Tiger quiere que 2008 sea el año del Grand Slam


Cara de niño, rostro oscuro, juego espectacular. Esa era la carta de presentación de Tiger Woods en 1997, cuando se hizo conocido ante el mundo. Ese año conquistó su primer torneo grande de golf, el Masters de Augusta, y se convirtió en el jugador más joven en lograrlo (21 años, 3 meses y 14 días), con el score más bajo (270 golpes) y la mayor diferencia respecto del segundo (12 golpes). Desde entonces, Tiger no ha parado de ganar y ganar, más allá de algunas temporadas algo más irregulares.


Por eso Augusta tiene un significado especial para Tiger. Cuatro veces se calzó el famoso 'Saco verde' que distingue cada año al ganador del primer Major de la temporada. Pero este año se plantea un desafío más grande, el mayor de su carrera, lo que lo convertiría (para despejar toda duda) en el golfista más grande de la historia. No lo dice en voz alta, pero Tiger siente que este año está en condiciones de ganar el Grand Slam, es decir, obtener los cuatro grandes de golf en un mismo año.


Sólo una persona logró ese objetivo fenomenal: el estadounidense Bobby Jones, en 1930. Woods estuvo muy cerca de ello, al ganar los cuatro torneos de manera consecutiva, pero no en el mismo año. En 2000 conquistó el US Open, el British Open y el PGA Championship, y al año siguiente Augusta. Era parecido, pero no lo mismo. El Grand Slam no se deja alcanzar desde hace casi 80 años, pero esta temporada Woods va a por él.

Las estadísticas no lo explican todo

Se trata de un objetivo muy complejo, pero no imposible. Al menos no para Tiger. Él mismo admitió hace poco que está jugando el mejor golf de su carrera, el más fino. Lo demuestra cada vez que sale a un campo en el último tiempo: lleva ganados siete de los últimos nueve torneos en los que ha participado. Pero, ¿cómo lo hace?


Fijarse en sus estadísticas puede llamar a engaño. Woods no es el mejor en cada rubro, pero sí lo es en aquellos que son decisivos para hacer scores bajos y ganar títulos. En los últimos cinco años, tiene un porcentaje de acierto a los fairways del 57%, nada muy destacado. Tampoco sobresale con la distancia que logra con el driver, a un promedio de 300 yardas, y por eso se coloca en un discreto 48º puesto en esa estadística.



Sin embargo, Woods encuentra su juego allí donde se empieza a marcar la diferencia: en el aproaching al green. Cuando está a una distancia superior a las 150 yardas (136,5 metros) de la bandera, allí donde el resto de los jugadores eleva su imprecisión, el Nº 1 mantiene su eficacia. En las 200 yardas está casi en el 70% de aciertos, lo que le da una gran ventaja sobre el resto del 'field'.


Además, se mantiene entre los primeros en el putting y marca diferencias asombrosas. En el rango de 15 y 20 pies (4,65m a 6,20m) acierta un 68% más de putts que el promedio de los demás, según un estudio realizado por Mark Sweeney y publicado por el New York Times. Y tiene una estadística bajo el par en hoyos jugados desde el rough. Así, queda demostrado que acertar a los fairways no es tan decisivo como parece. Al menos no para Tiger. Lo que lo diferencia es la capacidad de lograr putts de las distancias donde la mayoría falla.


Por todo eso, tiene un promedio de 67,30 golpes por vuelta en esta temporada y es el mejor en ese rubro. Tiene una diferencia de casi dos golpes sobre el segundo (Luke Donald, 69,01) y de cuatro sobre el promedio del Tour (71,29). Impresionante.


Aquí no hay nada seguro

Pese a que todos los indicios lo señalan como el favorito, todo puede pasar en esos 72 hoyos en el Augusta National. Como siempre, hay un margen importante de falibilidad, que es lo que hace atractivo el deporte. Aún así, Tiger se empeña en plantearse grandes objetivos. Este quizá sea el más alto.


El último hombre que comenzó una temporada con serias aspiraciones de ganar el Grand Slam de golf, fue Jack Nicklaus, en 1972. "No es imposible lograrlo", mencionó Nicklaus en ese momento, a los 32 años, los mismos que tiene hoy Woods. Lo dijo una semana antes de que comenzara Augusta, torneo que ganó con tres golpes de ventaja ese año. Luego añadió el US Open, pero Lee Trevino le arrebató el British Open para dejarla sin esperanza de lograr el Slam, la última oportunidad que tendría el mejor golfista de la historia.


El mejor, claro, hasta la irrupción de ese negro con cara de niño que sorprendió a todos en el Masters de 1997 y que hoy le disputa esa denominación. Tiger conserva sus señas de identidad; sólo se lo ve más crecido. Por lo demás, sigue haciendo historia cada vez que sale a jugar. Y quiere que 2008 sea el año de su consagración definitiva.

Via Marca

DECLARACIONES DEL GANADOR


Antti Ahokas 71 golpes (+1) 270 para el campeonato / Nació en Lappeenranta, Finlandia, el 24/01/1985 /Jugador del Challenge Tour Europeo / Profesional desde 2006 / Primer título en el campo rentado / Su mejor actuación hasta aquí habia sido un cuarto puesto en el OKI Mahou Challenge de España en 2007.

"Esto es increíble, nunca pensé que Argentina me daría esta alegría. Jugué en este país mi primer torneo como pro y jugué tan mal que hasta pensé si había hecho lo correcto en pasar al profesionalismo"

"El inicio fue clave, a partír de ahí jugué muy tranquilo y sin presiones, a pesar que Monguzzi lo hizo muy bien y llegó a estar un golpe de la punta"

"Lo más importante es que se me abren un montón de puertas con este triunfo, no sólo en el Challenge Tour sino que también podré jugar en el PGA Tour un torneo"

"Sentí ganas de saludar con una reverencia al Maestro De Vicenzo y así lo hice. En Finalandia conocemos mucho el golf argentino gracias a él y también a Angel Cabrera"

Via GMMG

La zurda mágica de Antti Ahokas


Tanta confianza tenía en si mismo Antti Ahokas que antes del comienzo de la ronda final, escribió de manera muy prolija en un papel los agradecimientos de protocolo para la ceremonia de premiación. Se sentía ganador antes del tiro de salida en el hoyo 1 y así fue. Por primera vez en la historia, un zurdo ganó el Abierto VISA de la República presentado por Peugeot que además nunca había coronado a un jugador finlandés. Ahokas rompió el molde y con una tarjeta final de 71 golpes (+1) y un total de 270 (-10) se coronó campeón en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo que repartió 200 mil dólares en premios. "No puedo creerlo todavía, hace muy poco que soy profesional y la verdad no esperaba ganar un torneo tan importante como este", señaló tranquilo el nuevo ganador del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot.

