Mostrando entradas con la etiqueta aag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aag. Mostrar todas las entradas

El campo de golf de Estancias Golf Club quedó oficialmente inaugurado el pasado sábado ante la presencia de gran cantidad de socios e invitados especiales.

El evento consistió en un torneo interclub, en el cual participaron golfistas de distintos clubes, periodistas y socios. Luego de la competencia, se realizó la inauguración del campo que contó con las destacadas presencias de Eduardo Zorraquín, Presidente de Estancias Golf; Julián Ganzábal y Enrique Ruete, desarrolladores; Rómulo Zemborain y Mark Lawrie, Presidente y Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf respectivamente y Randall Thompson, de American Golf Course Design, empresa diseñadora de la cancha.

“Estamos muy orgullosos de poder recibir a todo el ambiente golfístico en nuestra casa”, señaló Zorraquín, quien agregó que Estancias Golf buscará recuperar el espíritu de club para esta nueva entidad.

“En Estancias creemos que lo más importante es conseguir que haya espíritu de club. Eso permitirá que la vida social se vea fortalecida”, dijo Zorraquín.

Por su parte, Zemboraín aseguró que este campo recibirá próximamente algún torneo organizado por la AAG. “Es una cancha muy competitiva y de un nivel excelente. Seguramente en poco tiempo más haremos algún torneo aquí”, dijo el titular de los golfistas aficionados en la Argentina.

Thompson, quien tuvo a cargo el diseño del campo, se mostró más que satisfecho por el trabajo realizado en Estancias. “Este es un campo impactante. Desde lo visual y también desde el juego. Verdaderamente es uno de los campos más lindos que diseñé”, señaló Thompson, quien además diseñó campos como el del Four Seasons, de Carmelo en Uruguay y el Buenos Aires Golf Club.

Resultados del torneo

Primeros - Andrés Romanato y Miguel Catella (Estancias Golf Club) con 60 golpes

Segundos – Edgardo Palmero y Thayo Novillo (La Aguada) con 65 golpes

Acerca de Estancias

Desarrolladores

Julián Ganzábal y Eduardo Zorraquín, los desarrolladores de Estancias, sumaron en su trayectoria a Estancias Golf, un desarrollo que combina la mejor calidad de vida con la pasión por el golf.

El diseño es una característica propia de G&Z, que se refleja en cada uno de los emprendimientos desarrollados. Amplios espacios verdes y paisajes imponentes, son algunos de los detalles que ellos especialmente cuidan a la hora de pensar un proyecto. Este equipo de empresarios tienen una fuerte convicción: urbanizar significa mucho más que dividir la tierra y venderla. Crear comunidades y brindarles una mejor calidad de vida a sus habitantes es el objetivo que rige sus obras y desarrollos.

Estancias

Al comenzar este megaemprendimiento de 450 has, los desarrolladores Ganzábal & Zorraquín quisieron crear una opción novedosa para quienes desean disfrutar la naturaleza al alcance de todos los servicios.

Un espacio diseñado con una amplia variedad de servicios a escala peatonal.

Estancias ofrece: seguridad; educación en el Colegio Los Robles; fútbol, rugby, hockey y tenis en el Club Champagnat; equitación y cabalgatas; y deportes náuticos sin motor.

El Pueblo, un punto de encuentro. Es un espacio abierto donde se desarrollan actividades culturales y recreativas: escuela de diseño, cursos de paisajismo, talleres. También ofrece diversas comodidades como drugstore, bares, restaurantes y studios.

Próximamente, el lanzamiento de un barrio exclusivo de Condominios donde la premisa es el descanso en el que se brindará servicio de limpieza, jardinería, mantenimiento, entre otros. Y el desarrollo de Estancias Club, con canchas de tenis, un Health Club con pileta climatizada, salón de masajes, sauna, yoga y gimnasio.

