Mostrando entradas con la etiqueta jose coceres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jose coceres. Mostrar todas las entradas

ROBERTO DE VICENZO CLASSIC COPA NEC PRESENTADO POR TELEFÓNICA

José Cóceres y Vicente Fernández, principales figuras del RDV Classic

Con la presencia de José Cóceres y Vicente Fernández, se disputará a partir de este jueves la tercera edición del Roberto De Vicenzo Classic Copa NEC presentado por Telefónica. El torneo, homenaje al mejor jugador argentino de la historia, repartirá una bolsa de premios de 120 pesos y es organizado por San Eliseo Golf & Country Club y Golf Play. "Siempre es bueno estar cerca del Maestro y apoyarlo en el reconocimiento que le hace San Eliseo y todo el golf argentino", señaló Cóceres, quien en este 2007 conservó la tarjeta del PGA Tour y, junto a Angel Cabrera, será uno de los dos argentinos en el circuito más importante del mundo.

El Roberto De Vicenzo Classic se disputa a 72 hoyos aunque en las dos primeras rondas cada profesional disputa paralelamente un fourball con un aficionado. "Es un formato divertido donde los jugadores amateurs viven desde adentro un torneo de profesionales", señaló Germán Galli, Director de Golf Play. Además de Cóceres y Vicente Fernández, se destaca la participación de Rafael Gómez, Miguel Rodríguez, Juan Pablo Abbate, Jorge Berendt, Raúl Fretes y Miguel Guzmán, entre otros. "Tenemos un gran field de jugadores y les agradecemos a todos ellos por estar en este torneo tan importante para San Eliseo y para Roberto De Vicenzo", explicó Alvaro Canesa, Club Manager del club que ideó este evento hace tres años.

Este miércoles se llevó a cabo el tradicional Pro Am de sponsors e invitados que finalmente quedó en manos del equipo del profesional Francisco Ojeda y los aficionados Maximiliano Calvo, Federico Calvo y Cristián Moresco con 59 golpes.

Prensa Oficial: GolfMagazine Media Group (www.gmmg.com.ar)

Cabrera y Cóceres quedaron eliminados en Estados Unidos



Los argentinos no lograron superar el corte clasificatorio en la segunda jornada del The Barclays, en Harrison, estado de Nueva York. El cordobés firmó hoy una tarjeta de 69 golpes, pero con los 74 de ayer registró un score total de +1, que no fue suficiente para jugar el fin de semana. El chaqueño cerró con 75 impactos ambos recorridos y terminó con +8. El líder es el coreano K.J Choi con –12.


Cabrera y Cóceres, en una carrera millonaria

Con la realización del The Barclays, en Nueva York, el cordobés Angel Cabrera y el chaqueño José Cóceres participarán desde pasado mañana en el primer torneo de los playoffs de la FedEx Cup, una carrera millonaria que le dará al ganador una recompensa de US$ 10.000.000 al cabo de cuatro citas.

El PGA Tour venía evaluando desde hace algunas temporadas cómo darle mayor emoción a un circuito que empezaba a languidecer en septiembre por la ausencia de muchas de las estrellas. Preocupaba la desmotivación de los jugadores por falta de objetivos importantes y, como consecuencia, los bajos ratings de la TV. Pues bien: se ideó un sistema de puntos que augura suculentos premios y suspenso hasta el final.

La temporada regular, que comenzó en enero y finalizó el último domingo, abarcó 36 certámenes que determinaron a los 144 clasificados para los playoffs de la FedEx Cup, ordenados con un puntaje específico. En esa lista, Angel Cabrera figura en el 44° puesto, con 92.200 puntos asignados, mientras que José Cóceres está en el 60° lugar, con 91.000 unidades. Tiger Woods, el que más ganancias acumuló en lo que va del año, arranca con 100.000 puntos, aunque ya confirmó que no estará en la primera cita porque necesita un descanso.

¿Cómo sigue esta carrera? Tras el The Barclays, sólo quedarán 120 para jugar la semana siguiente en el Deutsche Bank Championship de Boston, siempre sobre la base de los puntos correspondientes a la FedEx Cup. La tercera escala será el BMW Championship de Illinois, animado por 70 jugadores. Y en el certamen decisivo, el The Tour Championship de Atlanta, sólo participarán 30 jugadores. Esas cuatro competencias eliminatorias distribuirán 50.000 puntos cada una -además de 7 millones de dólares-, y de allí saldrá el ganador de la FedEx Cup.

Frente a esta nueva modalidad, José Cóceres comentó: "La preparación para estos playoffs no difiere de cualquier otro torneo de la etapa regular; no es que me iré a dormir más temprano para focalizarme especialmente. Es cuestión de tener mi semana y aprovecharla".

Respecto de sus posibilidades, el caqueño, que viajará hoy a Nueva York, contó: "Según mi puntaje asignado, cuento con chances matemáticas de llegar al tercer torneo, pero igual habrá que esforzarse en los dos primeros certámenes".

Manuel Tagle, representante de Angel Cabrera, explicó: "El Pato está a la expectativa de lo que será esta nueva competencia, pero creo que no sentirá ese feeling hasta que empiece a jugar".

Fuente www.lanacion.com.ar

Cóceres sigue prendido


José Cóceres se le escapó un poco el estadounidense Steve Flesch, líder del Abierto de Reno (3 millones de dólares; circuito estadounidense), pero de todas formas se las arregló para mantenerse bien alto en el torneo.

El argentino no pudo repetir los 64 golpes del jueves, que lo dejaron segundo en las posiciones, pero con una tarjeta de 72 golpes (par) le alcanzó para quedar tercero, con 136 (-8), a cuatro golpes de Flesch.

Cóceres había tenido un buen arranque en la vuelta con birdies en los hoyos 1 (par 4) y 4 (par 5). De ahí en más se mantuvo en el par de los próximos seis hoyos del recorrido. Hasta que llegó el par 5 del 11, donde cometió un costoso doble bogey (dos golpes arriba del par).

La recuperación llegó para Cóceres en los hoyos 13 y 14, de par 4, donde el chaqueño logró dos birdies consecutivos. Pero el envión le duró poco, con bogeys en los hoyos 15 (par 4) y 16 (par 3). No pudo bajar el par 5 del 17 y cerró con otro par en el 18.

Flesch pudo escaparse en la cima con una ronda de 69 golpes, tres bajo el par, producto de seis birdies, un bogey y un doble bogey. Manda con 132 golpes (-12). Segundo, con 134 (-10), va el estadounidense Charles Warren.

Cóceres vive un año de renacimiento en el circuito estadounidense. Muy atrás habían quedado sus victorias en 2001 en el Worldcom Classic (abril) y en Disney (octubre). Entre 2002 y 2004, el argentino había logrado cuatro top tens.

Pero el tobogán comenzó en 2005, cuando Cóceres apenas superó el corte clasificatorio en 7 de los 22 torneos que disputó en Estados Unidos. Y no tuvo ningún top ten.

El año pasado comenzó la levantada del argentino, con tres torneos en donde se ubicó entre los mejores 10. Y en 2007 acumula dos segundos puestos (Cancún y Clásico Honda) y un quinto lugar en The Players.

Fuente www.clarin.com

Cóceres hizo hoyo en uno


Un hoyo en uno y siete birdies en la primera vuelta del Abierto de Reno (3 millones de dólares; circuito estadounidense) propulsaron a José Cóceres al segundo puesto, con 64 golpes (-8), a uno del estadounidense Steve Flesch.