La experiencia de Antti Ahokas en Argentina no había sido demasiado buena en 2006: el finalnadés jugó su primer torneo como profesional justamente en la edición 101º del Abierto y el resultado no fue el esperado: "jugué tan mal en esa oportunidad que hasta puse en duda mi decisión de pasar al campo rentado, pero el golf siempre da revancha", confesó Antti.

Aunque en algún momento de la vuelta Martín Monguzzi quedó a un golpe de la punta, nunca dio la sensación que el resto de los que peleaban por el torneo pudieran quitarle el título a un jugador que con una gran potencia desde el tee y con un buen juego corto -algo clave en este complicado trazado de Hurlingham Club-, se afirmó en la punta y nunca la perdió a lo largo de los 18 hoyos. "Como dije después de la tercera ronda, la clave eran los primeros cuatro hoyos y mientras los demás perdieron golpes yo pude terminar en par en ese tramo", agregó este jugador de 23 años que nunca había ganado un título como profesional y que ostentaba un cuarto puesto en España por el Challenge Tour como su mejor resultado.

Sobre el final del recorrido de ida, aparecieron algunas dudas para Ahokas que cometió dos bogeys seguidos (8 y 9) para darle un toque de emoción al campeonato, con Monguzzi como primer abanderado argentino. Pero enseguida el finlandés demostró que lo suyo no era casualidad y con birdie en el 10 más un águila fundamental en el par 5 del 13 después de un bogey en el 12, sacó otra vez una ventaja determinante. "El segundo tiro en el 13 fue uno de mis mejores golpes del torneo. Me dio la confianza necesaria para encarar los últimos hoyos con mayor tranquilidad", contó Ahokas, quien con este triunfo consiguió un lugar en el Abierto de Puerto Rico 2009 válido por el PGA Tour.

A pesar del bogey en el hoyo 16, Ahokas no se desesperó porque llegó al tee del 17 con 13 de ventaja respecto de Monguzzi, que a esa altura y con un Stephen Browne ya fuera de la pelea por el título (el irlandés hizo 73 y cayó al quinto lugar), parecía historia sentenciada. En el 17 salvó el par desde el costado del green y en el 18 cerró su tarea con otro buen putt para par que le dio la gloria en uno de los eventos más importantes del calendario del Challenge Tour Europeo.

Por el lado de los argentinos, el cordobés Monguzzi completó cuatro rondas de golf de gran nivel que no sólo le dio la oportunidad de conseguir el resultado más destacado en su carrera como profesional sino que además le permitirá jugar varios eventos de la segunda gira del Viejo Continente. "Fue una semana inolvidable para mí", dijo emocionado el de Villa Allende, que terminó con 71 golpes (+1) y un total de 273 (-7).

Para destacar quedó otra gran actuación de Estanislao Goya -ganador la semana pasada en el Abierto VISA del Centro-, que este domingo hizo 70 golpes (par) y finalizó en el tercer lugar con 274 golpes. Este resultado le permite al de Alta Gracia dar otro importante paso para su objetivo de clasificar al Tour Europeo 2009.

En la Copa Emilio Pereyra Iraola, torneo reservado para los aficionados que disputaron el Abierto, también se destacó un cordobés: Jorge Fernández Valdes, de 15 años, totalizó 289 golpes y fue el mejor amateur del campeonato.

Se fue así un nuevo Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Un torneo especial donde no estuvieron las principales figuras argentinas por distintos compromisos en el exterior pero que sirvió para demostrar que uno de los eventos más antiguos del mundo, trasciende a los nombres y está por encima de las estrellas rutilantes.

Via GMMG

Una generación que asoma


Ante la falta de los nombres más destacados del golf nacional en el 103º Abierto de la República (200.000 dólares; challenge europeo), tomaron protagonismo nuevas camadas. Se mantienen al acecho, luego de 36 hoyos disputados, Martín Monguzzi, la sorpresa de este certamen, y Estanislao Goya, una de las nuevas promesas del golf argentino. De los extranjeros aparecieron el irlandés Stephen Browne, líder del torneo, y el finlandés Antti Ahokas.

En el Hurlingham Club, ante la ausencia de Angel Cabrera, los Romero, Cóceres, Ricardo González, Cañete y Echenique, la camada joven, liderada por Monguzzi y Goya, no pasa inadvertida. Monguzzi ayer bajó un cambio y no pudo hacer la diferencia, aunque quedó como único escolta: el cordobés de Villa Allende presentó una tarjeta de 68 golpes y totaliza 132, ocho bajo el par. Y el otro cordobés, nacido en Alta Gracia, tuvo una vuelta muy buena, con 7 birdies. Goya Sumó 65 golpes y totaliza 134 (-6).

De los nuevos proyectos nacionales, Goya, el joven de 19 años que la semana pasada se adjudicó el Abierto del Centro, muestra cosas interesantes en el campo. Se mueve con la seguridad de un veterano, golpea con precisión desde el putt. El "Tano", como lo llaman sus amigos, habló con Clarín y contó cómo fue su camino para llegar al golf: "Mi abuelo jugaba mucho y logró que mi papá se fanatizara. Y desde que nací, respiro golf. Vivo al lado del Alta Gracia Golf Club, donde di mis primeros pasos". Afirma que tiene como "ídolo total" al Pato Cabrera y que su meta es vivir de este deporte.

El y Monguzzi, de 26 años y que va por su primer título profesional, forman parte de la nueva generación que toma como ejemplo de los grandes, como Cabrera, Eduardo Romero y Cóceres, entre otros. Como alguna vez seguramente éstos viejitos del golf habrán tomado apuntes del Maestro Roberto De Vicenzo. De esta nueva camada, no hay que olvidarse de Andrés Romero (26), quien se quedó la semana pasada con su primer torneo en EE.UU.: el Abierto de New Orleans.

De los de afuera, Browne fue parejito en estas dos jornadas y mira a todos desde arriba. Con 5 birdies y un águila, terminó con 65 golpes y suma 130 (-10). Y en la pelea de los de la cima se coló Ahokas, quien concluyó con 66 golpes, y totaliza 133 (-7).

De los jugadores de renombre, Daniel Vancsik y Rodolfo González se mantienen en la pelea. El primero está en la 5ª posición (-4) y el segundo, 14º (-2).

La sorpresa del día la dio el paraguayo Marco Ruiz, defensor del título: no pasó el corte clasificatorio, al presentar una tarjeta de 74 golpes y terminar con 146.

Hoy se jugará la tercera ronda, con los 72 jugadores que pasaron el corte de 143 golpes. La nueva camada argentina va por más.

Jonathan Heguier

Via Clarin

La supremacía Browne


Se siente casi como en su casa Stephen Browne. En las afueras de Dublin un campo muy parecido al de Hurlingham Club, vio nacer golfísticamente a este irlandés que dejó de ser sopresa con otra vuelta de golf sin fisuras que lo dejó en lo más alto del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, el campeonato más importante de América Latina que reparte 200 mil dólares en premios y es co sancionado con el Challenge Tour Europeo. El líder firmó otra una tarjeta de 65 golpes (-5) y con 130 (-10) aventaja por dos al cordobés Martín Monguzzi y por tres al finlandés Antti Ahokas.

