todas las entradas

Campeonato Nacional por Golpes y Argentino de Juveniles




Emiliano Grillo se adjudicó la "Copa Raúl Lottero Lanari" que se disputó desde el jueves 14 en Highland Park C.C. El último ganador de la Copa Pereyra Iraola sumó un nuevo triunfo y reafirmó la continuidad del gran año que tuvo en 2007. Con un total de 275 golpes, se convirtió en el jugador de menos edad en la historia del certamen en ganar y quedó a un golpe de igualar a Alan Wagner en el récord. Además, con su gran actuación pudo igualar el récord de cancha que hasta aquí era propiedad de Estanislao Goya. Con 280 golpes, sus escoltas fueron Tomás Cocha y Juan Martín Verano.


Emiliano no había tenido un gran inicio el jueves (76 golpes), pero paulatinamente fue recuperando su jerarquía empleando 67 golpes el viernes y el sábado, y coronando su actuación con 65 el día final. Con 13 golpes menos que el par de Highland Park, el campeón admitió que “al término del primer día fui a practicar al driving de la Escuela para corregir mis errores y acomodar mi swing; y eso fue muy importante ya que el jueves no anduve nada bien”. A menos de 50 días por jugarse el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, el mejor aficionado de la última edición espera poder alzarse nuevamente con la Copa Pereyra Iraola, aunque prefiere ir “despacio”.




Habiendo iniciado el día con el mismo score que Tomás Cocha y Juan Martín Verano, Grillo, representante del Club Mar del Plata, consiguió cuatro birdies en la ida terminando sin bogeys esa etapa con 32 golpes. Por su parte, Juan Martín tampoco había tenido errores en los primeros nueve hoyos y con tres aciertos terminaba con 32. Pero el tramo final fue determinante en el juego de uno y otro, ya que Emiliano jamás tuvo un error, y además concretó tres birdies más. En cambio, el jugador de Ituzaingó Golf Club subió el 12 y el 15, pudiendo salvar sólo el par 5 del hoyo 14. Ese hoyo también fue ganado por Tomás Cocha, quien alternó buenas y malas. Fueron más los birdies (seis) que los errores (tres), proporción con la que entregó una tarjeta de 70 golpes, al igual que Verano. Finalmente, ambos terminaron con un total de 280.


Ary Rodríguez (285) y Sebastián Prado (287) completaron la nómina de las primeras cinco posiciones. Luego de este triunfo, Emiliano Grillo será parte del Campeonato Sudamericano Juvenil 2008, que tendrá lugar en Bucaramanga, Colombia, del 12 al 15 del mes próximo. Sus compañeros serán Armando Zarlenga y Tomás Cocha, con quienes ya ha compartido otros escenarios.


Por su parte, El Campeonato Argentino de Juveniles fue para el jugador de Ituzaingó Golf Club, Juan Martín Verano. Sus 280 golpes lo llevaron a lo más alto en este certamen, logrando incluso una diferencia de 10 golpes con sus escoltas, Ezequiel Meroni y Esteban Martínez.


Victoria Tanco ganó por primera vez el Campeonato


Al igual que Emiliano Grillo, Victoria se convirtió en la jugadora más joven en ganar este certamen sumando 210 golpes; Y, al igual que Grillo también, la Número Uno del Ranking Argentino tampoco tuvo un buen inicio de torneo.




Porque el viernes pasado había terminado con 74 golpes. El hecho de no haber ganado jamás esta competencia posiblemente haya constituido una presión extra; Sumado a ello, los 68 golpes iniciales de Agostina Parmigiani la daban como firme candidata a defender el título ganado el año pasado en San Eliseo, y eso hacía la competencia aún más peleada. “Sabía que debía hacer un buen papel el fin de semana para recuperarme. Estoy muy contenta porque es la primera vez que gano este torneo, uno de los más importantes en el calendario de la AAG”, comentó momentos antes de la premiación Victoria, que en esta temporada ya lleva ganados cuatro certámenes (incluido éste): el Torneo del Jockey Club de Rosario, el Abierto del Litoral y la Copa de Oro, recientemente defendida con éxito en el Club Mar del Plata.