Estancias Golf

Una serie de factores irrepetibles hacen de Estancias Golf un proyecto único: la ribera del río Luján y el bosque de acacias configuran un paisaje con una personalidad propia; el diseño urbanístico a cargo del estudio Robirosa – Beccar Varela – Pasinato, con lotes de 2000 m2 (promedio), con 30 mts de frente, una espacialidad generosa muy por encima de proyectos similares y American Golf Course Design, que aprovechando el terreno y paisaje existentes, creó una de las canchas de golf más destacadas del país.

Estancias Golf es un espacio concebido metro a metro para combinar la calidad de vida con la pasión por el golf. Un lugar destinado a una comunidad que elije vivir con calidad, valorizando los más pequeños detalles de la urbanización y la sofisticación del diseño.

A partir de esta semana, se han retirado de la venta los lotes de los desarrolladores (la superficie promedio de cada lote es de 2000 m2) y sólo quedan los terrenos de reventa. Hasta el momento, se están construyendo 12 casas en el barrio Estancias Golf.

El cancha de Golf

Randall Thompson, presidente de American Golf Course Design, explica que los objetivos del proyecto estuvieron claros desde un comienzo: "Estancias Golf es y será una excelente cancha, con estilo y personalidad."

La filosofía de la firma es crear los circuitos como obras de arte: "Buscamos y producimos un balance armónico con la naturaleza, aprovechando las características autóctonas del terreno. El resultado, es un circuito único de 7000 yardas con desniveles, lagunas, bunkers y vistas al río Luján que enriquecen el juego. Desafíos constantes que exigen al golfista, cualquiera sea su nivel, definir estrategias desde el primer tee hasta el último green", comenta Randall.

Por último, Thompson pronostica que "en un corto tiempo Estancias Golf Club será una de las canchas top de Argentina, representando seguridad y prestigio."

El Club House diseñado por los arquitectos Robirosa - Beccar Varela - Pasinato termina por distinguir el desarrollo. El Lounge Bar, restaurant y pileta in-out climatizada aseguran todo el confort para relajarse antes y después del juego.


Via GMMG


EL SÁBADO COMIENZA EL 2° TORNEO NACIONAL DE MENORES DE 15 AÑOS

El sábado y domingo próximos tendrá lugar el 2do. Torneo Nacional de Menores de 15 años. Para esta ocasión, la Federación de Golf del Sur del Litoral oficiará como co organizadora junto a la AAG, y el Kentucky Country Club será la sede del encuentro. (10/04)


Torneo Nacional de Menores de 15

El año pasado, para esta misma etapa del Torneo Nacional de Menores, el ganador entre los Caballeros resultaba Jorge Fernández Valdés, el joven cordobés que hace menos de una semana levantó la Copa Pereyra Iraola en Hurlingham Club, destacándose como el mejor aficionado del 103° Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Entre las Damas, Victoria Tanco certificaba una vez más su gran momento con otro triunfo.


El próximo sábado 12 y domingo 13 de abril, los chicos que en la actualidad juegan en esta categoría tratarán de obtener su propio triunfo compitiendo en el Kentucky Country Club de Rosario.


Con referencia a los torneos de Menores y Menores de 15 años que ya se han disputado, comenta Daniel Vizzolini; Director de Campeonatos de la AAG: “El saldo de estos dos primeros torneos es más que positivo, mejor incluso de lo que esperábamos. Para los Menores de 15 años (los 5 mejores del Torneo de Necochea, Damas y Caballeros) ha sido una gran experiencia jugar en Coronel Suárez con los más grandes. Y no les fue nada mal: tres de las chicas sacaron puntos por lo que se aseguraron jugar todo el año el Ranking de Menores de 18, además de su propio ranking. Y lo mas destacado fue lo de Tommy Baik, quién salió en el grupo final el último día y terminó en un excelente 6º lugar”.