"Estoy muy cómodo en esta cancha, es similar a la que juego todos los días en mi ciudad, cuando llegué no lo podía creer. El estilo del campo, el rough, los greens, todo se parece y eso es una ventaja", señaló el puntero, jugador del Challenge Tour, que ostenta dos victorias en esta gira: Noruega 2004 y Kazakhstan 2005. "El campo estuvo un poco más complicado hoy pero de todas maneras volví a jugar muy bien el putter", agregó Browne, que además de jugar al golf estudia música -es barítono, al igual que su padre Edmund-.

Browne, de 34 años y profesional desde 2001, arrancó el día con birdie en el hoyo 10 y con dos buenos putts acertó tambien en el 16 y 17. El primer bogey de la jornada para el irlandés llegó en el 1 pero enseguida se recuperó con otro birdie en el 3. Pero lo mejor llegó en el par 5 del 5 cuando acertó el green en dos y otro putt largo le dio su primer águila del campeonato para ponerse -10. En el 6 cometió su cuarto bogey del torneo pero lo recuperó en el 8 para una ronda de 65 golpes.

Por su parte, el escolta del torneo y puntero tras los primeros 18 hoyos, Martín Monguzzi, arrancó algo desconcetrado y terminó dos sobre el par en sus nueve de ida (salió por el 10). Pero cuatro birdies en la vuelta le devolvieron la sensación que había encontrado el jueves y se fue con una sonrisa tras una tarjeta de 68 golpes (-2). "Me di cuenta que tenía que tranquilizarme, jugar a hacer pares y esperar mi oportunidad. Y así lo hice", contó el de Villa Allende, de 26 años que por primera vez en su carrera logró pasar el corte clasificatorio en el Abierto.

En el tercer lugar y mostrando también el buen nivel de los jugadores del Challenge Tour que están participando en el torneo, quedó Antti Ahokas, de 23 años, profesional desde 2006. El finlandés, que ingresó al Challenge en 2007 y finalizó 60º en el ranking de ese circuito, firmó un buen 66 (-4) y compartirá junto a Browne y Monguzzi el grupo final en la tercera ronda.

Uno de los principales candidatos al títulos, Daniel Vancsik, no mostró el buen juego del jueves pero a pesar de los 71 golpes (+1) quedó en buena posición para los últimos 36 hoyos. El jugador del Tour Europeo y ganador del Abierto de Madeira en 2007, firmó un águila, dos birdies, tres bogeys y un doble bogey, en una ronda irregular desde el inicio. El Colorado marcha en la quinta posición con 136 golpes (-4) y saldrá el sábado con Estanislao Goya, campeón en el último Abierto VISA del Centro y una de las promesas más importantes del golf argentino.

El cordobés firmó una de las rondas más bajas del campeonato (65 golpes) y y con 134 impactos ascendió desde el 19º al 4º lugar.

Los principales horarios de salida para este sábado serán:

12.30: Gary Boyd - Nicolas Vanhootegem - James Morrinson
12.40: Daniel Vancsik - Roland Steiner - Estanislao Goya
12.50: Antti Ahokas - Martín Monguzzi - Stephen Browne

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com
Via GMMG

Martín Monguzzi es la sorpresa en Hurlingham


Daniel Vancsik y Stephen Browne abandonaron el tradicional club house de Hurlingham Club poco después de terminar su labor que de tan buena los dejó en la cima de las posiciones cuando todavía la mitad del field del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estaba comenzando la primera jornada. Con 65 golpes (-5), el argentino y el irlandés compartían la punta y todo hacía suponer que nadie podría mejorar ese score. Sin embargo, sobre el final de la tarde, desde Villa Allende, Córdoba, apareció Martín Monguzzi y con una vuelta de 64 (-6) se subió a lo más alto en este torneo co sancionado con el Challenge Tour Europeo.

La experiencia de Estanislao Goya el último domingo en el Abierto VISA del Centro marcó un camino entre los más jóvenes que buscan una oportunidad única de conseguir un lugar de privilegio en la segunda gira del Viejo Continente. "Todos vimos lo que hizo Estanislao y las puertas que se le abrieron a partir de ese triunfo, ojalá me toque a mi", señaló el cordobés, quien curiosamente sólo jugó dos Abiertos de la República como profesional sin grandes resultados. Con 26 años, Martín Monguzzi -hijo de Roberto, uno de los mejores aficionados de la historia del golf argentino que inclusive jugó el Abierto Británico en 1968-, todavía no tiene títulos en el campo rentado aunque estuvo cerca el año pasado cuando finalizó segundo en Venezuela por el Tour de las Americas.

El puntero del campeonato salió por el hoyo uno y con cuatro birdies en los primeros nueve hoyos inmediatamente quedó a uno de Vancsik y Browne. En el 10 consiguió bajar otro golpe y quedó en lo más alto aunque el bogey en el par 5 del 13 otra vez lo relegó. Pero está claro que era su día y tras conseguir otros dos birdies en el 16 y 18 firmó la mejor tarjeta de esta jornada y estuvo a dos del record de campo impuesto por Angel Cabrera en 2002 cuando el Pato ganó el Abierto de ese año.
"Hoy me salió todo bien más allá del bogey en el 13 donde me pasé del green con el tercer tiro. Pegué perfecto desde el tee y emboqué algunos buenos putts", señaló el líder del certamen que reparte 200 mil dólares en premios.

En una jornada ideal para jugar al golf y con un campo que se mostró en perfectas condiciones para hacer un buen score (más allá del rough, los greens están blandos y se los puede atacar), Vancsik empezó a mostrar su chapa de favorito para ganar el torneo, algo que se le negó el año pasado cuando quedó a dos de Marco Ruiz en el Buenos Aires Golf. Tres birdies y un águila (en el 13) fue el saldo positivo del jugador del Tour Europeo que prefirió el Abierto en lugar del Open de Portugal. "Quiero ganar este torneo. En 2002 estuve cerca en esta cancha", señaló el Colorado, quien en esa oportunidad quedó segundo tras los primeros 36 hoyos detrás de Cabrera.

El mejor representante de la legión extranjera llegó desde Dublin, Irlanda: Browne, jugador del Challenge Tour Europeo con dos victorias en ese circuito - Kazakhstan 2005 y Noruega 2004-, casi cierra la jornada temprano con siete birdies en 16 hoyos para ser el único jugador en llegar a -7 este jueves. Sin embargo, dos bogeys consecutivos lo dejaron en 65 golpes pero con una buena sensación. "Estoy aquí desde el lunes y cada vez me adapto mejor a esta cancha, que es muy similar a la de mi club en Dublin", contó el irlandés, de 34 años.