La joven de San Andrés Golf Club sabía que sería un día difícil, por eso se mantuvo cauta durante el transcurso de la jornada asegurando el juego para no caer en el error. Con tres birdies (2, 14 y 17) se aseguró los 69 golpes que la consagraron ganadora de la “Copa Alberto del Solar Dorrego” con un total de 210 golpes, cifra con la que se distanció por siete de Jazmín Reina, también de San Andrés.




Efectivamente, Jazmín logró la segunda posición y confirmó su buen presente, justificado con el tercer puesto en la Copa de Oro y con su victoria en la Copa Srita. Fay Crocker de Uruguay a fines del año pasado. En este caso la tercera posición fue compartida por Nora Ventureira y Agostina Parmigiani, ambas con 218 golpes. La tandilense no pudo recuperarse de su actuación sabatina y volvió a concretar 75 golpes en la última jornada, con los que sin embargo se adjudicó el Campeonato Argentino de Juveniles.


Estableciendo la diferencia de un golpe con relación a Mercedes Germino, Agostina pudo defender este título y no se fue con las manos vacías de Highland Park. María Victoria Villanueva, ganadora del Ranking de Menores el año pasado, finalizó con 73 golpes y con 221 para el campeonato.


El Presidente de la Comisión de Campeonatos de la AAG, Fernando Chiesa, estuvo presente en la ceremonia de premiación y felicitó a todos los jugadores que tomaron parte del certamen. Además destacó la atención dispendida por el club anfitrión y se tomó algunos minutos para recordar cuandó él jugaba el Campeonato Nacional por Golpes, donde ganó en cuatro ocasiones. La competencia para los caballeros fue creada por la AAG en 1957, en cambio, las damas juegan desde 1971 teniendo como máxima ganadora a María Olivero con seis conquistas.

Fuente AAG


TANCO SE QUEDÓ CON LA COPA DE ORO

Finalizada la competencia, Victoria Tanco terminó en la primera posición con 287 golpes y defendió con éxito el título logrado el año anterior. El certamen correspondió al calendario oficial de la AAG y fue el cuarto del Ranking de Aficionadas 2007/2008. (27/01)

Al igual que un año atrás, Victoria Tanco, ganadora del Ranking de la temporada pasada, ganó la Copa de Oro "Dr. Eugenio Blanco" que se realiza desde 1961 en el Club Mar del Plata "Los Acantilados".


Fue tras concretar su ronda final con 74 golpes y establecer un total de 287 para el campeonato. La jugadora de San Andrés GC fue escoltada en esta ocasión por María Laura Elvira; La reciente ganadora de la Copa de Oro de Cantegril Country Club cerró el día con 76 golpes para sumar 301 en total.



Club Mar del Plata

Jazmín Reina finalmente pudo quebrar la igualdad que desde hace dos días venía llevando con Mercedes Germino. La ganadora de la Copa Srita. Fay Crocker de Uruguay, entregó su tarjeta con 77 golpes, con los que sumó 303 haciéndose del tercer puesto en la competencia. Con 304 finalizó Agostina Parmigiani (hoy 75), mientras que con 306 lo hicieron Melani Sisto (75) y Mercedes Germino (80).


La Copa de Oro “Dr. Eugenio Blanco” es una de las competencias de mayor convocatoria en el verano que reúne a golfistas amateurs de todas las categorías; y este año fue la cuarta competencia de la temporada 2007/2008 del Ranking Argentino de Aficionadas.

Fuente AAG

VICTORIA TANCO OBTUVO EL TERCER PUESTO

Culminada la ronda final, la jugadora que representa a la Asociación Argentina de Golf, Victoria Tanco, firmó 72 golpes para un total de 285. De esa manera, terminó ubicada en la tercera posición junto a Florentyna Parker (Inglaterra) y Lindy Duncan (Florida). La ganadora del certamen resultó Jung-Eun Han, de Korea, quien con 283 golpes relegó al segundo lugar a la italiana Giulia

Entre los Caballeros, el argentino Armando Zarlenga (h) concretó 74 golpes (297) y culminó su actuación en el puesto 47º; En tanto, Ary Rodríguez –designado por la Federación Sudamericana de Golf – terminó en el lugar 48º luego de sumar 300 golpes. El primer puesto entre los varones fue para el alemán Sean Einhaus (hoy 73), quien ganó en play-off ante Peter Uihlein (71-66-69-68). Ambos sumaron 274 golpes finales.