Una vez que se juegue esta segunda fecha los 5 primeros del Ranking de Menores de 15, tanto Damas como Caballeros, quedarán clasificados para jugar el Ranking de Menores, a partir del 2do torneo a disputarse los días 3 y 4 de Mayo en el Club Atlético Estudiantes de Paraná (Federación de Golf del Litoral). Asimismo accederán aquellos M15 que hayan obtenido puntos en Coronel Suárez y eventualmente algún invitado especial. A partir del 3er Torneo, en el Salta Polo Club, se volverá al anterior formato, es decir ambas categorías juntas con handicaps límites más exigentes que estos dos torneos iniciales.


“Por supuesto que habrá varios jugadores que no podrán participar porque el handicap limite será mas bajo, pero al menos habrán tenido la oportunidad de jugar dos torneos en el año y experimentar lo que es un Torneo del Ranking, algo que seguramente actuará como una motivación anual para superarse con el objetivo de participar a pleno en el 2009. Durante estos dos primeros torneos del año, se les está dando la posibilidad de obtener puntos en cualquiera de los torneos, es decir entrar entre los 20 primeros para quedar clasificados para todo el año, lo que no es imposible al margen del handicap que tenga cada uno”, comenta Vizzolini. “De hecho, son unos cuantos los que ya han obtenido puntos y que están en un nivel de handicap con el que difícilmente hubiesen entrado directamente a partir del 3er torneo. Ahora ya pueden quedarse tranquilos, están clasificados sin tener que preocuparse por bajar su handicap”.


Vale aclarar que los jugadores y jugadoras Menores de 15 años que clasifiquen para jugar el Ranking de Menores (de 18) participarán en ambos rankings. “En la Comisión de Campeonatos nos pareció que no era deportivamente justo excluir de su propio ranking justamente a los mejores” finalizó Vizzolini, responsable de los torneos de estas categorías.

77° Abierto VISA del Centro

Antes de ayer se presentó la 77° edición del Abierto Visa del Centro de golf que se jugará desde el jueves al domingo en el Córdoba Golf Club. La semana pasada, Jorge Fernández Valdéz y María Olivero fueron los mejores aficionados. (26/03)


Córdoba Golf Club

La reunión con los medios locales y nacionales fue presidida por Manuel Tagle, presidente del Córdoba Golf Club; quien compartió la mesa principal con Máximo Martínez, intendente de la ciudad de Villa Allende; Niccolo Nesti, delegado del Challenge Tour; Carlos Silva, de la Asociación argentina de Golf; Gustavo Maqueda de la TPG Tour; y Gustavo Arraigada director de comunicaciones de Telecom Personal.


“Para los directivos del club es un compromiso organizar este campeonato y seguir dando siempre lo mejor, hemos subido un escalón importante al ingresar al Challenge Tour y tenemos que sostenernos ahí para poder seguir creciendo”, comentó Manuel Tagle.


Por su parte Niccolo Nesti, señaló: “Argentina tiene grandes campos, grandes jugadores y este es un gran campeonato con una gran historia y para nosotros es un orgullo que estar acá”.


“Además nunca habíamos tenido a un campeón vigente del Abierto de Estados Unidos jugando en nuestro campeonato y que además sea tan nuestro como lo es Cabrera”, comentó Tagle al dar el paso al “Pato” para que hable a los periodistas.

Fuente AAG

Un torneo que apuntará a proyectar a las promesas

La cita en Hurlingham, del 3 al 6 de abril, facilitará el acceso de los jóvenes a los circuitos internacionales; acuerdo con el PGA Tour


Será un Abierto de la República distinto. "De transición", reconocen sus organizadores. Tradicionalmente, la máxima cita golfística local se disputó en diciembre, pero los nuevos tiempos exigen adaptarse al calendario internacional. Por eso, el torneo, que volverá a formar parte del Challenge Tour Europeo, tomará cuerpo del 3 al 6 del mes próximo en Hurlingham, con motivo del 120° aniversario del club.


¿Por qué se modificó la fecha? Porque el circuito del Viejo Continente quiso darle al certamen un lugar de privilegio en el calendario, ya que lo considera su buque insignia, y prefirió evitar las últimas semanas del año, cuando en los diferentes tours ya no se desarrolla actividad oficial.