Otro que se prendió en el inicio fue Rafael Gómez, quien con hoyo en uno incluido (ver aparte), también mostró su buen momento en 2008 (ganó dos de los tres torneos del TPG Tour de Argentina que se jugaron hasta el momento) y con -5 también llegó a la punta. Pero el de Ranelagh Golf no tuvo un buen cierre y tres bogeys en los últimos nueve lo dejaron con 68 golpes (-2).
En la Copa Emilio Pereyra Iraola reservada para los aficionados que participan del Abierto, Emiliano Grillo pretende retener el título conseguido en 2007: con una ronda de 69 golpes (-1) es el mejor amatuer de la competencia.

Los principales horarios de salida para este viernes serán:
8.20: Martín Monguzzi - Andreas Högberg - Alejandro Villavicencio
13.10: Stephen Browne - Sebastián Saavedra - Benjamín Alvarado
13.20: Rafael Gómez - Mark Tullo - Miguel Rodríguez
13.30: Daniel Vancsik - James Heath - Marco Ruiz

Para ver los horarios de salida completos visite: www.tpgtour.net o www.europeantour.com

Via GMMG

Mulieris Puerto Madero suma un amenitie de lujo a su emprendimiento: Pilar Golf Club


Tras un acuerdo con el Pilar Golf Club, los residentes del emprendimiento inmobiliario de Puerto Madero podrán acceder a través de una membresía corporativa a este prestigioso club de golf.


Buenos Aires, 31 de Marzo de 2008.- Una vez más Mulieris Puerto Madero, marca tendencia en el mercado inmobiliario y se convierte en el primer emprendimiento de Puerto Madero que ofrece entre sus amenities un club de golf para sus propietarios e inquilinos.

A partir de un acuerdo firmado con el Pilar Golf Club, los propietarios de Mulieris Puerto Madero tendrán la posibilidad de acceder a todas las instalaciones de uno de los campos de golf más importantes y exclusivos de la Argentina, que fue sede del 101º Abierto de la República en el 2006.

El mismo cuenta con 27 hoyos de golf, zona de práctica con driving range, putting green y pitching green, y todas las instalaciones para el jugador: vestuarios, pileta y gimnasio. Además el acuerdo también incluye la utilización de las canchas de tenis, fútbol, básquet, volley y hockey y las instalaciones del Club House.

MULIERIS, sponsor del Abierto

Para anunciar este acuerdo Mulieris estará presente en el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot que se llevará a cabo en el Hurlingham Club del 3 al 6 de abril. Para conocer detalles del acuerdo y del proyecto podrán acercarse al stand.


ACERCA DE MULIERIS


MULIERIS PUERTO MADERO es un emprendimiento Inmobiliario Premium que estará finalizado a principios del 2009. Se trata de dos edificios de 44 pisos situados en la esquina del Boulevard Azucena Villaflor y Aimé Painé. Emplazado en el Dique 2 de Puerto Madero, en una de las manzanas más emblemáticas del barrio, nace para convertirse en un icono urbano por su calidad arquitectónica.

Un desarrollo inmobiliario innovador que consiguió combinar terrazas escalonadas, las mejores vistas de la ciudad y el río, el confort de los ambientes y tecnología de última generación en sus instalaciones para generar un espacio habitable de gran calidez. Mulieris Puerto Madero será el primer edificio de viviendas inteligentes de Argentina. Las unidades se entregarán listas para ser domotizadas, es decir, para automatizar todas sus funciones, y con detalles de gran categoría.

Dispone de departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios en suite, con y sin dependencias y duplex de 5 dormitorios con dependencia. También ofrece unidades especiales con terrazas exclusivas y Pent House en los 3 últimos niveles. Mulieris cuenta con exclusivos amenities que incluyen piscina in/out, gimnasio, sauna, sala de masajes, laundry, lavadero para autos y salas para choferes.

Es un desarrollo conjunto de Creaurban y Starnova Group. Creaurban es una desarrolladora inmobiliaria integral, líder a nivel nacional, tanto por los proyectos realizados como por la envergadura de las inversiones. La compañía diseña y desarrolla soluciones integrales y también realiza la construcción civil correspondiente. Una de sus características diferenciales es el desarrollo de proyectos inmobiliarios para diversos perfiles socioeconómicos.

Por su parte, Starnova Group es una desarrolladora inmobiliaria de productos únicos en zonas exclusivas. Con más de treinta años de experiencia en el sector, cada uno de sus productos es el resultado de un cuidadoso estudio y un meticuloso seguimiento. Se trata de una desarrolladora que apunta a productos premium con caracteristicas diferenciales selectos para construir un futuro mejor.

Conferencia de Prensa del 103º Abierto de la República


Se llevó a cabo este lunes en el Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires el lanzamiento oficial del 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot, que se disputará entre el 3 y 6 de abril en el Hurlingham Club.

Con la presencia del defensor del título, Marco Ruiz, y el ganador del Madeira Open 2007 (Tour Europeo), Daniel Vancsik, se presentó en sociedad una nueva edición del evento de golf más importante de América Latina. "Es un orgullo para mi volver a jugar el Abierto después de la victoria más trascendente de mi carrera", señaló el paraguayo.

De la presentación del campeonato formaron parte, además, el Presidente de la Asociación Argentina de Golf, Rómulo Zemborain; el Director Ejecutivo de la AAG, Mark Lawrie; Eduardo Ojea Quintana, Presidente de Hurlingham Club; Jorge Prat Gay, Director de IMG Argentina; Niccolo Nesti, Director del campeonato y Rodolfo Masera

“Tuve la suerte de jugar en esta cancha el 2002 y ahora me encontré con una cancha bastante diferente. Hurlingham es un campo que hay que jugarlo muy bien desde el tee, ser inteligente y adoptar una estrategia correcta, muchos no la respetan por ser corta pero puede ser muy peligrosa si se es agresivo, hay que ir derecho porque el roughe es su principal defensa”, explicó Vancsik, que busca su primer título en el Abierto tras el segundo puesto en 2007.

Por su parte, Lawrie explicó el nuevo escenario del torneo: "este será un Abierto diferente que sin dudas le dará posibilidades a todos los jugadores y que tendrá a los mejores exponentes del Challenge Tour. El triunfo de Estanislao Goya la semana pasada en el Abierto del Centro es el ejemplo más claro del objetivo que buscamos".

El 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot estará co sancionado con el Challenge Tour Europeo, se disputará en el campo de par 70 y 6505 yardas del Hurlingham Club (120º aniversario), tendrá una bolsa de premios de 200 mil dólares y significará la segunda parada consecutiva de la gira del Viejo Continente en Argentina.