Victoria Tanco ganó días atrás en el Doral Publix Junior Golf Classic, título logrado en 2006 y 2005. La Asociación Argentina de Golf también estuvo representada por Armando Zarlenga (h), quien en noviembre pasado obtuvo la Copa Cruz del Sur jugando en equipo junto a Emiliano Grillo, Julián Etulain y Esteban Martínez. Por otra parte, la Federación Sudamericana de Golf designó a Ary Rodríguez para que actúe en su representación durante este certamen. El jugador de Las Mulitas fue parte del equipo argentino que este año se adjudicó el Sudamericano en Río de Janeiro.


Fuente AAG

TRIUNFOS DE TANCO Y GRILLO EN EL DORAL


Los representantes de la Asociación Argentina de Golf, Victoria Tanco, María Victoria Villanueva, Emiliano Grillo y Armando Zarlenga, participaron de una nueva edición del Doral Publix Junior Golf Classic, el torneo junior que se realiza desde 1982 en el Doral Resort Golf & Spa de Miami. Más de 600 golfistas compitieron representando a sus respectivos países.

Grillo consiguió el triunfo

El reciente ganador de la Copa Pereyra Iraola terminó su ronda final en la categoría de 14 y 15 años con 67 golpes y se impuso con un total de 202 en el primer puesto del Doral Publix. Con 208, fue secundado por Cristopher Ingham, de Pinecrest. FL. En 2006, Grillo había sido tercero en esta categoría.

Además, el argentino Nicolás Tanco realizó una gran vuelta de 65 golpes en su ronda final y quedó tercero con la suma de 210 (74-71-65).

Tanco defendió el título con éxito

Victoria Tanco se consagró ganadora en la categoría 12-13 años el pasado miércoles con 136 golpes (69-67). Brogan McKinnon, fue segunda a 11 golpes de distancia. La jugadora de San Andrés G.C. fue la ganadora el año anterior y también obtuvo el triunfo en 2005 jugando en una categoría menor.

Tanco, Villanueva, Grillo y Zarlenga en el Doral-Publix Junior Golf Classic


Los representantes de la AAG participan de una nueva edición del Doral, el torneo junior que se realiza desde 1982 en el Doral Resort Golf & Spa de Miami. Más de 600 golfistas compiten representando a sus respectivos países. El año pasado, Victoria Tanco y Estanislao Goya fueron los vencedores en sus categorías. El evento se juega desde el 17 al 23.

Buen comienzo para Tanco

Finalizada la ronda inicial de la categoría 13-14 años, Victoria Tanco se ubica en la primera posición con 69 golpes y es escoltada por Brogan McKinnon (72 golpes) y Carly Goldstein (74 golpes)

Fuente AAG

Pagina del Torneo

LUZ CANGREJO GANÓ EL ABIERTO DE DAMAS Y ARGENTINA SE IMPUSO EN LA COMPETENCIA POR PAÍSES


Finalmente, el séptimo Abierto de Damas fue para la colombiana Luz Cangrejo Pedraza, que con 73 golpes finales sumó 219 y posteriormente ganó en desempate. Argentina fue el mejor equipo en la Categoría por Países y obtuvo la XIV Copa Fay Crocker. Rolex fue el sponsor principal de esta nueva edición del certamen y premió a la mejor profesional. (15/12)

Tras una jornada de gran nivel competitivo, finalizó la séptima edición del Abierto de Damas, que en este caso fue ganado por una jugadora colombiana. Luz Alejandra Cangrejo Pedraza fue quien finalmente se hizo acreedora de la victoria luego de definir un apasionante play-off junto a las argentinas Martina Gavier (hoy 70), Agostina Parmigiani ( 76) y Manuela Tarazona (76).


Cangrejo Pedraza inició su última vuelta junto a Victoria Tanco y Gavier y de a poco fue enhebrando una actuación pareja con la que llegó a igualar a las punteras. Los 35 golpes de ida y los 38 de vuelta le permitieron terminar con 6 sobre el par de la cancha en la tarde del Hurlingham Club.