Esto implicará que los principales golfistas de nuestro país (Angel Cabrera, Andrés Romero, José Cóceres, Ricardo González, Ariel Cañete, Rafael Echenique) no participen de la 103a versión porque atenderán compromisos en los Estados Unidos y Europa previos al Masters de Augusta. Pero surgió una propuesta interesante para quienes sí dirán presente: el ganador del Abierto obtendrá una plaza para jugar el Puerto Rico Open de 2009, perteneciente al PGA Tour.


"El Abierto de la República de este año -encadenado con el Abierto del Centro, que se jugará una semana antes en Villa Allende- está pensado para que los nuevos profesionales argentinos inicien una carrera con proyección al Challenge Tour y, eventualmente, al PGA Tour. Es darles una mano a esos jugadores que tienen que abrirse paso con la geografía, la distancia y el idioma", explica Mark Lawrie, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG).


La oferta es tentadora: el campeón del Abierto dispondrá de un lugar el año próximo en el mejor circuito del mundo, al menos por una semana. Y si en Puerto Rico concluye entre los 10 primeros, sumará dos participaciones más en el PGA Tour. Lógicamente, una eventual victoria multiplicará beneficios asegurándose la permanencia en la gira.


"Esta minitemporada argentina, entre Villa Allende y Hurlingham, apunta justamente a que los golfistas locales acumulen puntos y encaren con una base más sólida su campaña en Europa para el resto del año", agrega Lawrie, que entiende cuál es la situación de las principales figuras criollas: "Honestamente, no queremos condicionar a nuestros golfistas de mayor jerarquía ni hacerlos sentir en un compromiso de jugar en Hurlingham, cuando la realidad es que tienen obligaciones comerciales y juegan por millones de dólares".


Entre el field de 144 jugadores del Abierto, habrá cuatro ganadores del Tour Europeo (Daniel Vancsik, el alemán Tobias Dier y los suecos Cristopher Hanell y Joakim Haeggman) y 17 triunfadores en el Challenge Tour. También participará el defensor del título, el paraguayo Marco Ruiz, que se consagró en el Buenos Aires Golf Club en 2007.


Hurlingham, uno de los clubes fundadores de la AAG, volverá a ser sede luego del triunfo de Angel Cabrera en 2002. En su campo par 70 (6452 yardas), se buscó recuperar la esencia británica de antaño: fueron eliminados bunkers que ya no jugaban para recobrar zonas de juego. El desafío no se enfocará tanto en la distancia, sino en evitar los roughs y en acertar greens pequeños y duros, bien protegidos por las trampas de arena rediseñadas. Se aproxima un Abierto distinto, aunque siempre atrapante.

Gastón Saiz LANACION

COMENZÓ EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE GOLF JUVENIL 2008

El equipo argentino de los Caballeros está primero tras concretar 137 golpes, mientras que las Damas se distancian por siete de las colombianas, líderes hasta aquí. La sede de este certamen, que finaliza el sábado, es el Ruitoque Golf Country Club. (12/03)




Tras la finalización de la primera ronda, los representantes de la AAG lideran el campeonato sudaméricano que se desarrolla en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Luego de concretar 137 golpes, los argentinos lograron distanciarse por siete del país que los escolta, Chile. Por su parte, Colombia, con 146 golpes, está tercero.


Tomás Cocha fue el mejor competidor del torneo en la primera jornada. Con una tarjeta de 68 golpes (-3), el jugador del Salta Polo Club se destacó temprano con rondas parejas de 34 y 34, mientras que Emiliano Grillo, cerró su presentación con 69 golpes y se convirtió en la segunda tarjeta a sumar de Argentina. Armando Zarlenga, el tercer integrante del equipo de la AAG, realizó el recorrido con 73 golpes.