Fuente GMMG


La categoría de Romero ya no tiene ningún límite


La sonrisa no era para las cámaras. Simbolizaba el deber cumplido. Andrés Romero había finalizado el Clásico de Nueva Orleans con 275 golpes, 13 bajo el par, era el puntero y tenía que esperar tres horas hasta el final del campeonato. "No sé si será suficiente, pero la verdad es que estoy muy contento por haber jugado muy bien en la semana -decía entonces-. Ahora iré a comer algo y después veré qué pasa". ¿Qué pasó? Ninguno de los golfistas que acechaban al argentino pudo cargarse la presión. Y Romerito, Pigu, el tucumano de Yerba Buena, conquistó su primer título en el circuito estadounidense.

Romero lo hizo nada menos que en su temporada debut en la mejor gira del golf mundial y con 26 años. El tucumano ganó 1.116.000 dólares y se convirtió en el cuarto argentino en ganar en Estados Unidos.

Roberto De Vicenzo inauguró los triunfos argentinos en ese país, con el doblete conseguido en 1957 en el Colonial National Invitational y en el All American Open. Además, el Maestro se llevó el Abierto de Dallas de 1966 y el Houston Champions International de 1968. José Cóceres conquistó los Clásicos Worldcom y Disney en 2001. Y Angel Cabrera se metió en la historia al quedarse con el Abierto de los Estados Unidos del año pasado.

Fue un domingo muy intenso para Romero, porque debió salir a las 7.20 a jugar los últimos dos hoyos de la tercera vuelta. Y el madrugón lo ayudó, porque logró birdies en ambos hoyos, para escoltar a un golpe al estadounidense John Merrick.

Como el orden de la última ronda estaba estipulado de antemano, sin importar la clasificación tras tres vueltas, Romero recorrió los 18 hoyos finales antes que la mayoría de los que tenían chances de ganar.

Pigu aprovechó a fondo su juego largo, sobre todo en los par 5. Así fue como logró birdies en los hoyos 2, 7 y 11. En este último, estuvo a 20 centímetros de lograr un águila. Además, bajó los par 4 del 12 y 16, y cometió bogey en el par 4 del 6. Así fue como Romero hizo 68 golpes (-4).

El estadounidense Woody Austin tuvo la chance de igualarlo, pero se fue al agua en el 18. Y el australiano Peter Lonard, que alcanzó a Romero con un birdie en el 16, erró para par desde 2 metros en el 17 y le permitió festejar al argentino.

La prensa estadounidense no pudo evitar la comparación con Angel Cabrera, ganador del Major en ese país. Pero Andrés Romero ya se ganó un nombre propio en el golf mundial.

Fuente Clarin

Goya vivió su gran día en el Abierto del Centro


El cordobés, de 19 años, realizó una vuelta de 66 golpes en la cuarta jornada del certamen que se disputa en Villa Allende y culminó con 272 (-12), al igual que el inglés Boyd. En el desempate, el Tano consiguió un birdie y se quedó con el título. En tanto, Angel Cabrera finalizó sexto con 278.

En una definición emocionante, el argentino Estanislao Goya, de apenas 19 años, se quedó la gloria en el 77º Abierto del Centro de la República, que se disputa en Villa Allende, Córdoba, y pertenece al circuito Challenge Europeo.

En la cuarta y última jornada, el golfista local empleó 66 golpes, resultado de cinco birdies (hoyos 2, 12,13, 14 y 17), y finalizó con 272 para el campeonato (-12), al igual que el inglés Gary Boyd, quien hizo 65 impactos. En el desempate, el Tano consiguió un birdie en el 18, mientras que el europeo finalizó con par.

Por su parte, Angel Cabrera, campeón en la edición 2007, concluyó el certamen en la sexta colocación con 278 (-6), tras firmar una tarjeta de 67. el tercer mejor argentino fue Carlos Cardeza, quien fue décimo con 279.

Fuente TyC Sports

Andrés Romero gana en Nueva Orleáns


AVONDALE, Luisiana, EE.UU. (AP) - El argentino Andrés Romero conquistó el torneo de Nueva Orleáns al concluir el domingo la ronda final con 68 golpes, cuatro bajo par, y uno de ventaja sobre el australiano Peter Lonard.

En su 12ma competencia en la Gira de la PGA, Romero registró 275 golpes en total, 13 bajo par, y se llevó el premio de 1,1 millones de dólares tras remontar la delantera de un golpe que logró John Merrick el domingo en la mañana cuando fue completada la tercera ronda.

El jugador argentino, que comenzó el jueves con 73 golpes, avanzó hacia el liderato con 69 el viernes y 65 en la tercera ronda, que había sido suspendida por lluvia. En la etapa final, tuvo un bogey en el hoyo 6 y lo repuso con creces al embocar cinco birdies.

Lonard tuvo la oportunidad de forzar un desempate, pero falló un prolongado putt para birdie en el hoyo 18. Entregó el domingo una tarjeta de 69 golpes con dos bogeys y seis birdies.

Con el segundo lugar, el australiano consiguió la oportunidad de jugar en la serie Masters, a la cual Romero calificó el año pasado.

Tim Wilkinson empleó el domingo 67 golpes y terminó en el tercer sitio. Detrás de él quedaron el campeón del Abierto Británico Padraig Harrington (69), Woody Austin (71) y Nicholas Thompson (71).

Más abajo quedó el argentino José Cóceres con 72 golpes el domingo y 283 en total. El paraguayo Carlos Franco cerró con 70 y 283, en ese orden.

Fuente Univision

77° Abierto VISA del Centro. Daniel Altamirano lidera por el momento

Durante la tarde de hoy, la lluvia continuó cayendo en el Córdoba Golf Club de Villa Allende y debido a las demoras durante el primer giro, la segunda ronda del 77º Abierto Visa del Centro no pudo concluir por falta de luz. (28/03)


Daniel Altamirano

Las cosas cambiaron mucho desde que ayer Ángel Cabrera hiciera sus 67 golpes en la mañana del jueves ya que ahora el que lidera las posiciones provisoriamente es Daniel Altamirano. Por la mañana, el entrerriano concluyó los nueve hoyos que le faltaban de la primera vuelta con 65 golpes, seis bajo el par de la cancha, y a continuación, desde las 10:10, salió a jugar la segunda ronda en la que empleó 71 golpes para un total de 136. De esa manera, quedó como el único puntero entre los que pudieron completar las dos primeras rondas.


El juego se suspendió a las 19 y quedaron 33 jugadores sin poder concluir su juego, los que saldrán a las 8.15; la tercera ronda no comenzará antes de las 11 y los jugadores saldrán por los hoyos 1 y 10 en grupos de tres jugadores. Luego de terminarse la segunda ronda se sabrá cual es el corte clasificatorio que según los scores registrados podría estar en 145 golpes y dejará en competencia a los 65 primeros jugadores y los que empaten esa posición.