Fuente AAG

Campeonato Nacional Fourball Match Play - Copa ''El Golfer Argentino''. Clasificación

Finalizada la etapa de Clasificación, las duplas que integran Nahuel Carmona y Santiago Bauni, y Mariano Malmierca y Nicolás Saravia terminaron empatadas en el primer lugar con un total de 66 golpes; Por su parte, entre las Damas, la pareja de Victoria Tanco y Melani Sisto terminó el día con el mismo score y en la posición más alta. Mañana comienzan los enfrentamientos en match play. Ingrese a la nota para consultar resultados y el draw. (21/09)


Melani Sisto

Cuarenta y ocho parejas de Caballeros y catorce de Damas jugarón la primer etapa de la clásica Copa “El Golfer Argentino”, cuyo nombre se estableció en honor a la revista homónima que la editorial Atlántida publicó desde 1931 hasta 1962.

La modalidad de juego durante la primera jornada, disputada hoy, viernes 21, fue la de fourball por golpes, y a partir de mañana sábado, los partidos serán bajo el formato match play. La Final será el domingo por la tarde.



Victoria Tanco

San Isidro Golf Club fue la sede de este campeonato en 2006, donde la pareja integrada por Martina Gavier y Agostina Parmigiani obtuvo el triunfo (por segunda vez consecutiva) tras superar por 4 y 3 a Mercedes Germino y Victoria Tanco en la Final.

En la categoría de Caballeros, Sebastián Saavedra y Estanislao Goya se impusieron por 4 y 3 en el match decisivo a Jonathan Oh y Gonzalo García Rapisarda. El jugador de Coronel Pringles, que en la actualidad se desempeña en el campo profesional, también se había alzado con el triunfo en 2005 pero junto a Luciano Giometti.



Fuente www.aag.com.ar

Promesas del golf


Tienen entre 10 y 20 años y se destacan por su talento y fuerte decisión de hacer carrera en este deporte. Sus testimonios

Por el rendimiento de Romero y Cabrera hay muchos jóvenes golfistas que surgen con grandes aspiraciones. Victoria Tanco, Matías Gramajo, Nicolás Tanco, Francisco Denegri y Nicolás Agostini son algunos de los tantos niños que se asoman como futuros ídolos nacionales del deporte del green.

No importa si hace frío o calor; si está nublado o soleado: ellos siempre están ahí, en el Driving Costa Salguero, listos para prepararse en este deporte que cada día gana más adeptos. Lo interesante es que a esta altura de sus vidas persiguen claros objetivos y algunos logros alcanzados. Y como tantos otros jóvenes van detrás de sus sueños, con el deseo de convertirse también ellos en representantes nacionales.

Claro, que posicionarse entre los mejores del golf no es nada sencillo. "Algunos chicos se acercan al principio por iniciativa de sus padres; hay que tener en cuenta que no son tantos los que algún día pueden alcanzar los primeros puestos en el ranking de los profesionales", explica Daniel Gómez, profesor del driving Costa Salguero.

Pero como siempre ocurre, toda regla tiene excepciones y estos cinco chicos se presentan hoy como promesas del golf. Están en el camino, pero todavía les queda mucho por recorrer.

Afinidades

Durante la entrevista se divierten, están distendidos, y se nota que más allá de pertenecer a diferentes generaciones comparten afinidades. Es que el amor por este deporte acorta la distancia que hay, por ejemplo, entre Matías Gramajo (20) y Nicolás Agostini (10).

Es cierto que es imposible predecir lo que puede ocurrir con un deportista.

Sin embargo, el trayecto logrado hasta ahora por Victoria Tanco roza la perfección.

Es que con tan sólo 13 años, se convirtió en la jugadora más joven que haya ganado en la historia del golf argentino, el ranking de la temporada.

Pero ése no fue su último logro, sino que ganó el Junior World Golf Championship en la categoría 13-14 años, que se realizó en San Diego, California. Sin embargo, Vicky, como la llaman sus allegados, toma este gran presente con mucha tranquilidad.

"No me genera ninguna presión lo que se dice sobre mi futuro, yo sólo trato de entrenarme lo más posible y tomarme la actividad en serio", declara. Para las personas que la conocen, aseguran que Victoria es un caso único en el golf. Es de esas chicas que nacen tocadas por la varita mágica y que se insinúan diferentes del resto. "No creo que aparezca alguien así por muchos años. Desde que estoy en la actividad y trabajando con chicos no conocí otra chica similar con tanto talento y dedicación como Victoria", manifiesta Daniel Gómez.