Guillermo Pereira y Matías Domínguez fueron los jugadores chilenos destacados al sumar 71 y 73 golpes respectivamente, con los que lograron los 144 para su equipo. Según la crónica de la Federación Colombiana de Golf, la cancha estuvo muy complicada y sólo tres competidores lograron bajar el par de la cancha (71): Cocha, Grillo y el local Álvaro José Arizabaleta (70 golpes). Este último score, sumado al +5 de Juan Pablo Luna, ubicó a Colombia en el tercer puesto.

Entre las damas

Las dos mejores tarjetas de este miércoles para Colombia estuvieron a cargo de Luz Alejandra Cangrejo -líder en individual- y Paula Andrea Hurtado, quienes hicieron 72 y 73 golpes. De esa manera, el team anfitrión está primero y es escoltado por las representantes argentinas.

El equipo integrado por Victoria Tanco (+3), Jazmín Reina (+7) y Sofía Toccafondi (+9) alcanzó el segundo lugar con 152 golpes; Así, logró separarse por siete de su inmediato perseguidor, Perú.


Para mañana jueves, la Federación Sudamericana de Golf dispuso un cambio en las salidas, enviando al grupo de Damas por el Hoyo 1 y a los Caballeros por el Hoyo 10. Ambas ramas jugarán desde las 9 de la mañana (hora de Colombia). “En ese sentido, podría decirse que los Caballeros tendrán un reto más grande, empezando por la ruta más complicada de la cancha del Ruitoque Golf Country Club”, comenta la página oficial del certamen, que concluye el sábado. Argentina defiende el título entre los hombres, mientras que Colombia hace lo propio en Damas.


Fuente AAG

Campeonato Nacional por Golpes y Argentino de Juveniles




Emiliano Grillo se adjudicó la "Copa Raúl Lottero Lanari" que se disputó desde el jueves 14 en Highland Park C.C. El último ganador de la Copa Pereyra Iraola sumó un nuevo triunfo y reafirmó la continuidad del gran año que tuvo en 2007. Con un total de 275 golpes, se convirtió en el jugador de menos edad en la historia del certamen en ganar y quedó a un golpe de igualar a Alan Wagner en el récord. Además, con su gran actuación pudo igualar el récord de cancha que hasta aquí era propiedad de Estanislao Goya. Con 280 golpes, sus escoltas fueron Tomás Cocha y Juan Martín Verano.


Emiliano no había tenido un gran inicio el jueves (76 golpes), pero paulatinamente fue recuperando su jerarquía empleando 67 golpes el viernes y el sábado, y coronando su actuación con 65 el día final. Con 13 golpes menos que el par de Highland Park, el campeón admitió que “al término del primer día fui a practicar al driving de la Escuela para corregir mis errores y acomodar mi swing; y eso fue muy importante ya que el jueves no anduve nada bien”. A menos de 50 días por jugarse el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, el mejor aficionado de la última edición espera poder alzarse nuevamente con la Copa Pereyra Iraola, aunque prefiere ir “despacio”.




Habiendo iniciado el día con el mismo score que Tomás Cocha y Juan Martín Verano, Grillo, representante del Club Mar del Plata, consiguió cuatro birdies en la ida terminando sin bogeys esa etapa con 32 golpes. Por su parte, Juan Martín tampoco había tenido errores en los primeros nueve hoyos y con tres aciertos terminaba con 32. Pero el tramo final fue determinante en el juego de uno y otro, ya que Emiliano jamás tuvo un error, y además concretó tres birdies más. En cambio, el jugador de Ituzaingó Golf Club subió el 12 y el 15, pudiendo salvar sólo el par 5 del hoyo 14. Ese hoyo también fue ganado por Tomás Cocha, quien alternó buenas y malas. Fueron más los birdies (seis) que los errores (tres), proporción con la que entregó una tarjeta de 70 golpes, al igual que Verano. Finalmente, ambos terminaron con un total de 280.


Ary Rodríguez (285) y Sebastián Prado (287) completaron la nómina de las primeras cinco posiciones. Luego de este triunfo, Emiliano Grillo será parte del Campeonato Sudamericano Juvenil 2008, que tendrá lugar en Bucaramanga, Colombia, del 12 al 15 del mes próximo. Sus compañeros serán Armando Zarlenga y Tomás Cocha, con quienes ya ha compartido otros escenarios.