Daniel Altamirano, que tiene 29 años y vivió dos en Córdoba entrenando en Villa Allende comentó: “En la primera ronda jugué muy parejo y hoy también, que a pesar de haber jugado 24 hoyos porque complete seis que me faltaban. En la segunda ronda cometí solo dos errores que pagué con bogey en el hoyo 15 una mala salida y en el 18 me pico pasada la bandera y se me fue barranca abajo. Comencé jugando con lluvia fuerte por lo que la cancha se puso muy pesada y se hace largo, uno se distrae mucho porque se comienza a usar elementos anexos como paraguas, ropa de lluvia y eso te incomoda también en el juego, por lo que podría haber hecho un mejor score”.



Ángel Cabrera

La cancha pesada puede beneficiar a aquellos jugadores que pegan más largo y eso puede ser una ayuda para Ángel Cabrera quien tuvo una mala tarde y aunque pudo terminar a duras penas y con muy poca luz hizo dos sobre par y suma 140. Arrancó con doble bogey al hoyo uno y luego cometió otros cuatro bogey (4, 5, 6 y 17) y cuatro birdies (2, 8, 12 y 16).


Al concluir, Cabrera lucía muy cansado y comentó: “Fue un día muy duro, comencé pegando mal fallando la salida en el hoyo 1 que me costó un doble bogey, después en el hoyo 4 también cometí un bogey, fallando un putt corto, pero después pude acomodarme un poco y la verdad que terminé bastante bien. Hoy estuve mal con el swing, no me sentía cómodo. Cuando quedamos dos en el grupo (por abandono de Marcos Ruiz) nuestras salidas se demoraron y eso también si se quiere te saca un poco del juego. Haber hecho dos golpes mas en esta ronda no está mal porque empezando como empecé podría haber terminado peor. Al último hoyo lo jugamos apurados para no venir a la mañana por un solo hoyo”.


El retiro del paraguayo Marco Ruiz se debió a una vieja lesión en la columna por una hernia de disco que lo tuvo siete meses parado y luego de la cual había vuelto a jugar el año pasado en el Abierto del Centro 2007 y luego ganó en diciembre pasado el Abierto de la República, donde la semana que viene debe defender el título. “Prefiero cuidarme un poco para llegar bien al abierto, hoy salí a jugar pero después de tres hoyos me sentía muy dolorido y tuve que abandonar, de cualquier manera me quedo hasta el domingo porque este es uno de los tres Majors que hay en Sudamérica”.

Fuente AAG

77° Abierto VISA del Centro. La lluvia retrasó el juego

Aunque la tormenta complicó el normal desarrollo de la primera vuelta, para Ángel Cabrera, el sueco Christopher Hanell y el inglés David Horsey las cosas no fueron tan malas; Con 67 golpes tomaron la delantera en el campeonato. (27/03)


Ángel Cabrera

Entre las amenazas de rayos y los chaparrones que cayeron a lo largo del primer día en Villa Allende y toda la región, se produjeron 2 horas 50 minutos de demoras en los horarios de salida de la tarde y dejaron a 72 jugadores sin poder concluir sus primeros 18 hoyos.


Estos golfistas saldrán el viernes desde las 8.15 horas a concluir los hoyos que le faltan y a continuación saldrán a jugar los 18 hoyos de la segunda vuelta. Los primeros horarios de salida de la segunda ronda no serán antes de las 9.15 horas y se estima que Cabrera no salga a jugar sus segundos 18 hoyos antes de las 14.45 horas. Los horarios definitivos de la segunda hora se conocerán recién por la mañana y de acuerdo a como evolucione el estado del tiempo.


El total de agua caída desde las cero horas del jueves hasta las 19, según el pluviómetro del club, fue de 49 milímetros; y a las 19.17 horas el juego se debió suspender por falta de luz. El pronóstico para el día viernes dice que habrá nubosidad variable y probables tormentas aisladas. Al cabo de la segunda ronda habrá un corte clasificatorio que dejará a los 65 primeros y los que empaten esa posición en condiciones de jugar los 36 hoyos finales.



Córdoba Golf Club

Cabrera hizo su recorrido sin fallos, “anduve con algo de suerte porque en los hoyos que fallé me salvé con el putter”, aclaró el cordobés defensor del título. El Pato salió por el hoyo 10 e hizo birdies en los hoyos 12, 13, 4 y 7. “Me salvé en el hoyo uno con un putt de 4 metros para par y en el hoyo 6 no pegué un buen segundo tiro y tuve que meter un putt de 8 metros para hacer el par”, concluyó el Campeón del US Open 2007.


Los dos jugadores que quedaron compartiendo la primera posición con él son Hanell, de 34 años y ganador del Madeira Island Open en 2004, quien en su recorrido hizo un bogey en el hoyo 11 y luego consiguió cinco birdies hasta el final (12, 18, 1, 2 y 6).


En tanto Horsey, de 22 años y 110 en el ranking del Challenge, arrancó con bogey en el 10 e hizo otro en el 17, pero sumó seis birdies (12, 13, 18, 1, 2 y 3) para sumarse al liderazgo. El inglés declaró al terminar: “Me encontré con una cancha corta pero muy buena, con fairways perfectos. La lluvia mientras yo jugué no fue tanto, de todas maneras estamos acostumbrados a jugar con este tipo de clima aunque no con tanto calor. Los greens estaban bien húmedos así es que recibían muy bien y a pesar de eso también rodaba también la pelota. Si se secan me va a complicar el juego porque no es el tipo de piso que nosotros tenemos en Inglaterra. El único aficionado en competencia, el cordobés Jorge Fernández Valdés hijo hizo su recorrido en 72 golpes, uno sobre el par de la cancha, y tiene posibilidades de alcanzar el corte clasificatorio con los resultados registrados hasta el final del día.


Fuente AAG

Preclasificación Final


Los Lagartos Country Club será la sede donde se disputará la Preclasificación Final para el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot. Ingrese a la nota y luego a Más Contenidos para consultar los horarios. Ingrese en el banner superior para visitar el site del Abierto. (27/03)

Los Lagartos Country Club será la sede donde se disputará la Preclasificación Final para el 103º Abierto VISA de la República presentado por Peugeot

Fuente AAG

77° Abierto VISA del Centro

Antes de ayer se presentó la 77° edición del Abierto Visa del Centro de golf que se jugará desde el jueves al domingo en el Córdoba Golf Club. La semana pasada, Jorge Fernández Valdéz y María Olivero fueron los mejores aficionados. (26/03)


Córdoba Golf Club

La reunión con los medios locales y nacionales fue presidida por Manuel Tagle, presidente del Córdoba Golf Club; quien compartió la mesa principal con Máximo Martínez, intendente de la ciudad de Villa Allende; Niccolo Nesti, delegado del Challenge Tour; Carlos Silva, de la Asociación argentina de Golf; Gustavo Maqueda de la TPG Tour; y Gustavo Arraigada director de comunicaciones de Telecom Personal.