Al margen del gran talento que la caracteriza, Vicky es consciente de que para alcanzar las metas propuestas no basta con destreza y habilidad. "Todo los aspectos sirven para ser un buen jugador -explica Victoria-. El estado físico y la alta concentración juegan un papel importante tanto para pegarle más fuerte a la pelota como para mantener una mayor estabilidad para tomar las mejores decisiones."

Con esta gran madurez que muestra, a pesar de su corta edad, ella parece tener sus objetivos tan claros como sus definiciones en el green. "Pienso dedicarme a esta actividad. Es lo que más me gusta y voy a esforzarme para conseguirlo." Si bien sus objetivos más cercanos están en Estados Unidos, el anhelo principal es poder participar de algún PGA. Ahora esa meta parece lejana, pero seguro que en unos años será una realidad.

Por el gran paso

"Comencé a los 3 años. Fue gracias a mi papá que juega desde hace mucho tiempo. Desde que pisé una cancha no dejé de practicar." Como lo expresan sus palabras, Matías Gramajo se crió dentro del tee de salida. Al mismo tiempo que aprendió a correr, sus tiros hacia el hoyo mejoraron día a día. Tanto su infancia como su adolescencia estuvieron aferradas al verde césped. No obstante, esta joven promesa no se arrepiente de esos momentos, sino todo lo contrario. "Mis mejores amigos son del ambiente del golf. Al elegir otro estilo de vida que tus compañeros de colegio, sabés que tenés que relegar algunas cosas. Eso no significa que sea mejor o peor, ya que son decisiones que hay que sacrificar para llegar al objetivo."

Con 19 años cumplidos y muchos certámenes disputados en el ámbito amateur, Matías se está preparando para dar su golpe más importante: ingresar en el terreno profesional del golf. "Lo decidí en mi último año de colegio, cuando mis compañeros planteaban qué carreras podían seguir. En ese momento me di cuenta de que mi felicidad estaba acá. Lo hablé con mis padres, me apoyaron y empecé a ver esto como un trabajo."

Con una intensiva preparación de 7 u 8 horas diarias, Gramajo se pone a punto para el Tour de las Américas que disputará en Estados Unidos, en octubre. Este certamen será muy importante, ya que podría marcar su punto inicial para su carrera profesional.

Matías define: "Soy muy chico para fijarme una meta tan alta, pero creo que si me esfuerzo tengo posibilidades. Tiger Woods es un ejemplo. Al margen de su talento, mejoró notablemente su juego, con el esfuerzo y el entrenamiento personal".

Luis Stanisio www.lanacion.com.ar

Victoria Tanco y Franco Longobardi ganaron la ''Copa El Hogar''


El bando integrado por la jugadora que representa deportivamente a San Andrés Golf Club y el aficionado de Buenos Aires Golf Club ganó esta nueva edición del tradicional certamen que se jugó por primera vez en 1932 y que a partir de 1973 es organizado por la AAG como el Campeonato Nacional Mixed Foursomes "Copa El Hogar".

Desde las 10 de la mañana los cuatro jugadores salieron a la cancha de Highland Park Country Club, y el primer hoyo beneficio a la dupla Tanco-Longobardi, que también ganó el siguiente, alcanzando posteriormente su mayor ventaja en la ida en el hoyo 4 donde la diferencia fue de tres. De ahí en más, el match comenzó a ser más equilibrado, hasta que en el hoyo 9 se decretó All Square.

La dupla campeona recuperó su nivel en el 10 con birdie (par 4), se mantuvo 2 arriba en el 11 y el 12 y llegó nuevamente a tres en el 13. Pero Leandro y María Victoria Correa no se dieron por vencidos y consiguieron bajar la diferencia a uno al llegar al 15 con un birdie, diferencia que se mantuvo hasta el hoyo 18, dónde Victoria Tanco y Franco Longobardi se consagraron como los mejores del certamen.

Para llegar a esta instancia, los ganadores de la Clasificación y del Campeonato, habían vencido el domingo pasado a Jazmín Reina y Martín Kim por 2/1, al tiempo que el otro bando finalista hizo lo propio frente Melisa Puciarelli y a Ezequiel Meroni. El certamen comenzó el 24 de agosto, se suspendió el domingo 26 por la lluvia, y concluyó finalmente el miércoles 29.

Fuente www.aag.com.ar