Por su parte, El Campeonato Argentino de Juveniles fue para el jugador de Ituzaingó Golf Club, Juan Martín Verano. Sus 280 golpes lo llevaron a lo más alto en este certamen, logrando incluso una diferencia de 10 golpes con sus escoltas, Ezequiel Meroni y Esteban Martínez.


Victoria Tanco ganó por primera vez el Campeonato


Al igual que Emiliano Grillo, Victoria se convirtió en la jugadora más joven en ganar este certamen sumando 210 golpes; Y, al igual que Grillo también, la Número Uno del Ranking Argentino tampoco tuvo un buen inicio de torneo.




Porque el viernes pasado había terminado con 74 golpes. El hecho de no haber ganado jamás esta competencia posiblemente haya constituido una presión extra; Sumado a ello, los 68 golpes iniciales de Agostina Parmigiani la daban como firme candidata a defender el título ganado el año pasado en San Eliseo, y eso hacía la competencia aún más peleada. “Sabía que debía hacer un buen papel el fin de semana para recuperarme. Estoy muy contenta porque es la primera vez que gano este torneo, uno de los más importantes en el calendario de la AAG”, comentó momentos antes de la premiación Victoria, que en esta temporada ya lleva ganados cuatro certámenes (incluido éste): el Torneo del Jockey Club de Rosario, el Abierto del Litoral y la Copa de Oro, recientemente defendida con éxito en el Club Mar del Plata.


La joven de San Andrés Golf Club sabía que sería un día difícil, por eso se mantuvo cauta durante el transcurso de la jornada asegurando el juego para no caer en el error. Con tres birdies (2, 14 y 17) se aseguró los 69 golpes que la consagraron ganadora de la “Copa Alberto del Solar Dorrego” con un total de 210 golpes, cifra con la que se distanció por siete de Jazmín Reina, también de San Andrés.




Efectivamente, Jazmín logró la segunda posición y confirmó su buen presente, justificado con el tercer puesto en la Copa de Oro y con su victoria en la Copa Srita. Fay Crocker de Uruguay a fines del año pasado. En este caso la tercera posición fue compartida por Nora Ventureira y Agostina Parmigiani, ambas con 218 golpes. La tandilense no pudo recuperarse de su actuación sabatina y volvió a concretar 75 golpes en la última jornada, con los que sin embargo se adjudicó el Campeonato Argentino de Juveniles.


Estableciendo la diferencia de un golpe con relación a Mercedes Germino, Agostina pudo defender este título y no se fue con las manos vacías de Highland Park. María Victoria Villanueva, ganadora del Ranking de Menores el año pasado, finalizó con 73 golpes y con 221 para el campeonato.


El Presidente de la Comisión de Campeonatos de la AAG, Fernando Chiesa, estuvo presente en la ceremonia de premiación y felicitó a todos los jugadores que tomaron parte del certamen. Además destacó la atención dispendida por el club anfitrión y se tomó algunos minutos para recordar cuandó él jugaba el Campeonato Nacional por Golpes, donde ganó en cuatro ocasiones. La competencia para los caballeros fue creada por la AAG en 1957, en cambio, las damas juegan desde 1971 teniendo como máxima ganadora a María Olivero con seis conquistas.

Fuente AAG


14º Abierto de Cariló – Vuelta Final


Gómez dio cátedra en Cariló


Rafael Gómez se coronó campeón del 14º Abierto de Cariló Copa NEC (primera fecha del TPG Tour 2008 y organización de Golf Play), que se desarrolló en el campo de golf del Cariló Golf Club (par 73) luego de presentar una tarjeta de 71 (- 2) golpes para los últimos 18 hoyos y totalizar 282 (- 10). En la segunda colocación quedó Mauricio Molina, quien hoy hizo 70 (- 3) y acumuló 286 impaactos (-6) para los 72 hoyos.