“Para los directivos del club es un compromiso organizar este campeonato y seguir dando siempre lo mejor, hemos subido un escalón importante al ingresar al Challenge Tour y tenemos que sostenernos ahí para poder seguir creciendo”, comentó Manuel Tagle.


Por su parte Niccolo Nesti, señaló: “Argentina tiene grandes campos, grandes jugadores y este es un gran campeonato con una gran historia y para nosotros es un orgullo que estar acá”.


“Además nunca habíamos tenido a un campeón vigente del Abierto de Estados Unidos jugando en nuestro campeonato y que además sea tan nuestro como lo es Cabrera”, comentó Tagle al dar el paso al “Pato” para que hable a los periodistas.

Fuente AAG

Geoff Ogilvy acaba con la racha de Tiger Woods


El australiano Geoff Ogilvy se ha impuesto en el CA Championships, incluido en las Series Mundiales de golf, cuya última jornada se ha cerrado este lunes tras ser suspendida el domingo por la lluvia, con lo que ha puesto fin a la racha del estadounidense Tiger Woods después de siete victorias seguidas. Ogilvy zanjó su victoria -segunda de las series- con 271 golpes tras presentar una tarjeta con 71 en la cuarta ronda, en tanto que Woods fue quinto a dos tras cerrar su participación con 68.


En la segunda posición finalizaron empatados el sudafricano Retief Goosen, el estadounidense Jim Furyk y el fijiano Vijay Singh. Sergio García, que firmó 68 golpes en la última ronda, acabó en la decimoquinta posición, con 279, mientras que el también español Miguel Ángel Jiménez concluyó vigésimo sexto con 281, en un grupo en el que también está el colombiano Camilo Villegas y justo por delante del argentino Andrés Romero (30 con 282).

- Clasificación final: 
.1. Geoff Ogilvy (AUS) 271 (65+67+68+71) (-17)
.2. Retief Goosen (RSA) 272 (71+69+64+68)
.+. Jim Furyk (USA) 272 (69+71+64+68)
.+. Vijay Singh (FIJ) 272 (73+68+63+68)
.5. Tiger Woods (USA) 273 (67+66+72+68)
.6. Steve Stricker (USA) 275 (71+68+73+63)
.+. Nick O'Hern (AUS) 275 (67+75+67+66)
.+. Graeme Storm (ING) 275 (71+70+63+71)
.9. Zach Johnson (USA) 276 (69+72+67+68)
.+. Adam Scott (AUS) 276 (67+68+69+72)

Fuente Marca

Andrés Romero está expectante en Doral


Andrés Romero no pudo mantener el gran arranque de ayer en el CA Championship, pero igualmente sigue bien ubicado en las posiciones, en el décimo

lugar, a ocho golpes de la cima, ocupada en soledad por el australiano Geoff Ogilvy. Por su parte, Angel Cabrera volvió a tener una jornada para el olvido en este torneo que se juega en Doral, Florida, y reparte ocho millones de dólares en premios.

El tucumano firmó una tarjeta de 72 golpes, el par de la cancha, y acumula cuatro bajo el par en la general. En esta segunda vuelta, El Pigu contabilizó cuatro birdies e igual cantidad de bogeys, lejos del buen comienzo de la ronda inicial, en la que había terminado su recorrido con 68 impactos.

El que no pudo remontar tras la pobre vuelta de ayer fue Cabrera. El Pato finalizó la segunda ronda con 74 golpes, dos sobre el par de la cancha, y comparte la 72ª posición sobre 79 participantes.

Fuente Clarin

Un torneo que apuntará a proyectar a las promesas

La cita en Hurlingham, del 3 al 6 de abril, facilitará el acceso de los jóvenes a los circuitos internacionales; acuerdo con el PGA Tour


Será un Abierto de la República distinto. "De transición", reconocen sus organizadores. Tradicionalmente, la máxima cita golfística local se disputó en diciembre, pero los nuevos tiempos exigen adaptarse al calendario internacional. Por eso, el torneo, que volverá a formar parte del Challenge Tour Europeo, tomará cuerpo del 3 al 6 del mes próximo en Hurlingham, con motivo del 120° aniversario del club.


¿Por qué se modificó la fecha? Porque el circuito del Viejo Continente quiso darle al certamen un lugar de privilegio en el calendario, ya que lo considera su buque insignia, y prefirió evitar las últimas semanas del año, cuando en los diferentes tours ya no se desarrolla actividad oficial.


Esto implicará que los principales golfistas de nuestro país (Angel Cabrera, Andrés Romero, José Cóceres, Ricardo González, Ariel Cañete, Rafael Echenique) no participen de la 103a versión porque atenderán compromisos en los Estados Unidos y Europa previos al Masters de Augusta. Pero surgió una propuesta interesante para quienes sí dirán presente: el ganador del Abierto obtendrá una plaza para jugar el Puerto Rico Open de 2009, perteneciente al PGA Tour.


"El Abierto de la República de este año -encadenado con el Abierto del Centro, que se jugará una semana antes en Villa Allende- está pensado para que los nuevos profesionales argentinos inicien una carrera con proyección al Challenge Tour y, eventualmente, al PGA Tour. Es darles una mano a esos jugadores que tienen que abrirse paso con la geografía, la distancia y el idioma", explica Mark Lawrie, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf (AAG).


La oferta es tentadora: el campeón del Abierto dispondrá de un lugar el año próximo en el mejor circuito del mundo, al menos por una semana. Y si en Puerto Rico concluye entre los 10 primeros, sumará dos participaciones más en el PGA Tour. Lógicamente, una eventual victoria multiplicará beneficios asegurándose la permanencia en la gira.


"Esta minitemporada argentina, entre Villa Allende y Hurlingham, apunta justamente a que los golfistas locales acumulen puntos y encaren con una base más sólida su campaña en Europa para el resto del año", agrega Lawrie, que entiende cuál es la situación de las principales figuras criollas: "Honestamente, no queremos condicionar a nuestros golfistas de mayor jerarquía ni hacerlos sentir en un compromiso de jugar en Hurlingham, cuando la realidad es que tienen obligaciones comerciales y juegan por millones de dólares".


Entre el field de 144 jugadores del Abierto, habrá cuatro ganadores del Tour Europeo (Daniel Vancsik, el alemán Tobias Dier y los suecos Cristopher Hanell y Joakim Haeggman) y 17 triunfadores en el Challenge Tour. También participará el defensor del título, el paraguayo Marco Ruiz, que se consagró en el Buenos Aires Golf Club en 2007.