Rafael Gómez (-8) era el líder parcial hasta esta cuarta y última ronda con tres golpes de ventaja sobre su inmediato perseguidor, Rodolfo González (-5). En base a un prolijo juego que lo llevó a anotar solamente cinco bogeys en las tres primeras rondas, Gómez fue dominador absoluto de principio a fin en Cariló.


La vuelta decisiva comenzó con un “Rafa” enfocadísimo y manteniendo el nivel de los días previos. Se vislumbraba un monólogo del oriundo de Ranelagh, y no defraudó.


Los primeros nueve hoyos fueron todos para Gómez que nunca desentonó y trabajó con gran precisión los tiros cortos, sumados a un soberbio juego arriba del green que le permitieron cerrar la ida con tres golpes bajo el par (-11 en el acumulado). Por otro lado, González, su principal escolta, no logró incomodar al puntero ya que, más allá de encontrar varios greens, no estuvo fino con el putter y terminó la primera mitad cuatro sobre par (-1 en el acumulado).


La segunda parte fue toda para Gómez que sumó dos bogeys (11 y 17) y dos birdies (12 y 16), para cerrar con otro 71 (-2) que lo dejó en lo más alto del tablero y lograr un nuevo título en Argentina (el último había sido en el Angel Cabrera Classic de 2007).


El podio lo cerró Ramiro Goti, de muy buen torneo. Con un total de 287 (- 5), el jugador de Ranelagh se quedó con un tercer lugar que le servirá para encarar el año de la mejor manera.


El ganador se hizo acreedor de un cheque de 14.250 pesos

Fuente GMMG


Abierto de Cariló - Copa NEC


El golf profesional argentino estrena su calendario en Cariló

Con la participación de 90 profesionales y 13 aficionados, este jueves se pondrá en marcha la temporada 2008 del TPG Tour (Tour de Profesionales de Golf). El torneo, organizado por la empresa GolfPlay se llevará a cabo en el Cariló Golf, Par 73 - 6473 yardas y repartirá una bolsa de premios de 90 mil pesos.


Con un field de jugadores que incluye a Rodolfo González, Rafael Gomez, Miguel Rodríguez, Luciano Giometti, Sebastián Saavedra y Martín Velazquez (defensor del título), entre otros, el golf profesional argentino retoma la actividad dentro del país, en un campo corto pero muy trabado, en donde poner la bola en juego es la clave para tener chances de bajar el par. El año pasado el ganador fue Martín Velazquez con 282 golpes (10 bajo par).


Este miercoles se llevó a cabo el tradicional Pro-Am de los sponsors e invitados especiales del que participaron más de 200 jugadores entre aficionados y profesionales. El equipo ganador de la laguneada lo conformaron el Pro Luciano Giometti y los amateurs Rubén Batilana, Faustino Linares y Emiliano Corradini, quienes se impusieron con 58 golpes (15 bajo par).


GolfPlay, la empresa organizadora que conduce German Galli, comienza de esta manera su quinta temporada en la que realizará unos 10 torneos en Argentina y Latinoamérica, entre los que se destacan el Torneo de Maestros, el Abierto del Sur y el Roberto De Vicenzo Classic, además de los torneos que tradicionalmente viene organizando la empresa en el interior del país y la región.


El TPG Tour tendrá esta temporada alrededor de 20 eventos y se sigue consolidando, luego de su creación a fines del año 2006.


Fuente GMMG

TANCO SE QUEDÓ CON LA COPA DE ORO

Finalizada la competencia, Victoria Tanco terminó en la primera posición con 287 golpes y defendió con éxito el título logrado el año anterior. El certamen correspondió al calendario oficial de la AAG y fue el cuarto del Ranking de Aficionadas 2007/2008. (27/01)

Al igual que un año atrás, Victoria Tanco, ganadora del Ranking de la temporada pasada, ganó la Copa de Oro "Dr. Eugenio Blanco" que se realiza desde 1961 en el Club Mar del Plata "Los Acantilados".


Fue tras concretar su ronda final con 74 golpes y establecer un total de 287 para el campeonato. La jugadora de San Andrés GC fue escoltada en esta ocasión por María Laura Elvira; La reciente ganadora de la Copa de Oro de Cantegril Country Club cerró el día con 76 golpes para sumar 301 en total.



Club Mar del Plata

Jazmín Reina finalmente pudo quebrar la igualdad que desde hace dos días venía llevando con Mercedes Germino. La ganadora de la Copa Srita. Fay Crocker de Uruguay, entregó su tarjeta con 77 golpes, con los que sumó 303 haciéndose del tercer puesto en la competencia. Con 304 finalizó Agostina Parmigiani (hoy 75), mientras que con 306 lo hicieron Melani Sisto (75) y Mercedes Germino (80).


La Copa de Oro “Dr. Eugenio Blanco” es una de las competencias de mayor convocatoria en el verano que reúne a golfistas amateurs de todas las categorías; y este año fue la cuarta competencia de la temporada 2007/2008 del Ranking Argentino de Aficionadas.

Fuente AAG

COPA DE ORO ''DR. EUGENIO BLANCO''


La Copa de Oro “Dr. Eugenio Blanco” es el primero de los torneos de 2008 que otorgan puntaje para el Ranking Argentino de Aficionadas 2007/2008, y es el tercero de la presente temporada. El año pasado, Victoria Tanco se impuso con 282 golpes (69 en la tercera y cuarta ronda) con los que estableció una diferencia de 16 golpes sobre Agostina Parmigiani, la segunda jugadora del certamen.


Además de ellas, estarán presentes en esta ocasión muchas de las jugadoras que ocupan puestos destacados del Ranking de la AAG, como María Victoria Villanueva, Sofía Toccafondi, Jazmín Reina, Manuela Tarazona y María Laura Elvira, reciente ganadora de la Copa de Oro del Cantegril Country Club en Punta del Este.


El Club Mar del Plata Los Acantilados posee 27 hoyos, distribuidos en las canchas Azul, Amarilla y Colorada. En 1961, al inaugurarse el edificio del club, se disputó por primera vez la “Copa de Oro”, donada por el entonces Presidente, Dr. Eugenio A. Blanco. En 1974 la cancha fue escenario del Abierto de la República, donde Roberto De Vicenzo obtuvo el título.


La Copa de Oro “Dr. Eugenio Blanco” es una de las competencias de mayor convocatoria en el verano que reúne a golfistas amateurs de todas las categorías; seis de Caballeros y cuatro de Damas.


Fuente AAG


MARTÍNEZ SE QUEDÓ CON LA COPA LA PRENSA 2008

Esteban Martínez ganó esta nueva edición de la Copa, que tuvo lugar en su escenario habitual, Mar del Plata Golf Club. Con 284 golpes, se distanció por seis del segundo, Julián Etulain. Habitualmente, el torneo se realiza junto al Abierto del Sur, que este año se hará en la primera quincena de diciembre. (13/01)


Esteban Martínez

Esteban Martínez finalizó en el primer puesto de la competencia tras haber empleado 74 golpes en la jornada final. Con ese score sumó 284 para el campeonato y se adjudicó la copa en disputa; Julián Etulain, que en las dos jornadas previas había concluido con 68 y 67 golpes, finalizó su última presentación con 5 sobre el par y con un total de 290.


Por su parte, Emiliano Grillo no pudo mejorar su tarjeta del día anterior y culminó con 75 golpes, cifra que lo dejó en el tercer puesto igualado con Nicolás Ciccola (74 golpes). Ambos totalizaron 292 golpes.


La Copa La Prensa se realizó desde el 10 al 13 de enero y fue parte del Calendario Oficial de la AAG; Habitualmente premia al mejor jugador de la categoría Scratch del Abierto del Sur, certamen que este año se realizará en la primera quincena de diciembre por decisión del club.

Fuente AAG