Hurlingham, uno de los clubes fundadores de la AAG, volverá a ser sede luego del triunfo de Angel Cabrera en 2002. En su campo par 70 (6452 yardas), se buscó recuperar la esencia británica de antaño: fueron eliminados bunkers que ya no jugaban para recobrar zonas de juego. El desafío no se enfocará tanto en la distancia, sino en evitar los roughs y en acertar greens pequeños y duros, bien protegidos por las trampas de arena rediseñadas. Se aproxima un Abierto distinto, aunque siempre atrapante.

Gastón Saiz LANACION

Tiger ganó el 5° consecutivo; Andrés Romero 48°

16 de marzo.- Tiger Woods demostró una vez más porqué es el mejor jugador del mundo, luego de embocar un putt para birdie de 10 metros para ganar el Arnold Palmer Invitational. De esta manera Tiger suma su quinto torneo consecutivo y también la quinta ocasión que gana en Bay Hill.
Tiger sumó 270 golpes (-10) y superó por uno a Brad Bryant.
En tanto, Andrés Romero no pudo mejorar su posición en el tablero y a pesar de anotar cinco birdies, los cuatro bogeys y un doble bogey lo dejaron retrasado.
El tucumano sumó 283 golpes (+3) y quedó en el puesto 48°.

Ya no quedan adjetivos para calificar lo que Tiger Woods demuestra cada semana que se presenta en una cancha de golf. Esta vez, luego de la segunda ronda estaba siete golpes detrás del puntero y a pesar de eso llegó al último día en el grupo final y con la chance de sumar su quinta victoria consecutiva.
De entrada anotó un par de birdies y parecía que no se le podía escapar su quinta victoria en el torneo que tiene a Arnold Palmer como anfitrión. Pero en el hoyo 11 se tomó tres putts y la ventaja se redujo a un golpe sobre Brad Bryant quien fue quien fue el encargado de ponerle presión.
El veterano de 45 años anotó birdies en el 12 y en el 15 y a falta de tres hoyos estaban los empatados. Tanto Woods como Bryant anotaron pares en el 16 y 17, y en el hoyo final, un excelente par 4 con agua antes del green llegaría la definición.
Bryant, que jugaba en el grupo de adelante, anotó par, mientras que Tiger se dejó un putt de diez metros para ganar el torneo. Y por supuesto no lo falló ante el delirio de la multitud. Otra increíble demostración de oportunismo y de concentración del mejor del mundo. }

Unas horas antes Andrés Romero salió a jugar su última ronda. Otra vez el hoyo uno lo trató mal y se fue con bogey. También subió el tres luego de tirarla al agua con el segundo tiro. Pero todo cambiaría al hoyo siguiente. Birdie desde 10 metros en el 4, otro gran acierto en el 5 y también aprovechó el par 5 del hoyo 6, para anotar tres birdies consecutivos. Parecía que se embalaba el tucumano pero otra vez volvió la irregularidad que mostró durante toda la semana. Bogeys al 9 y al 11 y al igual que ayer doble bogey al 16. Bajó el par 3 del 17, uno de los hoyos más difíciles de la cancha y cerró con par en el 18 para terminar 48°.
"Hoy pegué mejor pero sigo jugando muy desparejo, alterno buenos tiros con otros no tanto, pero por lo menos ya me siento más cómodo con el putter que es muy importante", dijo el tucumano quien la próxima semana estará en el Doral, en Miami para el CA Championship, junto a los mejores jugadores del mundo.


Fuente Golfstarnews

Embaladísimo


Ariel Cañete presentó una tarjeta de 68 golpes (cuatro bajo el par) y escaló 14 posiciones en el Abierto de Corea del Sur, torneo del Tour Europeo de Golf que reparte dos millones de dólares en premios.

El argentino anotó hoy, en la segunda ronda, seis birdies (hoyos 4, 7, 9, 10, 14 y 16) y dos bogeys (12 y 18), un score que lo llevó hasta el décimo puesto de la clasificación. Acumula 138 golpes para el campeonato (-6), seis más que el norirlandés Graeme McDowell.

En tanto, Daniel Vancsik estaba uno sobre el par tras 14 hoyos cuando la jornada se suspendió por falta de luz natural. El misionero figuraba 48º. Por su parte, Rafael Echenique marcha 87º, mientras que Julio Zapata se ubica 107º, con dos hoyos por delante.

Fuente Ole

COMENZÓ EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE GOLF JUVENIL 2008

El equipo argentino de los Caballeros está primero tras concretar 137 golpes, mientras que las Damas se distancian por siete de las colombianas, líderes hasta aquí. La sede de este certamen, que finaliza el sábado, es el Ruitoque Golf Country Club. (12/03)




Tras la finalización de la primera ronda, los representantes de la AAG lideran el campeonato sudaméricano que se desarrolla en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. Luego de concretar 137 golpes, los argentinos lograron distanciarse por siete del país que los escolta, Chile. Por su parte, Colombia, con 146 golpes, está tercero.


Tomás Cocha fue el mejor competidor del torneo en la primera jornada. Con una tarjeta de 68 golpes (-3), el jugador del Salta Polo Club se destacó temprano con rondas parejas de 34 y 34, mientras que Emiliano Grillo, cerró su presentación con 69 golpes y se convirtió en la segunda tarjeta a sumar de Argentina. Armando Zarlenga, el tercer integrante del equipo de la AAG, realizó el recorrido con 73 golpes.


Guillermo Pereira y Matías Domínguez fueron los jugadores chilenos destacados al sumar 71 y 73 golpes respectivamente, con los que lograron los 144 para su equipo. Según la crónica de la Federación Colombiana de Golf, la cancha estuvo muy complicada y sólo tres competidores lograron bajar el par de la cancha (71): Cocha, Grillo y el local Álvaro José Arizabaleta (70 golpes). Este último score, sumado al +5 de Juan Pablo Luna, ubicó a Colombia en el tercer puesto.

Entre las damas

Las dos mejores tarjetas de este miércoles para Colombia estuvieron a cargo de Luz Alejandra Cangrejo -líder en individual- y Paula Andrea Hurtado, quienes hicieron 72 y 73 golpes. De esa manera, el team anfitrión está primero y es escoltado por las representantes argentinas.

El equipo integrado por Victoria Tanco (+3), Jazmín Reina (+7) y Sofía Toccafondi (+9) alcanzó el segundo lugar con 152 golpes; Así, logró separarse por siete de su inmediato perseguidor, Perú.


Para mañana jueves, la Federación Sudamericana de Golf dispuso un cambio en las salidas, enviando al grupo de Damas por el Hoyo 1 y a los Caballeros por el Hoyo 10. Ambas ramas jugarán desde las 9 de la mañana (hora de Colombia). “En ese sentido, podría decirse que los Caballeros tendrán un reto más grande, empezando por la ruta más complicada de la cancha del Ruitoque Golf Country Club”, comenta la página oficial del certamen, que concluye el sábado. Argentina defiende el título entre los hombres, mientras que Colombia hace lo propio en Damas.


Fuente AAG